- Cuestión Pública
- Posts
- La Cuestión del Día
La Cuestión del Día

Buenos días. El Fondo de Pensiones de Noruega salió de Caterpillar por su rol en Gaza. La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) rechazó el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe. La Fiscalía acusó a Sandra Ortiz de entregar $3.000 millones a Iván Name, dinero proveniente de la UNGRD. La Procuraduría destituyó al excanciller Álvaro Leyva. Científicos observaron por primera vez el movimiento de un electrón. Hocol negó acuerdos con Gaxi S.A. y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) explicó la ola de calor en el Caribe.
Estas son las noticias del día, según Cuestión.
El mundo
Fondo Noruego retiró inversión en Caterpillar por uso de su maquinaria en Gaza

El Fondo de Pensiones de Noruega salió de Caterpillar, fabricante estadounidense de maquinaria de construcción, por el uso de sus equipos en Gaza en demoliciones y ataques que violan el Derecho Internacional Humanitario. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que Israel destruyó 70% de las construcciones en el enclave entre 2023 y 2025. Con esta movida, ya van cerca de 3 billones de dólares que el Fondo Noruego ha retirado de empresas por riesgo a que puedan participar en crímenes de guerra en Palestina. Cuestión Pública.
Espacio comercial:
Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.
Celac rechazó despliegue militar de EE. UU. en el Caribe; canciller de Colombia alertó sobre riesgo de intervención extranjera

Rosa Yolanda Villavicencio, canciller de Colombia y presidenta pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), convocó este lunes una reunión urgente para rechazar el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe. La cita ocurrió en medio de la presión de la administración Trump contra Nicolás Maduro, señalado por Estados Unidos por narcotráfico, y la advertencia del ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, de que el país se prepara para luchar si hay intervención. Cuestión Pública.
Cuestión de genero
Justicia para la pequeña Valeria Afanador

La Fiscalía confirmó que Valeria Afanador, de 10 años, fue hallada sin vida en zona rural de Cajicá (Cundinamarca) tras 18 días desaparecida. De acuerdo con Medicina Legal, la pequeña murió por ahogamiento y no presentaba signos de violencia física. Su padre, Manuel Afanador, denunció fallas en la búsqueda y pidió que las investigaciones avancen. Desde Cuestión Pública rechazamos toda violencia contra las infancias y acompañamos a su familia en este momento de dolor. Por Valeria, y por todas las niñas de este país, exigimos justicia. Cuestión Pública.
La noticia del poder
Sandra Ortiz habría entregado $3.000 millones de la UNGRD al senador Iván Name: Fiscalía

La Fiscalía acusó a Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las Regiones, por tráfico de influencias y lavado de activos en el caso de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). El ente acusador la llevará a juicio porque habría entregado $3.000 millones a Iván Name, expresidente del Senado, por orden de Carlos Ramón González, entonces jefe del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre). La audiencia preparatoria de juicio comenzará el 19 de noviembre. Cuestión Pública.
Procuraduría confirmó destitución por 10 años a exministro Álvaro Leyva por caso pasaportes

En un fallo de segunda instancia la Procuraduría General de la Nación (PGN) destituyó e inhabilitó por 10 años del exministro de Relaciones Exteriores Álvaro Leyva Durán. Concluyó que al declarar desierta la licitación de pasaportes vulneró los principios de transparencia, economía y responsabilidad. El ente de control calificó la falta como gravísima, cometida con dolo. El fallo no podrá ser apelado y le impedirá a Leyva ocupar cargos públicos en los próximos 10 años. Cuestión Pública.
Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.
|
📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭
Científicos lograron observar por primera vez el movimiento de un electrón en una reacción química
Un equipo internacional liderado por Ian Gabalski, físico del Stanford PULSE Institute (EE. UU.), logró observar por primera vez el movimiento de un electrón en una reacción química. El experimento en el LCLS (Linac Coherent Light Source) de Stanford, con amoníaco isotópico (ND₃), registró en 35 femtosegundos la reorganización de un electrón de valencia, gracias a simulaciones cuánticas (AIMS). El hallazgo abre vías para diseñar materiales, fármacos y catalizadores más eficientes. Gizmodo.
Cuestión de Plata
Hocol rechazó acusaciones sobre regasificación en el Caribe
Hocol, filial de Ecopetrol dedicada a la exploración y comercialización de gas, negó acuerdos con Gaxi S.A., firma vinculada a Óscar Mancera, empresario señalado en medios como socio de Serafino Iacono y figura influyente en Ecopetrol desde la llegada de Ricardo Roa. La compañía sostuvo que en octubre de 2024 sólo firmó un acuerdo de confidencialidad y un memorando exploratorio ordenado por el expresidente Luis Enrique Rojas, sin aval de la junta ni de Ecopetrol. La nueva administración pidió investigar esas actuaciones. Portafolio.
La cuestión ambiental
Ola de calor inusual en el Caribe colombiano
El Caribe atravesó una ola de calor inusual en agosto: en Barranquilla, Cartagena, Santa Marta y Riohacha se registraron temperaturas entre 33 °C y 35 °C, con sensaciones térmicas que superaron los 40 °C. El Ideam explicó que la causa fue el debilitamiento de los vientos alisios, corrientes que normalmente refrescan la región al soplar desde el noreste, pero cuya ausencia permitió que el calor y la humedad se acumularan. El Tiempo.
Te presentamos los nuevos espacios de Cuestión Pública:

Lugares creados para construir comunidad, conectar con nuevas audiencias e informar con impacto, a través de foros, alianzas estratégicas y contenidos pautados.
Foros
Creamos este espacio para el análisis y la conversación sobre temas de interés público, donde promovemos el periodismo de calidad y la participación ciudadana. Queremos generar debates informados y ampliar la mirada sobre los grandes desafíos de nuestra sociedad y del mundo.
Paute con nosotros
Este es un espacio pensado para que nuestros aliados se conecten con una comunidad informada y comprometida. Aquí podrás destacar iniciativas, proyectos y noticias positivas que contribuyan al desarrollo del país, de forma coherente con nuestros valores editoriales.
Aliado estratégico
En Cuestión Pública creemos en el poder de las alianzas con propósito. Por eso, abrimos la puerta a colaboraciones con patrocinadores que valoran la información rigurosa y el periodismo independiente. Ofrecemos formatos innovadores para contenidos patrocinados que conectan con audiencias activas, sin comprometer nuestra independencia editorial.
Aliarse con nosotros es invertir en historias poderosas, con alto valor informativo y visual, que construyen reputación y posicionan marcas en el centro del debate público.
Conecta con Cuestión P al correo [email protected] o escribe un mensaje de WhatsApp al +57 301 801 0625.
Y no olvides compartir este boletín con este enlace.
*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.