La Cuestión del Día

In partnership with

Buenos días. Brasil hizo historia al condenar a Jair Bolsonaro por intento de golpe. En Colombia, Álvaro Uribe ocuparía el puesto 25 en la lista cerrada del Centro Democrático, condicionado a su absolución. Gustavo Petro nombró a Gloria Patricia Perdomo como ministra TIC. La Fiscalía vinculó a exjefes de Dijin e Inpec por el caso Jineth Bedoya. En Bogotá avanzó un proyecto que exige valoración psicológica para la IVE. El Gobierno reconoció al Clan del Golfo como Ejército Gaitanista (GAO). Un juzgado condenó a la Nación-Policía por la muerte de Marcelo Agredo. Asesinaron al activista Charlie Kirk en Utah. La NASA reportó posibles biofirmas en Marte con el rover Perseverance (Nature). El Gobierno habría autorizado recortar en $10 billones su reforma; el Observatorio Fiscal alertó que $7,8 billones proyectados vendrían de licores y tabaco de los departamentos. Ecopetrol ofertó gas del campo Floreña (25/12/12 GBTUD). Barranquilla sería sede de la final de la Copa Sudamericana 2026. En Alaska, el retroceso del glaciar Alsek creó una nueva isla de 5 km².

Estas son las noticias del día, según Cuestión.

La noticia del poder

Condenaron a la Policía Nacional por la muerte de Marcelo Agredo en el Paro Nacional

El Juzgado Once Administrativo de Cali condenó a la Nación-Policía Nacional —figura jurídica usada para responsabilizar al Estado colombiano por los actos de esa institución— por la muerte de Marcelo Agredo Inchima, adolescente de 17 años asesinado el 28 de abril de 2021, primer día del Paro Nacional. La sentencia, de primera instancia, quedó sujeta a apelación y se conocerá completa en 10 días. En paralelo, avanzó el juicio penal contra el patrullero Luis Ángel Piedrahíta, acusado por homicidio agravado. Cuestión Pública.

Espacio comercial:

Receive Honest News Today

Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.

Uribe sería candidato al Congreso en lista cerrada del Centro Democrático

El expresidente Álvaro Uribe Vélez ocuparía el puesto 25 en la lista cerrada del partido Centro Democrático al Congreso, anunció su presidente Gabriel Vallejo. La participación de Uribe dependería de una absolución en segunda instancia en el proceso por soborno y fraude procesal. La colectividad designó un comité de expertos para definir la conformación de la lista que llevará a las elecciones legislativas. Cuestión Pública.

Gloria Patricia Perdomo es la nueva ministra TIC en el gobierno Petro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, nombró a Gloria Patricia Perdomo como ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), la cuarta en su mandato. Ingeniera electrónica con más de 15 años de trayectoria en el sector, Perdomo reemplaza a Julián Molina, cuota del partido Alianza Verde, removido tras la derrota del oficialismo en la elección de magistrado de la Corte Constitucional. Su carrera ha estado ligada al MinTIC desde 2011. Cambio Colombia.

Cuestión de genero

Fiscalía vinculó a exdirectores de Dijin e Inpec por violencia contra Jineth Bedoya

La Fiscalía vinculó al general (r) José Leonardo Gallego, exdirector de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), y al general (r) Fabio Campos, exdirector del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), a la investigación por los hechos de violencia sexual y tortura contra la periodista Jineth Bedoya Lima en el año 2000. Según el ente acusador, en la cárcel La Modelo de Bogotá habrían facilitado la actuación de paramilitares y tolerado hostigamientos por su labor y condición de mujer. Cuestión Pública.

Proyecto en Concejo de Bogotá pondría en riesgo acceso a la IVE

El Concejo de Bogotá debate el Acuerdo 340 de 2025, que exigiría una valoración psicológica previa a quienes soliciten la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Organizaciones como Causa Justa y la Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres advirtieron que esta medida podría convertirse en una barrera para mujeres, niñas y personas gestantes, en contravía de la jurisprudencia de la Corte Constitucional. El proyecto ya fue aprobado en primer debate. Cuestión Pública.

Conflicto armado

Gobierno reconoció al Clan del Golfo como Ejército Gaitanista de Colombia

El Gobierno reconoció al Clan del Golfo con el nombre de Ejército Gaitanista de Colombia mediante resolución del 5 de septiembre. Según la Fundación CORE (Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos), la medida redefine su papel y permite que el Ejército, además de la Policía, lo combata. La Fundación Ideas para la Paz (FIP) advirtió que el reconocimiento acerca a una mesa de negociación. El grupo sigue clasificado como Grupo Armado Organizado (GAO) según la Ley 1908 de 2018. Cuestión Pública.

El mundo

Asesinaron en Utah al activista conservador Charlie Kirk

El 10 de septiembre fue asesinado Charlie Kirk, activista conservador y aliado del expresidente Donald Trump, tras recibir un disparo en el cuello durante un evento en la Universidad de Utah Valley. Trump lo había reconocido por promover la participación juvenil en el Partido Republicano. El crimen se sumó a otros ataques políticos recientes en EE. UU., como el homicidio de Melissa Hortman, presidenta de la Cámara de Representantes de Minnesota, y el atentado contra el senador estatal John Hoffman en junio de 2025. Cuestión Pública.

Bolsonaro, primer expresidente de Brasil condenado por intento de golpe de Estado

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro por liderar un plan golpista para desconocer la derrota electoral de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva. El fallo, inédito en la historia del país, lo declaró culpable de tentativa de golpe, organización criminal, daño al patrimonio público y abolición violenta del Estado de derecho. Bolsonaro, de 70 años y capitán retirado del Ejército, enfrenta hasta 40 años de cárcel, aunque puede apelar. CNN en Español.

Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.

Sponsored
Cortadito.NewsLas noticias más importantes de EE.UU. para hispanohablantes, en menos de 5 minutos.

📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭

NASA detectó posibles biofirmas en Marte

El rover Perseverance de la NASA —vehículo que explora Marte desde 2021 en busca de señales de vida y recolecta muestras para su eventual retorno a la Tierra— halló en el cráter Jezero compuestos que podrían ser biofirmas, es decir, posibles huellas de vida microbiana antigua. El hallazgo fue publicado en Nature, una de las revistas científicas más prestigiosas del mundo, aunque aún se requieren más estudios para confirmarlo. NASA Ciencia.

Cuestión de Plata

Gobierno Petro habría autorizado recorte a su reforma tributaria

El representante Wilmer Castellanos (Alianza Verde) aseguró que el presidente Gustavo Petro y el ministro de Hacienda, Germán Ávila, habrían autorizado reducir en $10 billones la reforma tributaria, inicialmente proyectada para recaudar $26 billones en 2026. El Observatorio Fiscal de la Javeriana alertó además que $7,8 billones de ese monto provendrían de impuestos al consumo de alcohol y tabaco, que hoy financian salud, educación y deporte en los departamentos. Valora Analitik.

Ecopetrol ofertó nuevos bloques de gas para 2026-2028

Ecopetrol abrió un proceso para comercializar gas del campo Floreña (Casanare), con bloques de 25 GBTUD en 2026 y 12 GBTUD en 2027 y 2028. La sigla GBTUD corresponde a Giga British Thermal Units por día, una unidad de medida de energía que equivale a millones de pies cúbicos de gas. La petrolera busca asegurar el suministro ante el déficit proyectado y cerrará contratos en octubre tras la subasta del 16 y 17 de septiembre. Portafolio.

La Jugada 

Barranquilla sería sede de la final de Copa Sudamericana 2026

Archivo: Estadio Metropolitano baq.jpg

El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, confirmó que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) habría aprobado al estadio Metropolitano de Barranquilla como sede de la final de la Copa Sudamericana 2026, tras descartar a Santa Cruz de la Sierra por incumplir requisitos. Ramón Jesurún, presidente de la FCF, aseguró que solo faltaba un último Comité Ejecutivo para oficializarlo. Futbolred.

La cuestión ambiental

Glaciar Alsek en Alaska se retiró y creó una nueva isla

El retroceso del glaciar Alsek, en el sureste de Alaska (EE. UU.), transformó a Prow Knob —antes un nunatak, o pico rocoso rodeado de hielo— en una isla de 5 km² dentro del lago Alsek. Las imágenes de la NASA mostraron que la separación ocurrió entre julio y agosto de 2025. El lago creció de 45 a 75 km² desde 1984, evidencia de cómo el cambio climático redibujó la geografía en pocas décadas. Gizmodo.

Te presentamos los nuevos espacios de Cuestión Pública:

Lugares creados para construir comunidad, conectar con nuevas audiencias e informar con impacto, a través de foros, alianzas estratégicas y contenidos pautados.

Foros
Creamos este espacio para el análisis y la conversación sobre temas de interés público, donde promovemos el periodismo de calidad y la participación ciudadana. Queremos generar debates informados y ampliar la mirada sobre los grandes desafíos de nuestra sociedad y del mundo.

Paute con nosotros
Este es un espacio pensado para que nuestros aliados se conecten con una comunidad informada y comprometida. Aquí podrás destacar iniciativas, proyectos y noticias positivas que contribuyan al desarrollo del país, de forma coherente con nuestros valores editoriales.

Aliado estratégico
En Cuestión Pública creemos en el poder de las alianzas con propósito. Por eso, abrimos la puerta a colaboraciones con patrocinadores que valoran la información rigurosa y el periodismo independiente. Ofrecemos formatos innovadores para contenidos patrocinados que conectan con audiencias activas, sin comprometer nuestra independencia editorial.

Aliarse con nosotros es invertir en historias poderosas, con alto valor informativo y visual, que construyen reputación y posicionan marcas en el centro del debate público.

Conecta con Cuestión P al correo [email protected] o escribe un mensaje de WhatsApp al +57 301 801 0625.

Y no olvides compartir este boletín con este enlace.

*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.