LCDR

馃毃 Lee 'Los feminicidios que la Fiscali虂a silencio虂 en Pereira', investigacio虂n de las #BecasAnaCristinaCP

隆Hola!En el d铆a Internacional de la eliminaci贸n de las violencias contra las mujeres, #CPFeminista publica la segunda investigaci贸n ganadora de las #BecasAnaCristinaCP 2021.Las historias de Paula Gonz谩lez, Samara P茅rez y Leidy Rudas se encuentran tejidas por la misma problem谩tica: la falta de celeridad de la Fiscal铆a Seccional de Risaralda en la investigaci贸n de sus feminicidios. Ante la dilaci贸n en los procesos, sus familiares exigen justicia y piden que sus nombres no queden en el olvido.Lee la investigaci贸n de Margarita Rojas Torres y Vanessa Valencia Ospina de La Cola de Rata: 'Los feminicidios que la Fiscal铆a silenci贸 en Pereira'.

  • En nuestro pa铆s, solo el 13% de los casos de feminicidio llegan a sentencia condenatoria y alrededor del 75% de los casos quedan en impunidad, seg煤n explic贸 a El Tiempo Ana G眉ezmes, representante de ONU Mujeres en Colombia.

  • El departamento de Risaralda no es la excepci贸n: las cifras oficiales est谩n lejos de coincidir con las reportadas por las colectivas feministas. En octubre de 2020, la Fiscal铆a Seccional de Pereira asegur贸 que no se presentaron casos de feminicidio durante ese a帽o y que, por otro lado, logr贸 esclarecer los tres casos de tentativa de ese delito que fueron reportados en Pereira y Mistrat贸.

  • Esta informaci贸n resulta desconcertante porque el Observatorio de Violencias Basadas en G茅nero de Risaralda de la Casa de la Mujer y la Familia Stella Brand inform贸 que el a帽o pasado cerr贸 con 4 feminicidios y 16 feminicidios en grado de tentativa, en el departamento. No es la 煤nica organizaci贸n con datos distintos. 

*Las #BecasAnaCristinaCP son una iniciativa de Cuesti贸n P煤blica en alianza con Fundaci贸n Boell Colombia, en honor a todas las investigadoras de contrapoder que han sido invisibilizadas por hombres poderosos en el periodismo.