Ruby Chagui (Indiscregram) suscriptores

¡Nuevos congresistas ingresaron al #Indiscreagram de #SabemosLoQueHiciste! Destapamos a Ruby Helena Chagüi Spath del Centro Democrático.

¡Hola!

Hoy otros cuatro congresistas ingresaron a nuestro 

#Indiscregram 

Te compartimos la investigación de la serie 

#SabemosLoQueHiciste 

a la senadora Ruby Helena Chagüi Spath.

Ruby Chagüi es es heredera del clan dominante en la política de Cereté y parte de Córdoba. La empresa Chagüi & Chagüi Ltda, (posteriormente Chagüi y Chagüi SAS, hoy Pro-Agros del Sinú), constituida por su abuelo, recibió subsidios de Agro Ingreso Seguro (AIS) en 2009 y fue beneficiaria de un incentivo de asistencia técnica AIS entre 2007 y 2010. Esta misma empresa fue beneficiaria del programa de apoyo a la siembra de algodón del Ministerio de Agricultura entre 2011 y 2015. En esos años recibió compensaciones por al menos $4.200 millones.

Sigue 👇🏽

  • En noviembre de 2013, la hoy senadora Ruby Chagüi y sus familiares también fueron incluidos en el listado definitivo de productores de algodón entregado por el ministerio a la Bolsa Mercantil de Colombia para el pago de las compensaciones económicas como parte del programa de apoyo a la siembra de algodón.

  • Después de ser reportera de RCN Radio, Ruby Chagüi fue reclutada por Álvaro Uribe Vélez para su equipo personal como asesora de prensa en la Presidencia de la República entre 2006 y 2010. El expresidente fue huésped de honor en su boda.

  • Su papá, su abuelo y su primo han sido alcaldes de Cereté, Córdoba. Su hermano, Élber Chagüi, es esposo de Sara Piedrahita Lyons, representante a la Cámara, y fundó ConsultProject SA junto con Sami Spath Storino, asociado al exgobernador Alejandro Lyons en los carteles de contratación en salud en el departamento por los que éste es investigado.

  • El esposo de la senadora, Nicolás Saader, fue nombrado en 2019 representante para efectos contractuales de la empresa química Bayer S.A, filial de la multinacional alemana dueña de Monsato, el proveedor de glifosato en la formulación RoundUP, que se ha aplicado en las fumigaciones a cultivos ilícitos en Colombia. El gobierno de Uribe usó esta marca en sus aspersiones áreas en 2002.

  • Su hermana, Olga Chagüi, fue representante legal de otra farmacéutica citada en una investigación de la Contraloría de Córdoba y es esposa del médico Abraham Ganem Bechara, aportante de su campaña, dueño de 102 inmuebles en Montería y sujeto en una investigación por acumulación irregular de baldíos.

  • La senadora misma está citada en las anotaciones de otro predio de origen baldío, inicialmente adjudicado a Ahín Álvaro Cogollo Cogollo. La senadora compró el predio al hijo de Cogollo. Comparado el registro de la propiedad, con el registro público de defunciones en Estados Unidos, Ancestry, Cogollo hijo compró el predio a su padre, el 22 de diciembre de 2011, siete meses después de que la muerte de Ahín Alberto Cogollo Cogollo hubiera sido inscrita en el registro el 13 de mayo de 2011.

Destaparemos más congresistas cada domingo.Conéctate con nosotros siguiendo el hashtag #SabemosLoQueHiciste y sigue nuestras redes sociales

Twitter
Facebook
Instagram
Website

Mira nuestro video de temporada aquí.