La Cuestión del Día

In partnership with

Buenos días. El país debate el uso de bombardeos tras la muerte de 15 menores en operaciones contra disidencias de las FARC; la ONU aprobó el plan de Donald Trump para Gaza en medio de choques políticos; Microsoft, NVIDIA y Anthropic firmaron acuerdos que reordenan la competencia en inteligencia artificial; y el PIB creció 3,6 % en el último trimestre con impulso del gasto público.

Estas son las cosas que tienes que saber hoy, según Cuestión.

La noticia del poder

Indignante: había otros caminos más allá del bombardeo que mató a niños, dicen expertos

Conversamos con la analista política Daniela Gómez Rivas y el politólogo Vladimir Rodríguez sobre la muerte de 15 menores de edad en bombardeos realizados por las Fuerzas Militares contra disidencias de las FARC.

Según el Instituto de Medicina Legal, estas muertes ocurrieron desde agosto y reactivaron un debate que atraviesa al país: el uso de operaciones aéreas cuando hay presencia de menores en los campamentos. Cuestión Pública.

Espacio comercial:

The Daily Newsletter for Intellectually Curious Readers

Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.

Andrés Pastrana habría tenido conocimiento de los encuentros de Epstein con menores de edad

En los recientes correos liberados por representantes a la Cámara del partido Demócrata en Estados Unidos, el expresidente Andrés Pastrana es mencionado por su relación con el magnate en cuatro ocasiones. El fiscal Bradley Edwards le habría preguntado al entonces piloto de Jeffrey Epstein, Larry Visoki sobre qué pasajeros del avión podrían haber visto a Epstein en compañía de niñas menores de edad. Visoki dio seis nombres, entre ellos el de Pastrana. Cuestión Pública.

El mundo

La ONU aprueba el plan de Donald Trump para Gaza, con resistencias clave

mathias-reding-yfXhqAW5X0c-unsplash

El 17 de noviembre de 2025, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó por 13 votos a favor —sin apoyos de Rusia ni China— la resolución que respalda el plan de Trump para la Franja de Gaza, el cual autoriza una fuerza internacional de estabilización y fija una autoridad de transición. El plan encontró la aprobación de Israel por su apuesta por la desmilitarización de Gaza; en cambio, Hamás lo rechazó al considerar que no garantiza un Estado palestino y que impone una tutela internacional sobre el territorio palestino. France24.

Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.

Sponsored
Cortadito.NewsLas noticias más importantes de EE.UU. para hispanohablantes, en menos de 5 minutos.

📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭

Gigantes de la IA cierran acuerdo multimillonario de financiación circular

milad-fakurian-sin5WZzF1U0-unsplash

Microsoft, NVIDIA y  la startup Anthropic han anunciado una serie de alianzas estratégicas que redistribuyen el mapa en la carrera de la Inteligencia Artificial  generativa. Anthropic desplegará sus modelos Claude en Azure, la nube de Microsoft, mientras se compromete a comprar 30.000 millones de dólares en capacidad computacional y a contratar capacidad adicional de hasta  un gigavatio. Por su lado, NVIDIA y Microsoft invertirán hasta 10.000 y 5.000 millones de dólares respectivamente en la startup. Xataka.

Cuestión de Plata

PIB  de Colombia creció 3,6% en el tercer trimestre de 2025

towfiqu-barbhuiya-jpqyfK7GB4w-unsplash

El DANE informó que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia aumentó un 3,6% en el tercer trimestre. Este crecimiento se explicó principalmente por el gasto público, que aumentó 14,2%. Todos los sectores, excepto por uno (las industrias extractivas), registraron cifras positivas para septiembre. El Espectador.

Te presentamos los nuevos espacios de Cuestión Pública:

Lugares creados para construir comunidad, conectar con nuevas audiencias e informar con impacto, a través de foros, alianzas estratégicas y contenidos pautados.

Foros
Creamos este espacio para el análisis y la conversación sobre temas de interés público, donde promovemos el periodismo de calidad y la participación ciudadana. Queremos generar debates informados y ampliar la mirada sobre los grandes desafíos de nuestra sociedad y del mundo.

Paute con nosotros
Este es un espacio pensado para que nuestros aliados se conecten con una comunidad informada y comprometida. Aquí podrás destacar iniciativas, proyectos y noticias positivas que contribuyan al desarrollo del país, de forma coherente con nuestros valores editoriales.

Aliado estratégico
En Cuestión Pública creemos en el poder de las alianzas con propósito. Por eso, abrimos la puerta a colaboraciones con patrocinadores que valoran la información rigurosa y el periodismo independiente. Ofrecemos formatos innovadores para contenidos patrocinados que conectan con audiencias activas, sin comprometer nuestra independencia editorial.

Aliarse con nosotros es invertir en historias poderosas, con alto valor informativo y visual, que construyen reputación y posicionan marcas en el centro del debate público.

Conecta con Cuestión P al correo [email protected] o escribe un mensaje de WhatsApp al +57 301 801 0625.

Y no olvides compartir este boletín con este enlace.

*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.