La Cuestión del Día

Buenos días. Hoy el mundo se despierta sabiendo el nombre del sumo pontífice sucesor del Papa Francisco, se trata de Robert Francis Prevost: el primer papa estadounidense de la historia. En Colombia, por otro lado, ya se efectuó la captura de Iván Name, expresidente del Senado, y Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes; presuntos responsables de escándalo de corrupción en la UNGRD. Al contrario, el exsenador del Centro Democrático, Ciro Ramírez, retomará su curul en el Senado. Cuestión Pública con sus aliados Liga Contra el Silencio, Universo Centro y Cerosetenta ganaron en primera instancia la demanda que dos estadounidenses de origen iraní instauraron. Entre tanto, la madre de Tatiana Fernández, la joven desaparecida en Cartagena, se pronunció respecto a señalamientos contra la pareja de la joven; y avanza la investigación por parte de la Fiscalía. Volviendo al panorama internacional, Trump anunció acuerdo comercial con Reino Unido.

La noticia del poder

¿Qué pasó ayer en el juicio de Álvaro Uribe?

El 8 de mayo, el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez continuó su declaración en el juicio por presuntos delitos de soborno a testigos y fraude procesal. Durante esta jornada, Uribe respondió a las preguntas de su abogado, Juan Felipe Amaya, y enfrentó el contrainterrogatorio de la fiscal Marlenne Orjuela. Aunque se esperaba que el interrogatorio finalizara antes, su extensión obligó a prolongar la audiencia. En la siguiente fase del juicio, se prevé que testifiquen varios testigos, entre ellos su hermano Santiago Uribe, quien fue absuelto en noviembre pasado por concierto para delinquir a causa de la conformación de grupos paramilitares y homicidio agravado. Además, la defensa de Uribe planeó la inclusión del testimonio de Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura, aunque su presencia se retrasó por motivos de viaje. La próxima semana se espera que su primo, Mario Uribe Escobar, testifique sobre su supuesta relación con el abogado Diego Cadena, implicado en la manipulación de testimonios. Mira la audiencia en Cuestión Pública

Cuestión Pública y aliados ganaron caso legal en primera instancia

Con el valioso apoyo de la comunidad de donantes de Cuestión Pública que nos respaldó, el medio logró ganar en primera instancia la demanda que instauraron dos estadounidenses de origen iraní en nuestra contra y la de los aliados Liga contra el Silencio, Universo Centro y Cerosetenta. “La información no obedece al capricho o discreción de Cuestión Pública, sino a información proveniente de autoridades judiciales que conocen asuntos que se encuentran en etapas de investigación criminal. (...) Los enunciados fácticos allí contenidos se pueden verificar razonablemente”, aseguró el juez en su decisión. Gracias por su respaldo, los mantendremos actualizados del caso. Lee la nota por la que nos demandaron.

Actualización sobre el caso UNGRD: Andrés Calle ya fue capturado

La Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de Iván Name, expresidente del Senado, quien ya fue arrestado en Bogotá por su presunta implicación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos de Desastres (UNGRD). Andrés Calle, expresidente de la Cámara, también fue vinculado al caso y se entregó en el búnker de la Fiscalía en la tarde del miércoles 7 de mayo. Ambos están bajo medida de aseguramiento mientras avanza el proceso judicial por los presuntos delitos de cohecho impropio y peculado. Portafolio.

Ciro Ramírez volverá al Senado tras revocatoria de medida judicial

El senador Ciro Ramírez regresará a su curul en el Congreso de Colombia tras la revocatoria de la medida de aseguramiento en su contra por parte de la Corte Suprema de Justicia, relacionada con el caso “Marionetas 2.0”. La Sala de Primera Instancia determinó que la detención preventiva ya no era necesaria, dado que la fase probatoria del juicio ha concluido y no se considera que su libertad afecte el proceso. El abogado de Ramírez solicitó formalmente su reintegro, y la Mesa Directiva del Senado confirmó haber recibido la notificación correspondiente, permitiendo así su retorno sin necesidad de decisiones adicionales. Se espera que Ramírez retome oficialmente sus funciones la próxima semana, coincidiendo con la votación de la consulta popular, donde participará como parte de la bancada opositora del Centro Democrático. La W Radio.

Roy Barreras se reunió con Petro tras renunciar a embajada y sonar como precandidato

El exsenador y embajador de Colombia en el Reino Unido, Roy Barreras, oficializó su candidatura presidencial para las elecciones de 2026 tras presentar su renuncia irrevocable al cargo diplomático. Luego, se reunió con el presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño, en lo que describió como su última cita como embajador y la primera como aspirante presidencial. Barreras, figura clave en la campaña que llevó a Petro al poder y líder del partido La Fuerza de la Paz, anunció que buscaría la Presidencia respaldado por su colectividad. Su trayectoria ha estado marcada por su paso por varios partidos políticos y por su papel en el proceso de paz con las FARC. La Corte Suprema lo investiga por presunto tráfico de influencias en la Dian. El Colombiano.

Cuestión de género

Desaparición de Tatiana Hernández: Fiscalía concentra búsqueda en tierra firme

Tras 24 días sin rastro de Tatiana Hernández, estudiante de medicina de 23 años vista por última vez el 13 de abril en Bocagrande, la Fiscalía trasladó la búsqueda del mar a tierra. Su familia rechazó acusaciones infundadas contra su novio y exigió avances. Al respecto, su madre se pronunció en un diálogo con Caracol Radio diciendo que: ”Deben tener algún hallazgo o alguna información que sea real para que se atrevan a decir que él es sospechoso. Simplemente hagan la validación, investigación y den una noticia real”. El 7 de mayo, familiares y ciudadanos marcharon en Cartagena para exigir resultados y mantener viva la búsqueda. El Tiempo.

Cuestión de Plata

Petro plantea reformar puertos por infiltración del narcotráfico y el contrabando

El presidente Gustavo Petro anunció cambios en la administración de los puertos colombianos, argumentando la presencia de estructuras criminales vinculadas al narcotráfico y contrabando que, según él, han incrementado la violencia en ciudades costeras. Propuso rediseñar el modelo de gestión portuaria y criticó la eficacia de entidades como la DIAN, POLFA y la Superintendencia de Transporte. La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, sugirió reestructurar el sistema portuario nacional y revisar la operación del aeropuerto El Dorado. En respuesta, Lucas Ariza, director ejecutivo de Asoportuaria, advirtió sobre el riesgo de generalizaciones y defendió la eficiencia del modelo portuario actual, destacando casos como el de Cartagena. Reconoció la necesidad de reforzar la presencia institucional para combatir actividades ilícitas, pero enfatizó que la responsabilidad no recae exclusivamente en los puertos. Valora Analitik.

California superó a Japón y ya es la cuarta economía del mundo, según el FMI

California alcanzó un PIB nominal de 4,1 billones de dólares en 2023, superando a Japón y ubicándose como la cuarta economía mundial, según el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Oficina de Análisis Económico de EE. UU. El estado, con fuerte peso tecnológico y comercial, creció 6,1% anual. Su gobernador, Gavin Newsom, denunció que los aranceles de la Casa Blanca amenazan su economía —que concentra la mayor la parte de la producción agrícola y manufacturera del país— y presentó una demanda contra la política comercial de Donald Trump donde alega que la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional nunca se ha usado para imponer aranceles. El Observador.

Adidas presenta resultados positivos, pero los aranceles de Trump amenazan su crecimiento

Adidas reportó un aumento del 155% en su beneficio neto en el primer trimestre de 2025, alcanzando los 436 millones de euros. Sin embargo, el CEO Bjørn Gulden advirtió que los aranceles del 10% impuestos por Trump a todas las importaciones, especialmente desde China, afectarán los costos de sus productos en EE. UU. Adidas ya ha reducido exportaciones desde China, pero las tarifas incrementarán los precios y frenarían su crecimiento, afectando las previsiones para el próximo año. Infobae.

Ecopetrol enfrenta un reto fiscal con cobros de la Dian por $9,4 billones

Ecopetrol presentará sus resultados financieros del primer trimestre de 2025 con una utilidad neta de $14,9 billones en 2024. Sin embargo, la petrolera enfrenta un cobro de la DIAN de $9,4 billones por IVA a la importación de gasolina entre 2022 y 2024. La Unión Sindical Obrera (USO) alerta sobre el impacto en la estabilidad financiera y el plan de inversiones de la compañía. Ecopetrol ya comenzó a pagar el IVA conforme a la nueva interpretación de la normativa tributaria. La República.

Trump anuncia acuerdo comercial con Reino Unido y reduce aranceles a productos británicos

Donald Trump anunció un acuerdo comercial con el Reino Unido que reducirá los aranceles sobre productos británicos, incluyendo una baja en los impuestos sobre los automóviles ingleses del 27,5% al 10%, y arancel cero para acero y aluminio. Además, los motores Rolls-Royce y piezas de avión estarán libres de aranceles, a cambio de que el Reino Unido compre aviones Boeing por $10.000 millones. El acuerdo es el inicio de una serie de negociaciones para abrir más mercados a productos estadounidenses. Forbes España.

El mundo

El Cónclave elige al nuevo Papa: Robert Francis Prevost será León XIV

Ayer, tras la fumata blanca en la Capilla Sixtina, el Cardenal Dominique Mamberti anunció con alegría al mundo el nombre del nuevo Papa: León XIV. El cardenal estadounidense y con nacionalidad peruana Robert Francis Prevost, de 69 años, es el sucesor del Papa Francisco. Con una vida dedicada a la misión y el trabajo pastoral en Perú y en el Vaticano, Prevost fue nombrado cardenal por Francisco en 2023 y ha desempeñado importantes roles en la iglesia, como prefecto del Dicasterio para los Obispos. Durante su primer mensaje, llamó a la paz y al diálogo para construir puentes entre los pueblos. Vatican News.

Ataques con drones ucranianos a Moscú en vísperas del Día de la Victoria

El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, reportó un ataque de drones ucranianos en vísperas de las celebraciones por el Día de la Victoria, con 17 drones sobrevolando seis regiones rusas. La defensa antiaérea derribó 105 drones, 19 cerca de Moscú. Ucrania continúa atacando pese a la tregua de tres días propuesta por Rusia. Este nuevo ataque coincide con la preparación de la parada militar que conmemora el 80º aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi. DW Noticias.

Netanyahu anuncia nueva ofensiva en Gaza tras rechazo a alto al fuego

Benjamín Netanyahu anunció una nueva ofensiva en Gaza, prometiendo la captura y ocupación del territorio. El objetivo es derrotar a Hamás y recuperar a los rehenes, pero el plan enfrenta oposición interna e internacional. Críticos, incluidos aliados de Israel, temen un aumento de bajas civiles y la expansión de la crisis humanitaria. A pesar de las tensiones, Netanyahu prioriza la derrota de Hamás sobre la liberación de los rehenes, lo que podría agudizar el conflicto. BBC.

Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.

Sponsored
Cortadito.NewsLas noticias más importantes de EE.UU. para hispanohablantes, en menos de 5 minutos.

📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭

Duolingo lanzará curso de ajedrez con "gamificación" en su app móvil

Duolingo diversifica su oferta educativa y próximamente lanzará un curso de ajedrez a través de su app. Usando puzles interactivos, los usuarios aprenderán los movimientos básicos de las piezas y estrategias iniciales, guiados por el personaje Óscar. El curso contará con niveles para principiantes y jugadores avanzados. Inicialmente estará disponible en inglés para iOS en versión beta, con planes de expansión a Android y otros idiomas. Cultura Geek.

La Jugada

Mikal Bridges y los Knicks sorprenden nuevamente a los Celtics y se adelantan 2-0

Los New York Knicks vencieron 91-90 a los Boston Celtics en el segundo juego de las semifinales de la Conferencia Este, tomando ventaja de 2-0. Mikal Bridges anotó 14 puntos en el último cuarto y realizó un robo decisivo, mientras que Jalen Brunson añadió 17 puntos. Los Celtics, liderados por Jaylen Brown (20 puntos), lucharon con su puntería en los triples y vieron cómo su ventaja de 20 puntos se desvanecía. El tercer juego será el sábado en Nueva York. NBA .

Antes de irnos, no olvides apoyar a Cuestión Pública. Hazte aliado o aliada de Cuestión Pública para que podamos llevarte la mejor información verificada, con enfoque de diversidad y prodemocrática.

Y no olvides compartir este boletín con este enlace.

*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.