Periodismo enn Tuluá

🚨 Lee 'Tuluá, la capital del silencio', investigación de Cuestión Poder

¡Hola!Te compartimos 'Tuluá, la capital del silencio', investigación de Cuestión Poder  con el apoyo de La Liga Contra el Silencio. Microtráfico, extorsión, carteles, disidencias de las Farc y corrupción. El panorama delictivo de esta ciudad en el Valle del Cauca provoca temor y autocensura entre los periodistas, que prefieren callar tras el asesinato de su colega Marcos Montalvo.  Comparte esta historia en tus redes sociales utilizando los hashtags: #PeriodismoEnTuluá y #CapitalDelSilencio.

  • La noche del domingo 19 de septiembre, en una esquina del barrio La Esperanza, la farola de una moto donde viajaban dos hombres iluminó la calle. Al llegar a una tienda, el parrillero descendió y caminó hacia la mesa donde Montalvo bebía cerveza casi a diario, al terminar sus labores de periodista independiente. Tras reconocerlo, el hombre lo mató a tiros.

  • “Después de la muerte de Marcos he recibido cualquier cantidad de llamadas de colegas que pensaron que me habían matado a mí. Cuando contesto y escuchan mi voz me dicen: ‘Uy, huevón, yo creí que el muerto eras vos”, comentó Vargas iluminado por el sol del domingo que atravesaba la ventana, nos contó Julián*, quien es periodista en Tuluá.

  • Julián tiene códigos estrictos de autoprotección que Marcos Montalvo, su amigo cercano, no practicaba. Para el periodista, el asesinato estuvo motivado por las denuncias que su colega hizo sobre la propagación del crimen organizado en Tuluá.