- Cuestión Pública
- Posts
- La Cuestión del Día
La Cuestión del Día

Buenos días. Miguel Uribe Turbay, senador del Centro Democrático y precandidato presidencial, murió tras 65 días en coma por un atentado; su cuerpo está en cámara ardiente en el Capitolio y hoy, 13 de agosto, será trasladado a la Catedral Primada. En Gaza, un ataque israelí cerca del hospital Al Shifa dejó seis periodistas palestinos muertos —cinco de ellos de Al Jazeera—, hecho que la ONU calificó como grave violación del derecho internacional humanitario. En Buenaventura, la Fiscalía emitió orden de captura por tentativa de feminicidio a una joven en el corregimiento de Cisneros. Trump asumió el mando de la Policía de Washington D. C. y se prepara para reunirse con Putin, mientras la Unión Europea intenta influir en las negociaciones de paz en Ucrania. La NASA publicó una panorámica inédita de Marte. El Banco de la República culpó al salario mínimo del estancamiento inflacionario. La SEC de EE. UU. podría investigar a Ecopetrol por un posible conflicto de interés. Colombia ganó seis medallas en los Juegos Mundiales. Y la OMM alertó por la ola global de calor que ya deja cientos de fallecidos.
Estas son las noticias del día, según Cuestión.
La noticia del poder
Murió Miguel Uribe Turbay tras dos meses en coma por atentado

Miguel Uribe Turbay, senador del Centro Democrático y precandidato presidencial, murió el 11 de agosto tras 65 días en coma por un atentado durante un acto de campaña. Su cuerpo fue dispuesto en cámara ardiente en el Capitolio. Hoy, miércoles 13 de agosto, será trasladado a la Catedral Primada para sus exequias. Bogotá decretó tres días de duelo. EE. UU. enviará al subsecretario de Estado, Christopher Landau. Según Indepaz —organización que documenta el conflicto armado—, van 97 líderes asesinados en 2025. Cuestión Pública.
Espacio comercial:
Business news doesn’t have to be boring
Morning Brew makes business news way more enjoyable—and way easier to understand. The free newsletter breaks down the latest in business, tech, and finance with smart insights, bold takes, and a tone that actually makes you want to keep reading.
No jargon, no drawn-out analysis, no snooze-fests. Just the stuff you need to know, delivered with a little personality.
Over 4 million people start their day with Morning Brew, and once you try it, you’ll see why.
Plus, it takes just 15 seconds to subscribe—so why not give it a shot?
Cuestión de genero:
Orden de captura por tentativa de feminicidio y abuso sexual en Buenaventura
Una joven de 20 años fue víctima de violencia sexual y física en una casa de descanso en el corregimiento de Cisneros, Buenaventura (Valle del Cauca). En cámaras de seguridad se ve al presunto agresor, Stevan Riascos Hernández (25 años), golpeándola y arrastrándola del cabello mientras intentaba huir. La Fiscalía emitió orden de captura por tentativa de feminicidio y acceso carnal violento. La víctima ya fue dada de alta, tras recibir atención médica en Cali, y está bajo acompañamiento institucional. La Policía del Valle activó su equipo especializado en atención a mujeres víctimas de violencia. La comunidad de Buenaventura marchó exigiendo justicia. Jacarandas.
El mundo:
Trump asumió el control de la policía en Washington D. C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asumió el control del Departamento de Policía de Washington, D. C., y desplegó 800 soldados de la Guardia Nacional, invocando la Ley de Autonomía del Distrito, que le permite al primer mandatario intervenir ante emergencias. El fiscal general local, Brian Schwalb, calificó la medida como ilegal. La organización Free DC —defensora de la autodeterminación del distrito— denunció que la decisión es un intento autoritario de socavar la democracia local. The New York Times.
Reunión internacional impulsada por Alemania busca definir postura común sobre Ucrania antes de cita Trump-Putin
Este miércoles, líderes de la Unión Europea (UE), la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Estados Unidos y Ucrania se reunirán por iniciativa de Alemania para preparar posibles negociaciones de paz. La cumbre, previa al encuentro entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska, abordará exigencias territoriales, garantías de seguridad y nuevas presiones sobre Rusia. Trump ha dicho que irá “a ver qué tiene en mente” Putin, pero no ha confirmado si Ucrania participará. La UE y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, advierten que una paz sin Kiev —la capital de Ucrania— sería ilegítima. The New York Times.
Seis periodistas palestinos muertos en ataque israelí

Seis periodistas palestinos fueron asesinados el domingo 10 de agosto en un ataque israelí frente al hospital Al Shifa, el principal centro médico de Gaza. Cinco de ellos trabajaban para el canal Al Jazeera y uno era reportero local. Según la cadena, los corresponsales Anas al Sharif y Mohammed Qreiqeh, y los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, estaban en una carpa de prensa en la entrada principal del hospital cuando fueron alcanzados. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reconocieron haber matado a Al Sharif, a quien acusaron —sin presentar pruebas— de liderar una célula de Hamás, una acusación que él había negado públicamente. Al Jazeera denunció el hecho como un ataque premeditado contra la libertad de prensa, y la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos lo calificó como una grave violación al derecho internacional humanitario. Cuestión Pública.
Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.
|
📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭
La NASA publicó la panorámica más clara de Marte: revela antiguos terrenos y una misteriosa “roca flotante”
El rover Perseverance —vehículo robótico de la NASA que explora Marte desde 2021— captó la panorámica más nítida del planeta rojo hasta ahora. La imagen está compuesta por 96 fotos tomadas en Falbreen, una zona informalmente nombrada por científicos, que podría contener algunos de los terrenos más antiguos explorados. Allí destaca una “roca flotante”, posiblemente arrastrada por viento, agua o deslizamiento. También se observa una zona de abrasión, es decir, una marca de cinco centímetros creada por el taladro del rover para analizar lo que hay debajo de la superficie marciana antes de perforar una muestra. Notebookcheck.
Cuestión de Plata
Banco de la República advierte que el alza del salario mínimo complicó la lucha contra la inflación
Leonardo Villar, gerente del Banco de la República, aseguró que el aumento del salario mínimo —que elevó en 11 % el costo de contratación— ha dificultado la reducción del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Sumado a esto, el déficit fiscal y los aranceles en EE. UU. han frenado el descenso de la inflación, que desde noviembre se estancó. El banco mantuvo su tasa en 9,25 % y advirtió que por quinto año consecutivo no se cumplirá la meta inflacionaria de 3 %. La República.
Ecopetrol bajo la lupa: posible investigación en EE. UU. por la compra de apartamento de Ricardo Roa
La firma de abogados Covington & Burling advirtió que la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC, por sus siglas en inglés) podría investigar a Ecopetrol por un posible conflicto de interés en la compra de un apartamento en Bogotá por parte de su presidente, Ricardo Roa. El inmueble fue adquirido en 2022 a una empresa presuntamente vinculada al empresario venezolano Serafino Iacono, antes de que Roa asumiera el cargo. Covington alertó que la SEC podría indagar si Ecopetrol falló en sus controles contables, como ya ocurrió en casos contra empresas estatales como Petrobras. Este grupo de abogado también advirtió que la junta de la petrolera estatal colombiana no ha hecho una investigación independiente, pese a su compromiso. El caso podría tener consecuencias legales. Valora Analitik.
⚽La Jugada⚽
Colombia brilló en los Juegos Mundiales de Chengdú con seis medallas en deportes subacuáticos

En los Juegos Mundiales 2025, que se celebraron en Chengdú (China), la delegación colombiana sumó seis medallas, todas en deportes subacuáticos. María Carolina Rodríguez obtuvo la presea de plata en apnea dinámica sin aletas, tras haber ganado bronce en la jornada anterior, y se consolida como una de las figuras del certamen. Juan Fernando Ocampo, actual récord mundial en 200 m superficie, logró bronce, y el relevo femenino 4×50 metros en natación con aletas, también se llevó plata. Con estos resultados, Colombia sumó tres medallas de plata y tres de bronce en el evento, que reúne deportes que no hacen parte del programa olímpico. El Espectador.
La cuestión ambiental
Ola global de calor deja récords y cientos de fallecidos; OMM alerta por incendios e impacto en salud
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) informó que agosto sigue marcado por un calor extremo, con temperaturas diurnas y nocturnas peligrosamente altas en gran parte del hemisferio norte. Irán y Iraq superaron los 50 °C; Japón rompió su récord nacional con 41,8 °C. España reportó 1.060 muertes por calor en julio, un 57 % más que en 2024. Turquía registró 50,5 °C, su máximo histórico. La OMM urgió a fortalecer las alertas tempranas y planes de acción. Según el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), julio de 2025 fue el tercer julio más cálido desde que hay registros. Además, el deshielo en el Ártico y la Antártida continúa en niveles preocupantes. La OMM insiste: con la tecnología actual, todas las muertes por calor son evitables. UN News.
Te presentamos los nuevos espacios de Cuestión Pública:

Lugares creados para construir comunidad, conectar con nuevas audiencias e informar con impacto, a través de foros, alianzas estratégicas y contenidos pautados.
Foros
Creamos este espacio para el análisis y la conversación sobre temas de interés público, donde promovemos el periodismo de calidad y la participación ciudadana. Queremos generar debates informados y ampliar la mirada sobre los grandes desafíos de nuestra sociedad y del mundo.
Paute con nosotros
Este es un espacio pensado para que nuestros aliados se conecten con una comunidad informada y comprometida. Aquí podrás destacar iniciativas, proyectos y noticias positivas que contribuyan al desarrollo del país, de forma coherente con nuestros valores editoriales.
Aliado estratégico
En Cuestión Pública creemos en el poder de las alianzas con propósito. Por eso, abrimos la puerta a colaboraciones con patrocinadores que valoran la información rigurosa y el periodismo independiente. Ofrecemos formatos innovadores para contenidos patrocinados que conectan con audiencias activas, sin comprometer nuestra independencia editorial.
Aliarse con nosotros es invertir en historias poderosas, con alto valor informativo y visual, que construyen reputación y posicionan marcas en el centro del debate público.
Conecta con Cuestión P al correo [email protected] o escribe un mensaje de WhatsApp al +57 301 801 0625.
Y no olvides compartir este boletín con este enlace.
*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.