La Cuestión del Día

Buenos días. Colombia enfrenta tensiones clave entre la justicia y el poder. Hoy la Fiscalía pedirá condena contra Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal, en el juicio que se sigue en su contra. Al mismo tiempo, Cuestión Pública lanza House of Nariño, su primer podcast investigativo, que revela cómo fueron los pactos políticos y descubre otros contratos públicos que configuraron el desfalco a la UNGRD, algunos relacionados con Emilio Tapia.

La Defensora del Pueblo criticó la presencia de presuntos criminales en el evento “Paz Urbana” liderado por Petro. En Cauca, el Ejército rescató a 57 militares retenidos por civiles bajo órdenes de grupos armados.

En el mundo, Trump intenta contener la crisis en Medio Oriente tras misiles iraníes, mientras Nigeria enfrenta indignación por requisas a estudiantes mujeres. Por otro lado, la reforma laboral transformará los contratos por prestación de servicios y el metro de Bogotá ya recibió sus primeros trenes.

Estas son las noticias del día, según Cuestión.

La noticia del poder

Fiscalía pediría condena contra Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos

La fiscal Marlene Orjuela pedirá hoy ante la jueza Sandra Heredia la condena de Álvaro Uribe por fraude procesal (6 a 12 años), soborno en actuación penal (6 a 12 años) y soborno a testigos (hasta 8 años). El expresidente es acusado de manipular testigos contra el senador Iván Cepeda, quien respalda la solicitud. La Procuraduría pedirá la absolución. El fallo debe emitirse antes de octubre para evitar la prescripción. Cuestión Pública.

Espacio comercial

Fact-based news without bias awaits. Make 1440 your choice today.

Overwhelmed by biased news? Cut through the clutter and get straight facts with your daily 1440 digest. From politics to sports, join millions who start their day informed.

Defensora del Pueblo rechaza presencia de criminales en acto de “Paz Urbana” liderado por Petro

Iris Marín, defensora del Pueblo, rechazó la presencia de jefes de bandas criminales en el acto “Paz Urbana”, una ceremonia presidencial en Medellín que muestra avances del proceso de sometimiento a la justicia de estructuras armadas urbanas. En tarima aparecieron alias Douglas, Tom, Carlos Pesebre y otros miembros de la denominada “mesa de paz urbana”, vinculados a homicidios y desapariciones. Marín advirtió que no deben recibir distinción ni honores por encima de los derechos de las víctimas. La W Radio.

Ofrecen $300 millones por alias “El Costeño”, señalado de planear atentado contra Miguel Uribe

La Policía Nacional ofrece hasta $300 millones por información que permita capturar a Elder José Arteaga, alias “El Costeño” o “Chipi”, principal planificador del atentado contra el senador Miguel Uribe. Tiene antecedentes por extorsión y otros delitos, y habría coordinado la logística del ataque del 7 de junio en Bogotá. La Fiscalía lo considera clave para esclarecer quién dio la orden. El Tiempo.

La nota cultural

Cuestión Pública lanza House of Nariño, su primera serie pódcast investigativa

Con un formato narrativo agudo y revelaciones de alto calibre, House of Nariño es el nuevo podcast de Cuestión Pública que destapa los pactos en la sombra entre el Gobierno Petro, congresistas y contratistas para desfalcar la UNGRD. La serie expone cómo operaba el “kit del saqueo” y conecta contratos con apoyos legislativos claves. Cuestión Pública.

Conflicto armado

Ejército rescata a 57 militares retenidos por civiles en el Cauca

Tiktok. Noticiascaracol

Después de más de 48 horas de tensión, el Ejército Nacional rescató a 57 militares que habían sido retenidos por cerca de 200 personas en El Plateado, zona rural del Cañón del Micay, Cauca. Según el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, los responsables actuaron por orden de la estructura criminal de alias Mordisco, que instrumentalizó a civiles para bloquear una operación contra el narcotráfico. La Procuraduría condenó el uso de escudos humanos y exigió mayor inversión social en la región. El Tiempo.

Cuestión de crimen

Capturan a presuntos asesinos del italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Alessandro Coatti, biólogo italiano de 38 años, fue asesinado tras pactar una cita por app en Santa Marta. La Policía capturó a cuatro implicados que drogaban a turistas para robarlos. Coatti murió al resistirse y su cuerpo fue desmembrado. La inspección técnica incluyó Bluestar, un reactivo químico que detecta rastros de sangre, incluso si han sido limpiados. Así se hallaron evidencias en una vivienda del barrio San José del Pando, donde ocurrió el crimen. El Colombiano.

Cuestión de género

Indignación en Nigeria por revisión de sujetadores a estudiantes en universidad antes de exámenes

Instagram. Somosjacarandas

Estudiantes de la Universidad Olabisi Onabanjo (Nigeria) denunciaron revisiones físicas para comprobar si llevaban sostén antes de ingresar a sus exámenes. Un video viral muestra a trabajadoras tocando los pechos de las alumnas. La medida, justificada como parte de un “código de vestimenta”, fue calificada por activistas como arbitraria y degradante. La presión pública ha obligado a la universidad a revisar la política. Jacarandas.

El mundo

Trump niega querer cambio de régimen en Irán y advierte sobre el caos

Trump afirmó que no busca un cambio de régimen en Irán, aunque reiteró que Teherán no tendrá armas nucleares. La declaración llega tras un ataque con misiles iraníes contra Israel, condenado por la ONU, Reino Unido, Francia y Alemania como una grave escalada. Estas potencias llamaron a la moderación y al diálogo. EE. UU. anunció un frágil alto el fuego. Trump abordará la crisis en la próxima cumbre de la OTAN con aliados. BBC.

Países árabes condenan ataque iraní a base de EE.UU. en Qatar

Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Kuwait, Omán, Baréin y Egipto calificaron como “inaceptable” el ataque con misiles de Irán contra la base aérea estadounidense de Al Udeid, en Doha. El hecho fue en represalia por bombardeos de EE.UU. a instalaciones nucleares iraníes. Qatar también condenó la agresión y afirmó que se reserva el derecho de responder. La región teme una escalada con consecuencias “desastrosas”. DW.

Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.

Sponsored
Cortadito.NewsLas noticias más importantes de EE.UU. para hispanohablantes, en menos de 5 minutos.

📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭

China lleva la realidad aumentada al campo de batalla: así entrena a su ejército con tecnología de vanguardia

China prueba su sistema de realidad aumentada militar MARS, con mapas 3D, visión térmica y datos tácticos en tiempo real. Compite con IVAS (Integrated Visual Augmentation System) de EE. UU., desarrollado por Microsoft con una inversión de 21.000 millones de dólares. IVAS integra inteligencia artificial, visión nocturna y conectividad entre soldados, aunque ha sido criticado por su incomodidad. Ambos países avanzan hacia una guerra más tecnológica. Xataka.

Cuestión de Plata

Así cambiarán los contratos de prestación de servicios con la nueva reforma laboral en Colombia

Senado.gov.co

Con la nueva reforma laboral, aprobada por Congreso, los contratos de prestación de servicios que encubran una relación laboral deberán convertirse en contratos formales, con salario mínimo y prestaciones. Para trabajos esenciales en una empresa solo podrá usarse contrato a término indefinido. También se fijan reglas más estrictas para contratos a término fijo y por obra, que no podrán renovarse indefinidamente sin volverse permanentes. La W Radio.

China entrega los primeros trenes del metro de Bogotá

En Changchun, China, fueron entregados los dos primeros trenes del metro de Bogotá. Son parte de una flota de 30 que circularán en la Línea 1, actualmente con un avance de obra del 55,42 %, según el portal oficial del Distrito de Bogotá. Los trenes llegarán a Colombia entre septiembre y octubre. Cada uno tiene seis vagones con capacidad para 1.800 pasajeros, son eléctricos, automáticos y ya superaron pruebas técnicas tras recorrer 2.500 km en condiciones controladas. El Tiempo.

La Jugada

Alfredo Arias, nuevo técnico de Junior de Barranquilla: “Vengo a ganarles a todos y a ser campeones”

Tras la salida de César Farías por la mala campaña en cuadrangulares (1 punto de 18), Junior anunció al uruguayo Alfredo Arias como nuevo DT. Con experiencia en Cali, Santa Fe y Medellín, Arias llega con sed de revancha: ya perdió una final ante Junior. En su arribo a Barranquilla, declaró que su objetivo es ganar todo. También recomendó al arquero Mauro Silveira para reemplazar a Mele. ESPN.

La Cuestión Ambiental

Emergencia climática: la humanidad a punto de cruzar el límite de 1,5 °C

Científicos alertan que el mundo superará el umbral de 1,5 °C en tres años si no se reducen ya las emisiones. La climatóloga Valérie Masson-Delmotte advierte que no hay soluciones maduras para revertir ese nivel de calentamiento. Con cada décima de grado aumentan los eventos extremos, el deshielo y el nivel del mar. El tiempo para actuar se agota y en los próximos años se deben evitar daños irreversibles en ecosistemas y sociedades. Infobae.

Te presentamos los nuevos espacios de Cuestión Pública:

Lugares creados para construir comunidad, conectar con nuevas audiencias e informar con impacto, a través de foros, alianzas estratégicas y contenidos pautados.

Foros

Creamos este espacio para el análisis y la conversación sobre temas de interés público, donde promovemos el periodismo de calidad y la participación ciudadana. Queremos generar debates informados y ampliar la mirada sobre los grandes desafíos de nuestra sociedad y del mundo.

Paute con nosotros

Este es un espacio pensado para que nuestros aliados se conecten con una comunidad informada y comprometida. Aquí podrás destacar iniciativas, proyectos y noticias positivas que contribuyan al desarrollo del país, de forma coherente con nuestros valores editoriales.

Aliado estratégico

En Cuestión Pública creemos en el poder de las alianzas con propósito. Por eso, abrimos la puerta a colaboraciones con patrocinadores que valoran la información rigurosa y el periodismo independiente. Ofrecemos formatos innovadores para contenidos patrocinados que conectan con audiencias activas, sin comprometer nuestra independencia editorial. 

Aliarse con nosotros es invertir en historias poderosas, con alto valor informativo y visual, que construyen reputación y posicionan marcas en el centro del debate público.

Antes de irnos, no olvides apoyar a Cuestión Pública. Hazte aliado o aliada de Cuestión Pública para que podamos llevarte la mejor información verificada, con enfoque de diversidad y prodemocrática.

Y no olvides compartir este boletín con este enlace.

*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.