La Cuestión del Día

Buenos días. Se espera que hoy se conozca la sentencia contra Diego Cadena, ex abogado del expresidente Álvaro Uribe. La canciller Rosa Villavicencio, ministra de Relaciones Exteriores, renunció a su visa tras la revocatoria a Gustavo Petro. Partidos de centroizquierda lanzaron el Frente Amplio para 2026. Donald Trump, presidente de EE. UU., y Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, discuten un plan de paz en Gaza. Irán ejecutó a Bahman Choubi Asl, acusado de espionaje por el Mosad, el servicio de inteligencia exterior de Israel. Morgan Stanley, banco de inversión de Wall Street, proyecta US$3 billones en centros de datos para IA. Celsia, filial energética del Grupo Argos, y Brookfield, gestora global de inversiones, lanzaron Atera para soluciones de eficiencia energética en la región.

Estas son las noticias del día, según Cuestión.

La noticia del poder

Sentencia contra Diego Cadena, el ex abogado de Uribe

Hoy se espera que a las 2 p.m. se conocerá la sentencia condenatoria contra Diego Cadena, ex abogado del expresidente Álvaro Uribe, por sobornar al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve. El 15 de agosto, el juez tercero penal de conocimiento de Bogotá concluyó que Cadena presionó a Monsalve para que cambiara su versión, en la que vinculaba a Álvaro Uribe con la creación del Bloque Metro de los paramilitares. Cuestión Pública.

Canciller Rosa Villavicencio renunció a visa en respaldo a Petro

Tras la revocatoria de la visa del presidente Gustavo Petro por parte del gobierno de EE. UU., la canciller Rosa Villavicencio anunció que renunciaba a la suya en rechazo a la medida. La decisión se tomó después de que Washington, bajo la administración de Donald Trump, acusara a Petro de incitar a militares estadounidenses a desobedecer órdenes durante protestas en Nueva York por Gaza. Villavicencio se sumó al secretario jurídico de la Presidencia, Augusto Ocampo, quien también renunció al documento. Cambio.

Centroizquierda lanzó Frente Amplio rumbo a 2026

Partidos progresistas y liberales anunciaron la creación del Frente Amplio para presentar una lista conjunta al Congreso en 2026. Lo integran La Fuerza (de Roy Barreras), Mais, Demócrata Colombiano, Agenda Progresista y Unitarios, junto a sindicatos como CUT (Central Unitaria de Trabajadores) y Fecode. El expresidente Ernesto Samper y el exembajador Roy Barreras invitaron a más partidos a sumarse. El Frente competirá con el Pacto Histórico, que definirá su lista en octubre. La Silla Vacía.

El mundo

Trump y Netanyahu discutieron plan de paz en Gaza

Donald Trump aseguró que EE. UU. está “cerca” de un acuerdo de paz en Gaza, basado en un plan de 21 puntos que incluye la liberación de rehenes de Hamás. Benjamin Netanyahu, expresó reservas sobre el papel del Gobierno Autónomo Palestino y un futuro Estado palestino. Mientras, el Ministerio de Salud de Gaza reportó más de 66.000 muertos desde 2023 y las familias de rehenes exigieron un alto el fuego en Nueva York. CNN en Español.

Irán ejecutó a supuesto espía israelí en medio de récord de penas de muerte

Irán informó que ejecutó a Bahman Choubi Asl, acusado de colaborar con el Mosad, el servicio de inteligencia exterior de Israel. El hecho ocurrió tras la guerra de 12 días con Israel en junio que dejó cientos de muertos, y abrió procesos por espionaje con 20 detenidos. Según Human Rights Watch y Amnistía Internacional —ONG que vigilan el cumplimiento de derechos humanos a nivel global—, Irán sumó más de 1.000 ejecuciones en 2025, la cifra más alta en 15 años. DW.

Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.

Sponsored
Cortadito.NewsLas noticias más importantes de EE.UU. para hispanohablantes, en menos de 5 minutos.

📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭

IA disparará gasto en centros de datos a US$3 billones

Morgan Stanley, banco de inversión de Wall Street, proyectó que entre 2025 y 2029 se invertirán US$3 billones en centros de datos para inteligencia artificial, una cifra similar al tamaño de toda la economía francesa en 2024. La mitad será para construcción y la otra para hardware como los chips de Nvidia, empresa tecnológica de EE. UU. líder en procesadores gráficos usados para entrenar IA. Microsoft, Google y Amazon impulsan proyectos energéticos —incluida energía nuclear— para sostener el consumo eléctrico y de agua que exige la IA. BBC.

Cuestión de Plata

Celsia y Brookfield crean Atera para eficiencia energética

Celsia, filial de energía del Grupo Argos, y Brookfield, gestora global de inversiones, lanzaron Atera, empresa que ofrecerá soluciones de eficiencia energética bajo el modelo Energy as a Service. La alianza planea inversiones por US$500 millones en cinco años, con proyectos de autogeneración solar, iluminación eficiente, aire comprimido y distritos térmicos en Colombia y la región. Celsia estima además reducir su deuda en $400.000 millones con esta iniciativa. Portafolio

Te presentamos los nuevos espacios de Cuestión Pública:

Lugares creados para construir comunidad, conectar con nuevas audiencias e informar con impacto, a través de foros, alianzas estratégicas y contenidos pautados.

Foros
Creamos este espacio para el análisis y la conversación sobre temas de interés público, donde promovemos el periodismo de calidad y la participación ciudadana. Queremos generar debates informados y ampliar la mirada sobre los grandes desafíos de nuestra sociedad y del mundo.

Paute con nosotros
Este es un espacio pensado para que nuestros aliados se conecten con una comunidad informada y comprometida. Aquí podrás destacar iniciativas, proyectos y noticias positivas que contribuyan al desarrollo del país, de forma coherente con nuestros valores editoriales.

Aliado estratégico
En Cuestión Pública creemos en el poder de las alianzas con propósito. Por eso, abrimos la puerta a colaboraciones con patrocinadores que valoran la información rigurosa y el periodismo independiente. Ofrecemos formatos innovadores para contenidos patrocinados que conectan con audiencias activas, sin comprometer nuestra independencia editorial.

Aliarse con nosotros es invertir en historias poderosas, con alto valor informativo y visual, que construyen reputación y posicionan marcas en el centro del debate público.

Conecta con Cuestión P al correo [email protected] o escribe un mensaje de WhatsApp al +57 301 801 0625.

Y no olvides compartir este boletín con este enlace.

*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.