La Cuestión del Día

Buenos días. La tensión entre el Gobierno y el sector salud escaló luego de que el presidente Petro llamara “criminal” al dueño de Keralty, matriz de la EPS Sanitas, y anunciara que buscará su salida del país. La empresa respondió que lo demandará penalmente por difamación. Mientras tanto, en la Cámara de Representantes, el Gobierno apoya a Julián López (La U) para presidir esa corporación en su último año legislativo, clave para aprobar sus reformas.

En el Catatumbo, el conflicto entre el ELN y disidencias deja ya 146 muertos y más de 72.500 personas desplazadas, sin que haya una solución estatal a la vista. En Medellín, la JEP halló dos cuerpos más en La Escombrera, epicentro de desapariciones forzadas en la Comuna 13.

En derechos humanos, España condenó al cantaor Diego “El Cigala” por violencia contra su expareja y crece la preocupación por el acoso judicial al periodista José Manuel Vega, quien denunció corrupción y terminó exiliado. Además, el suicidio de Liam Marín, joven trans de 16 años, reabre el debate sobre la falta de atención mental para juventudes diversas.

En el plano internacional, Israel bombardeó Damasco tras choques en la región drusa, y la OTAN respaldó el plan de EE. UU. para vender armas a aliados en apoyo a Ucrania, advirtiendo a Putin que no debe estar tranquilo.

En ciencia, un equipo de astrónomos detectó señales de radio desde YZ Ceti b, un exoplaneta similar a la Tierra, que podrían indicar la presencia de un campo magnético: un hallazgo clave en la búsqueda de vida.

En economía, el Acueducto de Bogotá canceló su convenio con nueve bancos, por lo que usuarios deberán pagar por nuevos canales digitales o en más de 10.000 puntos físicos.

En deportes, Colombia debuta este miércoles ante Venezuela en la Copa América Femenina con figuras como Linda Caicedo, Mayra Ramírez y Catalina Usme. Y en medio ambiente, científicos advierten que el deshielo por el cambio climático podría reactivar volcanes dormidos al liberar presión sobre el magma.

Estas son las noticias del día, según Cuestión.

La noticia del poder

Petro llamó “criminal” al dueño de Sanitas y Keralty anunció demanda

Durante su alocución del lunes, el presidente Gustavo Petro acusó al dueño de Keralty, empresa matriz de Sanitas, de ser un “criminal” y dijo que buscará su salida del país por supuesta financiación ilegal de campañas. Keralty respondió que demandará penalmente a Petro y su equipo por difamación. Sanitas, segunda EPS del país, podría dejar el sistema, afectando a más de cinco millones de afiliados. La Silla Vacía.

Julián López, el candidato del Gobierno para presidir la Cámara

Conflicto armado

Ya son seis los cuerpos hallados por la JEP en La Escombrera, Medellín

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) halló otros dos cuerpos en La Escombrera, Comuna 13 de Medellín, sumando seis víctimas de desaparición forzada exhumadas en el sitio. Los restos se encontraron cerca de los localizados entre diciembre y enero. Los hallazgos hacen parte de una medida cautelar en zonas donde habrían enterrado víctimas de operaciones entre 2001 y 2004. Esta semana, dos cuerpos recuperados en enero fueron entregados dignamente a sus familias. Cuestión Pública.

Seis meses de guerra en el Catatumbo: 146 muertos y más de 72.500 desplazados

Seis meses después de la masacre de la familia López Durán en Tibú, el Catatumbo sigue en guerra. El ELN y las disidencias del Frente 33 se enfrentan por el control del territorio y del narcotráfico. El conflicto deja 146 muertos (entre ellos menores, líderes sociales y firmantes de paz) y 72.588 desplazados. Los municipios más afectados son Tibú, Teorama y El Tarra. La crisis humanitaria empeora y no hay solución ni presencia estatal efectiva. Caracol Radio.

Cuestión de crimen

España condenó a Diego 'El Cigala' a dos años de cárcel por maltratar a su expareja

La Audiencia de Cádiz confirmó la condena al cantaor Diego 'El Cigala' a dos años y un mes de prisión por tres agresiones contra su expareja, Kina Méndez, entre 2017 y 2020. El tribunal validó los testimonios y pruebas que relatan bofetadas, patadas y amenazas en presencia de sus hijos. La jueza descartó indemnización por falta de secuelas psicológicas. La sentencia es firme y no admite apelación ordinaria. Cuestión Pública.

Preocupación por acoso judicial a periodista José Manuel Vega

El periodista José Manuel Vega fue citado a audiencia de imputación por un caso de extorsión reabierto tras dos años de archivo. El proceso fue iniciado por el exdirector del Área Metropolitana de Valledupar, a quién Vega investigó por presuntas irregularidades. Organizaciones denuncian un patrón de acoso judicial que lo llevó al exilio y al cierre de su medio, El Periódico – Prensa Libre. Cuestión Pública.

Cuestión de genero:

El suicidio de Liam reabre alerta sobre salud mental trans

Liam Marín, adolescente trans de 16 años, se suicidó en Pereira tras no recibir atención oportuna en una crisis de carácter psicológico?. Su caso evidencia la falta de personal capacitado, la precariedad de las líneas de atención mental y la revictimización digital. Aunque Colombia tiene una nueva ley que reconoce la salud mental como derecho, su aplicación real sigue pendiente, especialmente para juventudes trans más expuestas al odio. Volcánicas.

El mundo:

Israel bombardea Damasco tras choques en región drusa

Israel atacó el cuartel del ejército sirio en Damasco y otros objetivos en el sur de Siria, dejando tres muertos. El ministro de Defensa afirmó que busca proteger a la minoría drusa, afectada por enfrentamientos con tribus beduinas y abusos del ejército sirio en Sweida. El gobierno sirio condenó los ataques y EE. UU. pidió el cese de hostilidades. La tensión crece mientras la comunidad drusa queda atrapada en medio del conflicto. BBC.

OTAN respalda envío de armas a Ucrania: “Putin no debería estar tranquilo”

Mark Rutte, jefe de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), respaldó el plan de EE. UU. de vender armas a aliados para reforzar a Ucrania. Junto a Donald Trump, advirtió a Moscú sobre sanciones si no hay avances de paz en 50 días. Rutte aseguró que la medida refleja la unidad occidental frente a la agresión rusa. Trump, aunque decepcionado de Putin, insistió en que aún busca una solución negociada. CNN en Español.

Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.

Sponsored
Cortadito.NewsLas noticias más importantes de EE.UU. para hispanohablantes, en menos de 5 minutos.

📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭

Detectan señales de radio desde un exoplaneta similar a la Tierra

Científicos hallaron misteriosas señales de radio en YZ Ceti, un sistema a 12 años luz. Las emisiones, detectadas por el radiotelescopio VLA (Very Large Array), podrían deberse a una interacción magnética entre su estrella y el planeta rocoso YZ Ceti b. Si se confirma, sería la primera evidencia indirecta de un campo magnético en un exoplaneta terrestre, clave para la retención de atmósfera y posibilidad de vida. MSN.

Cuestión de Plata

Acueducto de Bogotá canceló convenio con 9 bancos para pagos

Desde el 31 de julio, la Empresa de Acueducto de Bogotá dejará de recibir pagos a través de Bancolombia, BBVA, Falabella, Pichincha, Finandina, Bancamía, BAN100, Cooperativo y Bancóldex. Los usuarios deberán pagar por otros canales como la app del Acueducto, portal web con PSE o billeteras digitales como Nequi, Daviplata y Dale. También siguen habilitados más de 10.000 puntos físicos como Baloto y Farmatodo. El Tiempo.

La Jugada

Colombia debutó ante Venezuela en la Copa América Femenina

La Selección Colombia femenina inicia su camino en la Copa América este miércoles a las 7:00 p.m. frente a Venezuela, en Quito. Aunque no dejó buenas sensaciones en sus últimos amistosos, el equipo de Ángelo Marsiglia llega como favorito e intentará revalidarlo con figuras como Linda Caicedo y Mayra Ramírez. De ganar, Colombia mantendría su invicto ante Venezuela en este torneo. Diario AS.

La cuestión ambiental

El deshielo podría reactivar volcanes inactivos

El cambio climático acelera el deshielo y podría despertar volcanes dormidos. Un estudio liderado por el geólogo Pablo Moreno-Yaeger (Universidad de Wisconsin-Madison) en el volcán Mocho-Choshuenco (Chile) muestra que la pérdida de hielo libera presión sobre el magma —roca fundida bajo la superficie terrestre—, facilitando erupciones. El fenómeno podría repetirse en la Antártida, aumentando los riesgos geológicos y climáticos. elDiario.es.

En Cuestión P ya no solo queremos contar la verdad.

Queremos algo aún más revolucionario: conversar, encontrarnos, debatir, conectar.

Cuando creamos este medio, teníamos la certeza de que el periodismo, con su potencia para iluminar la verdad, poseía un poder inmenso de transformación. Y no nos equivocamos. Nuestras investigaciones aportan a la democracia y a una sociedad mejor informada. De eso no hay duda.

Hoy queremos doblar la apuesta. Y para eso, te necesitamos. Nuestro acto revolucionario es habitar y cuidar la verdad. ¿Cómo hacerlo?

A veces lo revolucionario es ver lo extraordinario en lo ordinario. Esta equipa que somos te invita a conversar, a escucharte, a escucharnos. A conectar con todo aquello que nos abre un bello camino para seguir. Necesitamos llenarnos de esperanza, y también de amor por la verdad. Y necesitamos hacerlo juntos.

Por eso pensamos en crear un espacio tipo Ágora, donde esto sea posible. Ágoras presenciales, digitales. En donde podamos hacerle juego a los desafíos. Sabemos que te sumarías. Queremos encender conversaciones valientes, tejidas desde la intuición y la duda, con la convicción de que solo en colectivo se forja un mañana más justo.

Soñamos con ampliar miradas, construir ideas compartidas, acercarnos a las soluciones que la democracia reclama.

Porque creemos que al futuro se llega en red. Con preguntas. Con la potencia de la palabra y la fuerza del afecto por la verdad, hemos imaginado estos espacios.

Ven. Conversemos. Sumemos voces. Porque solo así nos salvamos.

Paute con nosotros.

Cuestión Pública se transforma.

Antes pensábamos que la publicidad podía recortar las alas de nuestra independencia. Pero, ¿y si fuera al revés? ¿Y si el futuro se construye juntos?

En Colombia creemos que los buenos somos más. Estamos convencidos de que existen marcas que comparten nuestro respeto por la verdad, y empresas con un gran corazón que necesitan visibilizar sus valores. Confiamos en ese quid pro quo, es decir, en esa compensación de favores. Creemos que podemos hacerlo juntos.

Por eso abrimos este espacio para que aliados estratégicos se conecten con nuestra audiencia a través de anuncios y contenidos relevantes. En Cuestión Pública, las marcas tendrán la oportunidad de resaltar noticias positivas y proyectos que sumen al desarrollo del país.

Aliado estratégico.

En Cuestión Pública abrimos la puerta a alianzas estratégicas con personas, colectivos, empresas y emprendimientos comprometidos con la verdad.

En tiempos en los que —como canta Fito Páez en Al lado del camino— nadie escucha a nadie y siempre estamos solos, en Cuestión P elegimos resistir. Nos negamos a creer que para cumplir nuestra misión haya que ser abyectos o desalmados.

Si crees en la información rigurosa, en el periodismo de impacto y en la apuesta por la verdad, queremos que te sumes a apoyarnos. Te necesitamos.

Por eso abrimos una posibilidad real: espacios para desarrollar contenidos pagos que, sin comprometer nuestra independencia editorial, se integren en formatos innovadores y narrativas que conecten con audiencias activas y conscientes.

Nuestro objetivo es generar impacto e influencia mediante historias bien contadas, con alto valor informativo y visual, que circulan en múltiples plataformas y captan la atención del público con enfoques frescos y poderosos.

Aliarse con Cuestión Pública es apostar por una comunicación con propósito, que construye reputación y ayuda a posicionar marcas en el contexto de los grandes temas que mueven al país y al mundo.

¿Quieres ser nuestro aliado? Conecta con Cuestión P al correo [email protected] o escribe un mensaje de WhatsApp al +57 301 801 0625.

Y no olvides compartir este boletín con este enlace.

*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.