- Cuestión Pública
- Posts
- La Cuestión del Día
La Cuestión del Día

Buenos días. En Bucaramanga, el presidente Gustavo Petro confirmó un nuevo aumento al salario mínimo y la repatriación de ahorros invertidos en el extranjero, esto último como reacción al reciente informe de Cuestión Pública. El Senado eligió a Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional. Fue enviado a prisión otro implicado en el homicidio de Miguel Uribe Turbay. La Corte Constitucional prohibió las corridas de toros. En Magdalena, la agresión a la árbitra Vanessa Ceballos reabrió el debate sobre violencia de género en el fútbol. La ONU alertó que 21 mil niños de Gaza quedaron con discapacidad por la guerra. Washington demandó a Donald Trump por militarizar la capital. En Colombia, científicos registraron la orquídea Pleurothallis velosana en honor a Jorge Velosa. En Cundinamarca se inauguró la subestación que alimentará al Regiotram de Occidente. Y el iceberg A23a, tras casi 40 años encallado, se desintegra en el Atlántico sur.
Estas son las noticias del día, según Cuestión.
La noticia del poder
Petro anunció alzas salariales y repatriación de ahorros pensionales

En la plaza Luis Carlos Galán de Bucaramanga, el presidente Gustavo Petro anunció que el 31 de diciembre decretará un aumento del salario mínimo, defendiendo que los incrementos no han generado desempleo: “logramos la tasa más baja del siglo XXI”, dijo. Lanzó además el Pilar Solidario de la reforma pensional, que beneficiará a más de 3 millones de adultos mayores, y ordenó repatriar el 30 % de los ahorros pensionales invertidos en el extranjero, algunos en empresas ligadas a la guerra en Gaza. RTVC Noticias.
El pasado 28 de agosto, Cuestión Pública informó que los ahorros ahorros pensionales que están en las AFP terminan en empresas vinculadas a la guerra en Gaza. Cuestión Pública.
Cuestionado por clientelismo, Carlos Camargo, es el nuevo magistrado de la Corte Constitucional

El Senado eligió al exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo, como el nuevo integrante del alto tribunal. Respaldado por la oposición, su triunfo representó un revés para el gobierno Petro. La elección estuvo marcada por críticas a la pérdida de paridad de género, denuncias de clientelismo contra Camargo Assis y cuestionamientos a sus vínculos con clanes políticos. Cuestión Pública.
Enviado a prisión el séptimo capturado por el homicidio de Miguel Uribe Turbay

Un juez de control de Garantías ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Harold Daniel Barragán Ovalle, imputado por coordinar el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien murió el 11 de agosto. La Fiscalía lo señala de escoger al menor que disparó, modificar el arma para mayor letalidad, ocultar a Elder José Arteaga (alias Pichi) y participar en videollamadas del grupo “Plata o plomo” para planear el crimen. A Barragán le formularon cargos por homicidio agravado, concierto para delinquir, porte ilegal de armas y uso de menores. Cuestión Pública.
Colombia dice adiós a las corridas de toros: Corte Constitucional prohíbe la tauromaquia
La Corte Constitucional dejó en firme la Ley 2385 de 2024, conocida como No Más Olé, que prohíbe las corridas de toros en Colombia a partir de 2027. El fallo, unánime, tumbó también la exclusión de corralejas, peleas de gallos y toros coleados, que tendrán un plazo de tres años para extinguirse. La ley fue aprobada por el Congreso en 2024, impulsada por la senadora Esmeralda Hernández, y contó con conceptos favorables de la Procuraduría, la Defensoría y alcaldías como Bogotá y Cali. Portafolio.
Cuestión de genero
Agresión a árbitra reavivó debate sobre violencia de género en el fútbol

En el partido entre Deportivo Quique y Real Alianza Aracataca, un jugador agredió físicamente a la árbitra Vanessa Ceballos después de ser expulsado. La Liga de Fútbol del Magdalena, presidida por Roxana Arrieta, rechazó la violencia y respaldó a la jueza. El hecho, registrado en video, expone la persistencia del machismo en escenarios deportivos. El agresor del equipo Deportivo Quique podría quedar inhabilitdon de por vida y enfrentar cargos penales. El Colombiano.
El mundo
ONU alerta: 21 mil niños de Gaza quedaron con discapacidad por la guerra
El Comité de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad informó que 21 mil niños en Gaza han quedado con secuelas permanentes desde octubre de 2023. De 40.500 menores heridos, más de la mitad sufrieron discapacidades, incluidos más de mil con amputaciones. El comité pidió a Israel medidas urgentes de protección y evacuación accesible, y advirtió que el bloqueo a la ayuda humanitaria agrava la crisis y limita la atención médica y psicosocial. Diario Crónica Digital.
Washington demandó a Trump por despliegue militar en la capital
El fiscal general Brian Schwalb acusó a Donald Trump de una “acción ilegal sin precedentes” por enviar 2.290 miembros de la Guardia Nacional a Washington sin consentimiento local. La demanda sostiene que la militarización vulnera la autonomía de la ciudad, erosiona la confianza ciudadana y afecta la economía. La alcaldesa Muriel Bowser señaló que la presencia de tropas “no está funcionando”, aunque coincidió con una caída en la delincuencia. CNN en Español.
Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.
|
📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭
Nueva orquídea colombiana honra a Jorge Velosa
El 19 de agosto la revista científica Phytotaxa publicó el hallazgo de la Pleurothallis velosana, una orquídea endémica de la Cordillera Oriental registrada en Boyacá y Santander. Existe en un área estimada de 11 km² y tiene un crecimiento restringido en bosques húmedos de robledales. Bautizada en honor al músico Jorge Velosa, símbolo de la cultura campesina, el descubrimiento amplía el inventario botánico de Colombia y resalta la urgencia de su conservación. El Heraldo.
Cuestión de Plata
Cundinamarca inaugura subestación eléctrica para el Regiotram de Occidente
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, inauguró la subestación Tren de Occidente en Facatativá, que conecta al Regiotram de Occidente (tren de cercanías que unirá a Bogotá con municipios de la Sabana Occidente y será el primero 100 % eléctrico del país) con el Sistema Interconectado Nacional (SIN). Con dos transformadores de 40 MVA (megavoltamperios) y operación digital remota, aporta 80 MVA de capacidad para trenes y estaciones. Beneficiará a 226.000 habitantes, generó 200 empleos y evitará más de 140.000 toneladas de CO₂ al año. Valora Analitik.
La cuestión ambiental
El iceberg A23a se desintegra tras casi 40 años encallado
El A23a, que llegó a ser el iceberg más grande del mundo con 3.672 km², se fragmenta rápidamente y ya se redujo a 1.700 km², el tamaño del Gran Londres. Tras décadas encallado en el mar de Weddell, quedó a la deriva en 2020 y hoy se desintegra cerca de Georgia del Sur, siguiendo la corriente circumpolar. El título de mayor iceberg lo tiene ahora el D15a, de 3.000 km². Científicos alertan que el calentamiento oceánico acelera estos procesos y amenaza con elevar el nivel del mar. CNN en Español.
Te presentamos los nuevos espacios de Cuestión Pública:

Lugares creados para construir comunidad, conectar con nuevas audiencias e informar con impacto, a través de foros, alianzas estratégicas y contenidos pautados.
Foros
Creamos este espacio para el análisis y la conversación sobre temas de interés público, donde promovemos el periodismo de calidad y la participación ciudadana. Queremos generar debates informados y ampliar la mirada sobre los grandes desafíos de nuestra sociedad y del mundo.
Paute con nosotros
Este es un espacio pensado para que nuestros aliados se conecten con una comunidad informada y comprometida. Aquí podrás destacar iniciativas, proyectos y noticias positivas que contribuyan al desarrollo del país, de forma coherente con nuestros valores editoriales.
Aliado estratégico
En Cuestión Pública creemos en el poder de las alianzas con propósito. Por eso, abrimos la puerta a colaboraciones con patrocinadores que valoran la información rigurosa y el periodismo independiente. Ofrecemos formatos innovadores para contenidos patrocinados que conectan con audiencias activas, sin comprometer nuestra independencia editorial.
Aliarse con nosotros es invertir en historias poderosas, con alto valor informativo y visual, que construyen reputación y posicionan marcas en el centro del debate público.
Conecta con Cuestión P al correo [email protected] o escribe un mensaje de WhatsApp al +57 301 801 0625.
Y no olvides compartir este boletín con este enlace.
*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.