La Cuestión del Día

Buenos días. La Procuraduría abrió investigación a tres figuras clave del Gobierno Petro por el caso pasaportes: Laura Sarabia (exministra de Relaciones Exteriores), Luis Gilberto Murillo (su antecesor en la Cancillería) y Alfredo Saade (jefe del Despacho Presidencial). Los señala por uso indebido de la urgencia manifiesta, conocimiento previo de irregularidades y órdenes para demorar trámites. Las inspecciones alcanzaron a la Cancillería y la Imprenta Nacional.

En la audiencia 68 del caso contra los abogados Diego Cadena y Juan José Salazar, la delegada del Ministerio Público, Adalgiza Neira Palacios, sostuvo que el testimonio del exparamilitar Carlos Enrique Vélez no puede considerarse falso, pues parte de sus señalamientos tendrían respaldo. El abogado Reinaldo Villalba, representante de víctimas, pidió al juez una condena por soborno en actuación penal y fraude procesal.

En el ámbito internacional, Rusia lanzó el mayor ataque aéreo a Ucrania desde 2022, justo después de que Donald Trump prometiera más armas a Kyiv y endureciera su retórica contra Moscú. Fueron 728 drones y 13 misiles; 711 y 7 fueron interceptados, respectivamente. Las ciudades de Kyiv, Lutsk y Zaporiyia reportaron daños.

En ciencia, ayer 9 de julio fue uno de los días más cortos registrados: la Tierra giró 1,51 milisegundos más rápido de lo habitual, lo que podría afectar sistemas como el GPS. En economía, Grupo Argos definió la ratio con la que repartirá acciones de Grupo Sura tras la escisión con Cementos Argos: por cada acción, los tenedores recibirán 0,022 acciones del grupo financiero.

Y en deportes, la Selección Colombia femenina anunció a sus 23 convocadas para disputar la Copa América 2025 en Ecuador. Buscarán su primer título y uno de los dos cupos a los Juegos Olímpicos. Figuran Linda Caicedo, Mayra Ramírez y Catalina Usme.

Estas son las noticias del día, según Cuestión.

La noticia del poder

La Procuraduría investiga a Sarabia, Murillo y Saade por el caso pasaportes

La Procuraduría abrió investigación a Laura Sarabia (exministra de Relaciones Exteriores), Luis Gilberto Murillo (su antecesor en Cancillería) y Alfredo Saade (jefe del Despacho Presidencial). Señala que Murillo usó indebidamente la urgencia manifiesta, Sarabia conocía desde abril que el plan con Portugal era inviable y Saade dio órdenes para demorar citas. Hubo inspecciones a Cancillería e Imprenta Nacional. El Tiempo.

¿Qué pasó ayer en el juicio de Álvaro Uribe?

En la audiencia 68 del caso contra Diego Cadena y Juan José Salazar, la delegada del Ministerio Público, Adalgiza Neira Palacios, sostuvo que el testimonio del exparamilitar Carlos Enrique Vélez no puede considerarse falso, pues parte de sus señalamientos tendrían respaldo. El abogado Reinaldo Villalba, representante de víctimas, pidió al juez condenar a ambos abogados por soborno en actuación penal y fraude procesal. Cuestión Pública.

El mundo

Rusia lanza su mayor ataque aéreo a Ucrania tras críticas de Trump a Putin y anuncio de más armas

Ucrania sufrió el mayor ataque aéreo ruso desde 2022: 728 drones y 13 misiles fueron lanzados en la madrugada; 711 drones y 7 misiles fueron interceptados. Lutsk, Kyiv y Zaporiyia registraron daños y heridos. El bombardeo ocurrió horas después de que Donald Trump prometiera más armas a Ucrania y criticara a Vladimir Putin. También evalúa sancionar con aranceles del 500 % a países que mantengan comercio con Rusia. BBC.

Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.

Sponsored
Cortadito.NewsLas noticias más importantes de EE.UU. para hispanohablantes, en menos de 5 minutos.

📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭

La Tierra giró más rápido: el 9 de julio fue uno de los días más cortos registrados

El 9 de julio de 2025, la Tierra completó su rotación hasta 1,51 milisegundos más rápido que las 24 horas habituales, según mediciones con relojes atómicos. Este fenómeno, observado desde 2020, se atribuye a factores como movimientos en el núcleo terrestre, derretimiento de glaciares y cambios atmosféricos. Aunque imperceptible para las personas, podría afectar sistemas como el GPS y llevar a ajustar el tiempo universal con un “segundo negativo”. Vanguardia.

Cuestión de Plata

Grupo Argos definió la ratio para repartir acciones de Grupo Sura tras escisión con Cementos Argos

​Grupo Argos estableció que cada acción de Cementos Argos dará derecho a recibir 0,022005198744807 acciones ordinarias de Grupo Sura, como parte de su escisión. Los accionistas preferenciales recibirán títulos de la misma naturaleza. La fecha de corte fue el 8 de julio. Para fracciones, Grupo Sura monetizará y distribuirá proporcionalmente. El valor por acción de Cemargos se ubicó entre $14.387 y $16.479, según valoración de Inverlink. La República.

La Jugada

Colombia definió sus 23 convocadas para la Copa América Femenina 2025 en Ecuador

Colombia anunció sus 23 convocadas para la Copa América Femenina 2025, que comenzará el 11 de julio en Ecuador. El equipo, dirigido por Ángelo Marsiglia, debutará el 16 ante Venezuela. Figuran Linda Caicedo, Mayra Ramírez y Catalina Usme. El torneo otorga dos cupos a los Juegos Olímpicos 2028. Colombia, subcampeona en 2010, 2014 y 2022, busca su primer título. Sus partidos serán transmitidos por Caracol TV y RCN. Diario AS.

En Cuestión P ya no solo queremos contar la verdad.

Queremos algo aún más revolucionario: conversar, encontrarnos, debatir, conectar.

Cuando creamos este medio, teníamos la certeza de que el periodismo, con su potencia para iluminar la verdad, poseía un poder inmenso de transformación. Y no nos equivocamos. Nuestras investigaciones aportan a la democracia y a una sociedad mejor informada. De eso no hay duda.

Hoy queremos doblar la apuesta. Y para eso, te necesitamos. Nuestro acto revolucionario es habitar y cuidar la verdad. ¿Cómo hacerlo?

A veces lo revolucionario es ver lo extraordinario en lo ordinario. Esta equipa que somos te invita a conversar, a escucharte, a escucharnos. A conectar con todo aquello que nos abre un bello camino para seguir. Necesitamos llenarnos de esperanza, y también de amor por la verdad. Y necesitamos hacerlo juntos.

Por eso pensamos en crear un espacio tipo Ágora, donde esto sea posible. Ágoras presenciales, digitales. En donde podamos hacerle juego a los desafíos. Sabemos que te sumarías. Queremos encender conversaciones valientes, tejidas desde la intuición y la duda, con la convicción de que solo en colectivo se forja un mañana más justo.

Soñamos con ampliar miradas, construir ideas compartidas, acercarnos a las soluciones que la democracia reclama.

Porque creemos que al futuro se llega en red. Con preguntas. Con la potencia de la palabra y la fuerza del afecto por la verdad, hemos imaginado estos espacios.

Ven. Conversemos. Sumemos voces. Porque solo así nos salvamos.

Paute con nosotros:

Cuestión Pública se transforma.

Antes pensábamos que la publicidad podía recortar las alas de nuestra independencia. Pero, ¿y si fuera al revés? ¿Y si el futuro se construye juntos?

En Colombia creemos que los buenos somos más. Estamos convencidos de que existen marcas que comparten nuestro respeto por la verdad, y empresas con un gran corazón que necesitan visibilizar sus valores. Confiamos en ese quid pro quo, es decir, en esa compensación de favores. Creemos que podemos hacerlo juntos.

Por eso abrimos este espacio para que aliados estratégicos se conecten con nuestra audiencia a través de anuncios y contenidos relevantes. En Cuestión Pública, las marcas tendrán la oportunidad de resaltar noticias positivas y proyectos que sumen al desarrollo del país.

Aliado estratégico:

En Cuestión Pública abrimos la puerta a alianzas estratégicas con personas, colectivos, empresas y emprendimientos comprometidos con la verdad.

En tiempos en los que —como canta Fito Páez en Al lado del camino— nadie escucha a nadie y siempre estamos solos, en Cuestión P elegimos resistir. Nos negamos a creer que para cumplir nuestra misión haya que ser abyectos o desalmados.

Si crees en la información rigurosa, en el periodismo de impacto y en la apuesta por la verdad, queremos que te sumes a apoyarnos. Te necesitamos.

Por eso abrimos una posibilidad real: espacios para desarrollar contenidos pagos que, sin comprometer nuestra independencia editorial, se integren en formatos innovadores y narrativas que conecten con audiencias activas y conscientes.

Nuestro objetivo es generar impacto e influencia mediante historias bien contadas, con alto valor informativo y visual, que circulan en múltiples plataformas y captan la atención del público con enfoques frescos y poderosos.

Aliarse con Cuestión Pública es apostar por una comunicación con propósito, que construye reputación y ayuda a posicionar marcas en el contexto de los grandes temas que mueven al país y al mundo.

¿Quieres ser nuestro aliado? Conecta con Cuestión P al correo [email protected] o escribe un mensaje de WhatsApp al +57 301 801 0625.

Y no olvides compartir este boletín con este enlace.

*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.