Mailchimp del domingo (copy 01)

¡Pa' repetir! Nuestro menú de la semana en Cuestión Pública

Feliz domingo querida lectora,

Hicimos un almuerzo tan rico, que aguanta para desayuno hoy: Cocinamos el escándalo Benedetti-Sarabia

No sé si estás enterada, pero nos ganamos el Premio Rey de España como Medio Destacado de Iberoamérica. Eso nos puso a celebrar mucho y a cocinar más lento, pero los platos quedaron deliciosos. El menú viene hasta con ñapa: Mortal Petro Kombat. Encuentra nuestra reconstrucción de los hechos que rodean el caso Benedetti-Sarabia al estilo 8bit, digiere la actualidad como si estuvieras en un arcade. Si prefieres lo dulce, se viene el postre, un manjar para los oídos. Con El Podcast de postre: el testimonio de Madero, nos estrenamos en formato sonoro de actualidad. En esta oportunidad revivimos declaraciones del 2018 que señalarían a Benedetti de haber "chuzado" al abogado Jaime Lombana. Luego llega el plato fuerte, deleítate con Armando fantasmas: el patrimonio inexplicable de Benedetti, un entramado judicial aún no resuelto que incluye giros de dinero hacia el exterior, con un ingrediente extra: las explicaciones de su amigo y excuñado Carlos Dada Barguil. La semana la empezamos con una entrada que refresca lo que sabemos de los procesos judiciales (entre ellos cuatro abiertos) de Armando Benedetti. Además indagamos en su red y en sus negocios de familia. Lee aquí #ArmandoBenedettiExprés: Sabemos lo que hiciste

Sin más preámbulos, bon appétit!

Golpes de lado y lado, audios filtrados, revelaciones por do quier: Te contamos el dramón Benedetti-Sarabia al estilo de un videojuego retro

En 2018 declaró ante la Fiscalía General de la Nación; dijo que Armando Benedetti habría ordenado investigar las comunicaciones del abogado Jaime Lombana.

Se trata del ingeniero electrónico Juan Carlos Madero, quien fue accionista de la empresa Quarkom, ubicada en Bogotá, y en proceso de liquidación. Este hombre le dijo al ente acusador que el exsenador quería “joder” y perjudicar al abogado.Esta investigación dio cuenta de la existencia de unas empresas de “consultoría y asesoría en seguridad, que estarían ofertando a particulares, la posibilidad de interceptar comunicaciones telefónicas de celular, avantel y satelitales”. Una de las personas a la que le habrían ofrecido este servicio es Armando Benedetti.Este es el episodio cero de lo que será el podcast CuestiónLive. Una nueva apuesta informativa para nuestra audiencia, sobre hechos relevantes de la actualidad nacional, con nuestra fortaleza e innovación investigativa. 

Una trama judicial aún no resuelta que incluye giros de dinero hacia el exterior y un papel de prestamista interpretado por el empresario Carlos Dada.

Tres días antes de que el escándalo que le costó el puesto de embajador en Venezuela le estallara en la cara, había otro que se cocía pierna arriba: la última decisión en el proceso por presunto enriquecimiento ilícito en su contra. El 25 de mayo de 2023, el fiscal Gabriel Jaimes anuló el cierre de la etapa de investigación que había ordenado 10 días antes a Armando Benedetti. ¿Por qué? Según le dijo David Benavides, abogado del exfuncionario, a Cuestión Pública: “Jaimes se dio cuenta que había omitido pronunciarse sobre un tema dentro de la investigación”. 

Refrescamos sus procesos judiciales, propiedades y los negocios de su familia.

Empezamos con #SabemosLoQueHiciste Exprés: Armando Benedetti, una entrada que consta de investigaciones, procesos legales, vínculos cuestionables y otras situaciones deleitables al paladar informativo. Encontramos que Benedetti aún figura en los documentos públicos de un apartamento que perteneció al narcotraficante Guillermo Ortiz Gaitán y el Clan Cendales. Además, hay 30 empresas relacionadas con miembros de la familia del exembajador de Colombia en Venezuela. De las compañías que operan en Colombia solo una se encuentra activa y reportó activos por $27 millones en 2022. Entre los 22 procesos que le encontramos, tiene un proceso abierto por enriquecimiento ilícito que inició en 2021 en la Corte Suprema por un incremento presuntamente injustificado de 3.000 millones de pesos en su patrimonio mientras era congresista.