- Cuestión Pública
- Posts
- Ya no estoy aquí
Ya no estoy aquí
Mira el especial 'Ya no estoy aquí' en el buscamos hacerle un homenaje a las víctimas de feminicidio en cuarentena

Hola, esperamos que estés bien.
Te compartimos el especial
, en el que desde
#CuestiónPúblicaFeminista
hacemos un homenaje a las víctimas de feminicidio en la cuarentena. Este espacio web irá floreciendo con las historias que nos vayan contando los familiares. Con sus anécdotas, este propósito llegará a ser, muy pronto, un espacio de memoria y reivindicación.

En Cuestión Pública Feminista nos preguntamos, mientras llega la justicia para ellas: ¿Y si dejamos en nuestra memoria recuerdos no de una Michel asesinada, sino de una niña sonriente que corre por la playa, en busca del abrazo de su madre?
A partir de esa consigna construimos una base de datos de víctimas de violencia feminicida, que comprende desde el 24 de marzo hasta el 31 de agosto, meses en los que la cuarentena por COVID-19 fueron más estrictos en el país. Esa base de datos, más que lograr la evidencia de una estadística, busca darle rostro a las víctimas, humanizarlas y narrar sus recuerdos. Nos apoyamos en el Observatorio de Feminicidios y en la labor de medios de comunicación como Cerosetenta, RCN Radio, entre otros. De esta manera, logramos identificar en una etapa previa a 237 mujeres de todas las edades: adultas mayores, jóvenes y niñas, que ya no están.
También te invitamos a comprar el periódico El Espectador impreso. En su portada están los nombres de las víctimas de feminicidio y estarán dos perfiles:
El amor y la valentía de Daniela Alexandra Quiñones
, de 23 años, asesinada a golpes y puñaladas en la cabeza. Su cuerpo fue arrojado semidesnudo al río Cauca. También el de