- Cuestión Pública
- Posts
- La Cuestión del Día
La Cuestión del Día

Buenos días. La corte suprema mantiene la medida de aseguramiento contra Carlos Ramón González. El presidente Gustavo Petro ordenó al Ministerio de Minas adquirir las empresas de oro en poder de la SAE y criticó al Banco de la República por vender reservas pese a precios récord. María José Pizarro y Carolina Corcho se disputan la cabeza de lista del Pacto Histórico al Senado. En Ecuador, la policía interceptó un cargamento de armas en altamar en medio del conflicto interno. Trump destinó USD 165 mil millones a ampliar ICE sin controles adecuados. Elon Musk lanzó Grokipedia, una enciclopedia creada con IA y señalada por sesgo ideológico.
Estas son las noticias del día, según Cuestión.
La noticia del poder
La corte suprema mantiene la medida de aseguramiento contra Carlos Ramón González

La Corte Suprema de Justicia negó las pretensiones de la tutela radicada por el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia, Carlos Ramón González; buscaba revocar la medida de aseguramiento en su contra por los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos, relacionados con el escándalo de corrupción en la UNGRD. Cuestión Pública.
Pizarro y Corcho se disputan la cabeza de lista del Pacto Histórico
Crece la tensión en el Pacto Histórico por quién encabezará la lista al Senado. La senadora María José Pizarro sostiene que se acordó definir el primer puesto por consenso, mientras la exministra de Salud Carolina Corcho reclama el liderazgo por haber quedado segunda en la consulta presidencial. Cualquier cambio podría alterar el orden de la votación del 26 de octubre. La Silla Vacía.
Conflicto armado
Ecuador decomisó armas en altamar en medio del conflicto interno
El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, informó que la Policía Nacional, con apoyo de Estados Unidos, interceptó embarcaciones que transportaban armas hacia el país. El cargamento será trasladado a Galápagos. El operativo ocurre mientras el presidente Daniel Noboa mantiene declarado un “conflicto armado interno” contra bandas vinculadas al narcotráfico y la minería ilegal. DW.
El mundo
Trump destinó USD 165 mil millones para ampliar ICE sin controles adecuados

Según la BBC, Donald Trump destinó unos 165 mil millones de dólares al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para contratar más agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Investigaciones de los medios CNN y NBC revelaron que muchos fueron vinculados sin formación ni verificación de antecedentes. El plan se suma a sus políticas migratorias basadas en redadas y deportaciones masivas. Cuestión Pública.
Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.
|
📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭
Elon Musk lanza Grokipedia, su IA con sesgo ideológico
El empresario Elon Musk, fundador de la empresa de inteligencia artificial xAI, lanzó la Grokipedia, enciclopedia en línea creada como alternativa a Wikipedia. Según Wired, varias entradas generadas por IA contienen errores e interpretaciones conservadoras sobre temas como esclavitud, VIH y derechos LGBTIQ+. Musk defiende el proyecto como parte de su objetivo de “comprender el universo”. Wired.
Cuestión de Plata
Petro ordenó comprar empresas de oro administradas por la SAE
El presidente Gustavo Petro instruyó al Ministerio de Minas y Energía a adquirir las empresas de oro en manos de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y a comprar el metal en regiones productoras para formalizar a pequeños mineros y frenar la ilegalidad. En X, criticó al Banco de la República por vender oro pese a su precio histórico, calificando la decisión como un “descalabro financiero”. La República.
Te presentamos los nuevos espacios de Cuestión Pública:

Lugares creados para construir comunidad, conectar con nuevas audiencias e informar con impacto, a través de foros, alianzas estratégicas y contenidos pautados.
Foros
Creamos este espacio para el análisis y la conversación sobre temas de interés público, donde promovemos el periodismo de calidad y la participación ciudadana. Queremos generar debates informados y ampliar la mirada sobre los grandes desafíos de nuestra sociedad y del mundo.
Paute con nosotros
Este es un espacio pensado para que nuestros aliados se conecten con una comunidad informada y comprometida. Aquí podrás destacar iniciativas, proyectos y noticias positivas que contribuyan al desarrollo del país, de forma coherente con nuestros valores editoriales.
Aliado estratégico
En Cuestión Pública creemos en el poder de las alianzas con propósito. Por eso, abrimos la puerta a colaboraciones con patrocinadores que valoran la información rigurosa y el periodismo independiente. Ofrecemos formatos innovadores para contenidos patrocinados que conectan con audiencias activas, sin comprometer nuestra independencia editorial.
Aliarse con nosotros es invertir en historias poderosas, con alto valor informativo y visual, que construyen reputación y posicionan marcas en el centro del debate público.
Conecta con Cuestión P al correo [email protected] o escribe un mensaje de WhatsApp al +57 301 801 0625.
Y no olvides compartir este boletín con este enlace.
*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.
