La Cuestión del Día

In partnership with

Buenos días. Estamos en segunda fase de impresión del Laberinto del Parqueadero padilla. La Sala Penal del Tribunal de Bogotá confirmó que ya decidió en segunda instancia el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez, condenado en primera por soborno y fraude procesal. El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, denunciará al procurador Gregorio Eljach por presunto prevaricato y por aliarse con Abelardo de la Espriella. La Defensoría alertó riesgo electoral en 62 municipios por presencia de grupos armados. El FMI elevó su proyección de crecimiento para Colombia al 2,5 % y prevé menor inflación. EE. UU. atacó un barco frente a Venezuela y murieron seis presuntos narcotraficantes. Dos cometas —Lemmon y SWAN— podrán verse sin telescopio los días 20 y 21 de octubre. 

Estas son las noticias del día, según Cuestión.

Estamos en segunda fase de impresión del Laberinto del Parqueadero padilla

¡Esto se salió de control! 🔥 MUCHA GENTE está buscando la verdad silenciada del paramilitarismo en Antioquia relatada por Diana Salinas, en 'El laberinto del Parqueadero Padilla'. Ya sabes: si lo ves en cualquier librería de tu ciudad, ¡corre por él! Después no digas que no te avisamos. Cuestión Pública.

La noticia del poder

Tribunal de Bogotá ya decidió en segunda instancia el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá confirmó que ya tomó la decisión de segunda instancia en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, condenado en primera instancia por los delitos de soborno y fraude procesal. El tribunal anunció que el fallo será revelado en los próximos días, lo que definirá el rumbo judicial del exmandatario en el caso por presunta manipulación de testigos. Cuestión Pública.

Espacio comercial:

The Future of the Content Economy

beehiiv started with newsletters. Now, they’re reimagining the entire content economy.

On November 13, beehiiv’s biggest updates ever are dropping at the Winter Release Event.

For the people shaping the next generation of content, community, and media, this is an event you won’t want to miss.

Montealegre denunciará al procurador Eljach por presunto prevaricato y lo acusó de aliarse con De la Espriella

El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, anunció que denunciará penalmente al procurador Gregorio Eljach por presunto prevaricato. Afirmó que el funcionario, ternado por el presidente Gustavo Petro, actúa junto al precandidato Abelardo de la Espriella “para amordazarme”. Su video respondió a la investigación que la Procuraduría le abrió por presunta participación en política, tras calificar a De la Espriella como “abogado de la mafia” y sin “facultades éticas” para aspirar. La Silla Vacía.

Conflicto armado

Defensoría alertó que en 62 municipios votar sigue siendo un riesgo por presencia de grupos armados

La Defensoría del Pueblo alertó que los comicios de 2025–2026 se desarrollan en medio del “tercer ciclo de violencia”. Señaló que en 62 municipios, especialmente del Suroccidente, votar puede costar la vida. En regiones como Cauca, Nariño y Valle del Cauca operan disidencias de las FARC, el ELN y el Clan del Golfo. En 2023, municipios como Ricaurte y Toribío ya habían registrado amenazas, suspensión de elecciones y coacción a votantes. Cuestión Pública.

El mundo

EE. UU. realizó nuevo ataque en el Caribe; murieron seis presuntos narcotraficantes

Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos realizaron un nuevo ataque frente a las costas de Venezuela contra un barco que, según el expresidente Donald Trump, traficaba drogas y estaba vinculado con una “organización terrorista”. En Truth Social, Trump informó que seis hombres murieron y que el operativo ocurrió en aguas internacionales. Es el quinto ataque de este tipo en el Caribe desde octubre, según reportes del Pentágono. CNN en Español.

Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.

Sponsored
Cortadito.NewsLas noticias más importantes de EE.UU. para hispanohablantes, en menos de 5 minutos.

📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭

Dos cometas se acercarán a la Tierra y serán visibles a simple vista este 20 y 21 de octubre

Los cometas C/2025 A6 Lemmon y C/2025 R2 SWAN pasarán cerca de la Tierra el 20 y 21 de octubre. Ambos provienen de la Nube de Oort, una región esférica en los límites del sistema solar compuesta por miles de cuerpos helados que orbitan el Sol. El SWAN se acercará a 38,6 millones de kilómetros y será visible al anochecer desde el hemisferio sur; el Lemmon lo hará al amanecer del día siguiente desde el norte, sin necesidad de telescopio. La Vanguardia.

Cuestión de Plata

FMI mejora su proyección de crecimiento para Colombia y prevé menor inflación en 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó su proyección de crecimiento para Colombia en 2025 del 2,4 % al 2,5 %, según su informe de Perspectivas de la Economía Mundial. El organismo prevé además una inflación del 4,9 % ese año y del 3,5 % en 2026, dentro del rango del Banco de la República (2 %–4 %). También proyecta que el desempleo bajará al 10 % y la cuenta corriente se mantendrá en –2,3 % del PIB. Portafolio.

Te presentamos los nuevos espacios de Cuestión Pública:

Lugares creados para construir comunidad, conectar con nuevas audiencias e informar con impacto, a través de foros, alianzas estratégicas y contenidos pautados.

Foros
Creamos este espacio para el análisis y la conversación sobre temas de interés público, donde promovemos el periodismo de calidad y la participación ciudadana. Queremos generar debates informados y ampliar la mirada sobre los grandes desafíos de nuestra sociedad y del mundo.

Paute con nosotros
Este es un espacio pensado para que nuestros aliados se conecten con una comunidad informada y comprometida. Aquí podrás destacar iniciativas, proyectos y noticias positivas que contribuyan al desarrollo del país, de forma coherente con nuestros valores editoriales.

Aliado estratégico
En Cuestión Pública creemos en el poder de las alianzas con propósito. Por eso, abrimos la puerta a colaboraciones con patrocinadores que valoran la información rigurosa y el periodismo independiente. Ofrecemos formatos innovadores para contenidos patrocinados que conectan con audiencias activas, sin comprometer nuestra independencia editorial.

Aliarse con nosotros es invertir en historias poderosas, con alto valor informativo y visual, que construyen reputación y posicionan marcas en el centro del debate público.

Conecta con Cuestión P al correo [email protected] o escribe un mensaje de WhatsApp al +57 301 801 0625.

Y no olvides compartir este boletín con este enlace.

*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.