moñona suscriptores

🔎🚨 Lee la historia de 'Moñona de contratos: el mecanismo de las empresas carrusel para exprimir dineros públicos en Nariño'

¡Hola!

Te compartimos la más reciente publicación de Cuestión Pública: 

Cuestión Pública identificó el mecanismo de contratación que utilizan empresas en Nariño para asegurar contratos públicos. Investigamos los contratos de la fundación Funder y encontramos una firma falsificada para una licitación, una comercializadora de medicamentos que participa en proyecto para fortalecer a productores de café, relaciones familiares entre interventores y contratistas y unos exsocios con conflictos de interés. La fundación Funder está en su ‘cuarto de hora’ y hay cosas que no cuadran.

  • En tan solo siete meses Funder quintuplicó los recursos públicos que había ejecutado en cuatro años. Entre 2017 y 2019 firmó a su nombre 18 contratos por $8.874 millones y entre junio 2020 y enero 2021 el monto ascendió a $48 mil millones, a través de uniones temporales y consorcios.

  • Las interventorías de los contratos en los que hoy Funder tiene participación son realizadas por empresas y personas que han tenido cercanía con los miembros de la fundación y también con el exalcalde de Los Andes Sotomayor, Nariño, Jimmy Ramos Jurado y sus hermanos.

  • En 2019, la fundación Funder estuvo encargada de realizar la interventoría a un contrato ejecutado por la empresa Funandino en Túquerres, Nariño. En ese mismo año, Funandino le hizo la interventoría a un contrato ejecutado por Funder en San Lorenzo, Nariño.

Comparte la investigación con 

#MoñonaDeContratos

y

#SabemosLoQueHiciste