- Cuestión Pública
- Posts
- La Cuestión del Día
La Cuestión del Día

Buenos días. La Corte Suprema condenó al exdirector de la Policía, Rodolfo Palomino, por presionar en 2014 a la fiscal Sonia Velásquez para frenar la captura del empresario Luis Gallo, investigado por nexos con el despojo de tierras. Hoy se conocerá el sentido del fallo contra los ex abogados de Álvaro Uribe, Diego Cadena y Juan José Salazar, mientras su defensa apeló la condena en su contra. La Corte Suprema eligió la terna para reemplazar al magistrado José Fernando Reyes en la Corte Constitucional. Trump y Putin se reúnen en Alaska por la paz en Ucrania. EE. UU. subió a US$50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro, acusado de liderar el cartel de los Soles; el chavismo respondió con despliegue militar. La generación Z compra menos videojuegos. Las tiendas D1, Ara e Ísimo aumentan el empleo formal en municipios. El Congreso aplazó para el 19 de agosto el inicio del trámite del Presupuesto 2026. Bayern fichó a Luis Díaz con ayuda de un exdirectivo del Liverpool. Y el deshielo en Groenlandia impulsa la vida marina, pero agrava el cambio climático.
Estas son las noticias del día, según Cuestión.
La noticia del poder
Corte condena a Rodolfo Palomino por tráfico de influencias

La Corte Suprema de Justicia condenó al exdirector de la Policía, Rodolfo Palomino, por presionar en 2014 a la fiscal Sonia Velásquez, entonces delegada ante los jueces penales del circuito especializados y adscrita a la Unidad de Análisis y Contexto (UNAC) de la Fiscalía, para frenar la captura del empresario Luis Gonzalo Gallo. Gallo era investigado por ayudar a los hermanos Carlos y Vicente Castaño —fundadores de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC)— en el despojo de tierras en Córdoba. La reunión fue grabada por la fiscal. La Corte no ha definido si Palomino cumplirá condena en prisión o en casa. Infobae.
Espacio comercial:
Fact-based news without bias awaits. Make 1440 your choice today.
Overwhelmed by biased news? Cut through the clutter and get straight facts with your daily 1440 digest. From politics to sports, join millions who start their day informed.
Hoy se conocerá fallo contra ex abogados de Uribe, tras apelación a su condena

La defensa del expresidente Álvaro Uribe radicó este miércoles su apelación al fallo que lo condenó a 12 años por soborno en actuación penal y fraude procesal. Lo hizo horas antes de que venciera el plazo legal. En el recurso de 904 páginas, sus abogados piden anular el proceso o absolverlo. En otro proceso judicial, este viernes se conocerá el sentido de fallo contra el abogado Diego Cadena y Juan José Salazar, procesados por los mismos delitos, pues actuaron en el caso que condenó al expresidente Uribe. Cuestión Pública.
Corte Suprema eligió terna para reemplazar a magistrado José Fernando Reyes en la Constitucional
El miércoles 14 de agosto, la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia escuchó en audiencia pública a 14 aspirantes al cargo que dejará el magistrado José Fernando Reyes en la Corte Constitucional en septiembre. Ese mismo día, eligió la terna que enviará al Senado, que deberá tomar la decisión final en los próximos meses. Los elegidos fueron: Carlos Camargo (exdefensor del Pueblo, cercano al Partido Conservador), María Patricia Balanta (magistrada auxiliar, afín al Pacto Histórico) y Jaime Humberto Tobar (conjuez, apoyado por sectores liberales). Caracol Radio.
El mundo:
Trump y Putin se reúnen en Alaska por la paz en Ucrania

Este viernes, los presidentes Trump y Putin se encontrarán en Alaska para discutir el fin de la guerra en Ucrania. Trump dice que hay un 75 % de posibilidades de acuerdo y propone una cumbre trilateral con Zelenski si hay avances. Europa presiona para evitar concesiones sin Kiev. Putin elogió los “esfuerzos sinceros” de EE. UU. y planteó sumar el control de armas nucleares a la agenda. CNN en Español.
Chavismo cierra filas tras sanciones de EE. UU. a Maduro
EE. UU. elevó a US$50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro, acusado desde 2020 de liderar el cartel de los Soles, una red de narcotráfico y corrupción con presunta participación de altos funcionarios del régimen. El Departamento del Tesoro de EE. UU. le incautó bienes por más de US$700 millones a Maduro y a su círculo cercano. El chavismo respondió con una “fusión militar-policial-popular” en su defensa. Diosdado Cabello, ministro del Interior y número dos del chavismo, denunció complots opositores y advirtió represalias. Washington acusa al cartel de narcotráfico y terrorismo. El País.
Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.
|
📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭
La generación Z gasta menos en videojuegos: una industria en alerta

Según un estudio de Circana, firma de análisis de mercado, los jóvenes de 18 a 24 años (generación Z) compraron 25 % menos videojuegos entre enero y abril de 2025. En contraste, los Millennials (nacidos entre 1981 y 1996) mantienen su consumo. La caída se debe a deudas, desempleo y nuevos hábitos. La industria se adapta con juegos gratuitos y servicios por suscripción como alternativa. 3D Juegos.
Cuestión de plata
D1, Ara e Ísimo aumentan empleo formal en municipios

Un estudio del Banco de la República reveló que las tiendas de bajo costo como D1, Ara e Ísimo han generado más empleo formal en municipios intermedios. Cinco años tras su llegada, el empleo local sube 4 puntos y el recaudo tributario, 10 %. Además, impulsan sectores como agricultura e industria. No reducen el empleo informal, aunque sí afectan los ingresos de los tenderos por la competencia. El Colombiano.
Congreso retrasa debate del Presupuesto 2026 y enciende la disputa fiscal
Aunque por ley debía comenzar antes del 15 de agosto, el Congreso reprogramó para el 19 el inicio del trámite del Presupuesto General 2026. Esto comprime los tiempos y aviva el debate fiscal: varios legisladores buscan reducir el monto propuesto por el Gobierno ($557 billones), que depende de ingresos inciertos. El primer debate deberá realizarse a más tardar el 15 de septiembre. Portafolio.
⚽La Jugada⚽
Bayern tuvo “infiltrado” en Liverpool para fichar a Luis Díaz

Archivo: Luis Diaz 2022 (cropped).jpg
El director deportivo Max Eberl reveló que Jörg Schmadtke, exdirectivo del Liverpool, fue clave para convencer al colombiano de fichar por el Bayern. Schmadtke conocía a Díaz desde 2023 y recomendó su fichaje. En junio, Eberl contactó al jugador, quien prefirió al Bayern sobre el Barcelona. Fue adquirido por €75 millones y debutará este sábado en la Supercopa de Alemania ante Stuttgart. Futbolred.
La Cuestión ambiental
Deshielo de Groenlandia: motor de vida y alerta climática
El deshielo del glaciar Jakobshavn impulsa el crecimiento del fitoplancton —microalgas base de la cadena alimentaria marina— al arrastrar nutrientes desde aguas profundas. Aumenta la vida oceánica, pero solo mejora en 3 % la captura de CO₂, por lo que su impacto climático es limitado. Además, la mezcla con aguas cálidas acelera el retroceso de glaciares y eleva el nivel del mar. Notebookcheck.
Te presentamos los nuevos espacios de Cuestión Pública:

Lugares creados para construir comunidad, conectar con nuevas audiencias e informar con impacto, a través de foros, alianzas estratégicas y contenidos pautados.
Foros
Creamos este espacio para el análisis y la conversación sobre temas de interés público, donde promovemos el periodismo de calidad y la participación ciudadana. Queremos generar debates informados y ampliar la mirada sobre los grandes desafíos de nuestra sociedad y del mundo.
Paute con nosotros
Este es un espacio pensado para que nuestros aliados se conecten con una comunidad informada y comprometida. Aquí podrás destacar iniciativas, proyectos y noticias positivas que contribuyan al desarrollo del país, de forma coherente con nuestros valores editoriales.
Aliado estratégico
En Cuestión Pública creemos en el poder de las alianzas con propósito. Por eso, abrimos la puerta a colaboraciones con patrocinadores que valoran la información rigurosa y el periodismo independiente. Ofrecemos formatos innovadores para contenidos patrocinados que conectan con audiencias activas, sin comprometer nuestra independencia editorial.
Aliarse con nosotros es invertir en historias poderosas, con alto valor informativo y visual, que construyen reputación y posicionan marcas en el centro del debate público.
Conecta con Cuestión P al correo [email protected] o escribe un mensaje de WhatsApp al +57 301 801 0625.
Y no olvides compartir este boletín con este enlace.
*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.