- Cuestión Pública
- Posts
- La Cuestión del Día
La Cuestión del Día

Buenos días. El presidente Gustavo Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por conspiración, instigación a delinquir y calumnia, con base en cartas y audios que, según su abogado, buscan subvertir el mandato presidencial. En paralelo, la jueza Sandra Heredia dedicará julio al juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, con más de 90 testimonios por analizar. En la audiencia 63, su defensa pidió absolución por el cargo de soborno al testigo Monsalve. Jaime Lombana criticó la actuación de Diego Cadena y negó órdenes ilegales de Uribe.
La Fiscalía halló una fosa común con ocho líderes asesinados en Guaviare; el círculo de Iván Mordisco sería responsable. Coalico denunció explotación sexual de niñas reclutadas, con 27 casos en Norte de Santander.
En EE. UU., el Senado aprobó la ley fiscal de Trump, que eleva el déficit en 3,3 billones de dólares y recorta ayudas como Medicaid y SNAP. Microsoft despidió a 9.000 empleados pese a ingresos récord. Colpensiones admitió no tener fondos para pagar el bono de $230.000 a adultos mayores.
En deportes, cuatro colombianos estarán en el Tour 2025, sin Egan ni Nairo. Y en ciencia, una reversión inédita en corrientes oceánicas del sur podría duplicar el CO₂ atmosférico.
Estas son las noticias del día, según Cuestión.
Investigaciones CP
Escucha House of Nariño: la serie que revela los pactos secretos y la corrupción que sacude al poder

En la Casa de Nariño, algunos no hicieron pactos con el pueblo… sino con el diablo. Campañas financiadas con plata caliente, contratos repartidos como fichas y un engranaje clave: la UNGRD. Esta es la historia de cómo se compró el poder, cómo Olmedo López ascendió entre llamas y cómo partidos de todos los colores terminaron untados. ¿Aún no has escuchado nuestra última investigación? No te pierdas la serie de podcast de House of Nariño. Cuestión Pública.
La noticia del poder
Petro denunció a Álvaro Leyva por audios que revelarían plan para sacarlo del poder

Hoy fue radicada ante la Fiscalía una denuncia de 16 páginas firmada por el presidente Gustavo Petro contra el excanciller Álvaro Leyva. El mandatario delegó al abogado Alejandro Carranza para acusar a Leyva por conspiración, instigación a delinquir, menoscabo de la integridad nacional, calumnia e injuria. La denuncia se basa en cartas públicas y audios que, según Petro, configuran una amenaza a la democracia y buscan subvertir su mandato constitucional. Cuestión Pública.
¿Qué pasó ayer en el juicio de Álvaro Uribe?

La jueza Sandra Heredia dedicará julio exclusivamente al caso de Álvaro Uribe, con más de 90 testimonios por analizar. El sentido del fallo se conocería a finales de mes. En el día 63 del juicio, la defensa pidió absolver a Uribe del cargo de soborno sobre el testigo Juan Guillermo Monsalve. El abogado Jaime Lombana criticó a Diego Cadena por su actuación con Carlos E. Vélez y reiteró que Uribe no ordenó ninguna conducta ilegal. Cuestión Pública.
Cuestión de crimen
Fiscalía halló fosa común en Guaviare con ocho líderes; señalan al círculo de Iván Mordisco como responsable

La Fiscalía halló en Calamar, Guaviare, los cuerpos de ocho líderes sociales y religiosos citados por el frente ‘Armando Ríos’ de las disidencias de las Farc. Según la investigación de la Fiscalía, fueron acusados de promover la presencia del ELN en la zona. La orden habría venido del círculo de alias Iván Mordisco. Las víctimas, identificadas por sus familias, son Jesús y Carlos Valero, Isaid Gómez, Marivel Silva, Óscar y Maryuri Hernández, James Caicedo y Nixon Peñaloza. Cuestión Pública.
Cuestión de género
Coalico alerta sobre explotación sexual de niñas reclutadas por grupos armados; Norte de Santander concentra el 45%
La Coalición contra la Vinculación de Niños, Niñas y Jóvenes al Conflicto Armado en Colombia (Coalico) denunció que niñas reclutadas por grupos armados están siendo explotadas sexualmente bajo la lógica de “entre más chiquitas, mejor”. De los 60 menores reclutados en el primer semestre de 2025, 27 casos ocurrieron en Norte de Santander. El EMC de las disidencias, el ELN y el Clan del Golfo figuran entre los responsables. La Defensoría del Pueblo pidió medidas urgentes. Infobae.
El mundo
Senado de EE. UU. aprueba ley fiscal de Trump: aumentará la deuda y recorta ayudas sociales
El Senado de EE. UU. aprobó un proyecto de ley fiscal republicano que extiende los recortes de impuestos de 2017 y agrega nuevas exenciones, elevando el déficit en al menos 3,3 billones de dólares en la próxima década. El paquete incluye recortes a programas como Medicaid (seguro de salud para personas de bajos ingresos) y SNAP (cupones de alimentos). La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) estima que 12 millones perderán cobertura médica para 2034. The New York Times.
Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.
|
📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭
Microsoft despide a 9.000 empleados pese a récord de ganancias
Microsoft anunció el despido de 9.000 empleados, cerca del 4% de su plantilla global, tras cerrar su año fiscal con ingresos récord de US$245.100 millones. Afecta a áreas como Xbox, ventas y marketing. Las divisiones King (desarrolladora de Candy Crush) y ZeniMax (dueña de The Elder Scrolls) también sufren recortes. La empresa alega necesidad de “agilidad” y eliminación de capas de gestión para adaptarse al mercado. Xataka.
Cuestión de Plata
Colpensiones admite que no hay fondos para pagar bono de $230.000 a adultos mayores
El presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, confirmó que la entidad no cuenta con los recursos para pagar el bono mensual de $230.000 contemplado en la reforma pensional. El presidente Petro ordenó incluir estos fondos en el Presupuesto de 2026 y usar reservas de 2025. El programa busca beneficiar a más de 2,3 millones de adultos mayores sin pensión, pero aún enfrenta dudas sobre financiación, operatividad y sostenibilidad. La República.
⚽La Jugada⚽
Cuatro colombianos en el Tour 2025, sin Egan ni Nairo

Colombia tendrá cuatro ciclistas en el Tour de Francia 2025: Santiago Buitrago (líder del Bahrain Victorious), Harold Tejada y Sergio Higuita (Astana Qazaqstan), y Einer Rubio (Movistar Team). No estarán figuras históricas como Egan Bernal, Nairo Quintana, Daniel Martínez ni Fernando Gaviria, que enfocan su temporada en otras grandes vueltas como la Vuelta a España. Diario AS.
La Cuestión Ambiental
Reversión de corriente oceánica en el sur duplicaría CO₂ atmosférico
Científicos detectaron una inversión inédita de la circulación meridional del océano del sur (SMOC), que regula el transporte de calor y carbono en el planeta. El fenómeno, observado en el océano Austral, podría duplicar las concentraciones actuales de CO₂. El hallazgo fue posible gracias a un procesador satelital del Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC), centro del CSIC en Barcelona. La República.
Te presentamos los nuevos espacios de Cuestión Pública:

Lugares creados para construir comunidad, conectar con nuevas audiencias e informar con impacto, a través de foros, alianzas estratégicas y contenidos pautados.
Foros
Creamos este espacio para el análisis y la conversación sobre temas de interés público, donde promovemos el periodismo de calidad y la participación ciudadana. Queremos generar debates informados y ampliar la mirada sobre los grandes desafíos de nuestra sociedad y del mundo.
Paute con nosotros
Este es un espacio pensado para que nuestros aliados se conecten con una comunidad informada y comprometida. Aquí podrás destacar iniciativas, proyectos y noticias positivas que contribuyan al desarrollo del país, de forma coherente con nuestros valores editoriales.
Aliado estratégico
En Cuestión Pública creemos en el poder de las alianzas con propósito. Por eso, abrimos la puerta a colaboraciones con patrocinadores que valoran la información rigurosa y el periodismo independiente. Ofrecemos formatos innovadores para contenidos patrocinados que conectan con audiencias activas, sin comprometer nuestra independencia editorial.
Aliarse con nosotros es invertir en historias poderosas, con alto valor informativo y visual, que construyen reputación y posicionan marcas en el centro del debate público.
Antes de irnos, no olvides apoyar a Cuestión Pública. Hazte aliado o aliada de Cuestión Pública para que podamos llevarte la mejor información verificada, con enfoque de diversidad y prodemocrática.
Y no olvides compartir este boletín con este enlace.
*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.