• Cuestión Pública
  • Posts
  • Más de 220 periodistas asesinados en Gaza: RSF y Avaaz llaman a los medios de todo el mundo a una movilización mediática a gran escala el 1 de septiembre

Más de 220 periodistas asesinados en Gaza: RSF y Avaaz llaman a los medios de todo el mundo a una movilización mediática a gran escala el 1 de septiembre

*cifra actualizada luego de la publicación de este comunicado.Más de 250 medios de comunicación de unos 70 países han anunciado ya su adhesión a la movilización mediática a gran escala prevista para el 1 de septiembre, convocada conjuntamente por Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el movimiento ciudadano mundial Avaaz.

La cita está fijada para el lunes 1 de septiembre, pocos días después de los últimos ataques mortales del ejército israelí contra periodistas en la Franja de Gaza. El 25 de agosto, uno de ellos tuvo como objetivo un edificio del complejo médico Al Nasser, en el centro de Gaza, conocido por ser también un lugar de trabajo de los reporteros, y mató a cinco periodistas, colaboradores y colaboradoras de medios locales e internacionales, como las agencias de prensa Reuters y Associated Press. Dos semanas antes, en la noche del 10 al 11 de agosto, otro ataque israelí ya había asesinado a seis reporteros, entre ellos el corresponsal de la cadena catarí Al Jazeera Anas al-Sharif, que era el objetivo.

Lee también:

Gaza: el genocidio silenciado

En casi 23 meses, al menos 220 periodistas han sido asesinados por el Ejército israelí en la Franja de Gaza. Esta dolorosa cifra se suma al sufrimiento de los 2,1 millones de personas que hoy padecen hambre en el enclave.

En el marco de la campaña mundial para denunciar los asesinatos de más de 220 periodistas palestinos, queremos recordarle al mundo que en Gaza se está ejecutando un genocidio contra el pueblo palestino.

Desde el 7 de octubre de 2023, día en que Hamás (considerada organización terrorista por Israel, EE. UU. y la Unión Europea) atacó a Israel, la ofensiva militar sobre Gaza se ha prolongado por más de 21 meses.