- Cuestión Pública
- Posts
- La Cuestión del Día
La Cuestión del Día

Buenos días. Colombia avanza en medio de alertas judiciales y económicas. Ayer se desarrolló la audiencia número 56 del juicio penal contra el expresidente Álvaro Uribe, por los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal. El proceso continúa su curso ante el Juzgado 44 de Bogotá.
En paralelo, Oxford Economics encendió una alarma: prevé que el país cierre 2025 con un déficit del 6,6 % del PIB, tras la suspensión de la regla fiscal, esto pone presión sobre el Gobierno de Gustavo Petro, que alista una nueva reforma tributaria para intentar equilibrar las cuentas. Mientras tanto, el presidente de Colombia nombró a Álvaro Mauricio Rodríguez como nuevo director del Departamento para la Prosperidad Social.
En el plano internacional, Trump planea vetar el ingreso a ciudadanos de 36 países más, e Israel intensificó sus bombardeos sobre Irán, atacando la sede de la TV pública.
En ciencia, señales anómalas detectadas en la Antártida podrían apuntar a fenómenos que no encajan en el modelo estándar, la teoría que explica las partículas y fuerzas conocidas del universo. En deportes, Independiente Medellín clasificó anticipadamente a la final del torneo colombiano. Estas son las noticias del día, según Cuestión.
La noticia del poder
Álvaro Mauricio Rodríguez Amaya fue nombrado nuevo director del DPS

Álvaro Mauricio Rodríguez Amaya fue nombrado nuevo director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), en reemplazo de Gustavo Bolívar. Es abogado, exdirector de la Unidad Solidaria y exasesor en el Concejo de Bogotá. Su experiencia incluye trabajo en organismos internacionales. Está pendiente su posesión oficial por parte del presidente Gustavo Petro. La Silla Vacía.
Espacio comercial
Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.
¿Qué pasó ayer en el juicio de Álvaro Uribe?

Este lunes 16 de junio se realizó la audiencia 56 en el juicio penal contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado de soborno a testigos y fraude procesal. El testigo citado fue Andrés Gonzalo Vargas Durán, investigador del CTI. La diligencia contó con la presencia de Uribe y su defensa, así como de la Fiscalía, Procuraduría, abogados de víctimas e Iván Cepeda como presunta víctima. La audiencia fue híbrida, bajo jurisdicción del Juzgado 44 de Bogotá. Cuestión Pública.
Conflicto armado
Disidencias de las Farc al mando de ‘Iván Mordisco’ decretan paro armado en Guaviare del 16 al 21 de junio
Las disidencias de las Farc bajo el mando de alias Iván Mordisco declararon un paro armado en el Guaviare desde el 16 hasta el 21 de junio. El Bloque Amazonas anunció restricciones de movilidad, uso de cascos y circulación de vehículos con vidrios oscuros. El grupo enfrenta disputas con otros actores armados. La Defensoría pidió instalar un Puesto de Mando Unificado para poder enfrentar la situación. W Radio.
Cuestión de género
Feminicidio en Bolívar: Yesica Crespo fue asesinada por su pareja durante celebración del día del padre

Yesica María Crespo Julio, de 38 años, fue asesinada con arma blanca por su pareja en la madrugada del 15 de junio en la finca Palma Dulce, en Arjona (Bolívar). El ataque ocurrió durante una celebración del día del padre. El presunto agresor resultó herido cuando testigos intentaron inmovilizarlo y permanece bajo custodia médica. Según el Observatorio de Feminicidios en Colombia, en 2025 se han registrado 362 casos. Cuestión Pública.
El mundo
Trump ampliaría veto migratorio a ciudadanos de 36 países por razones de seguridad

Donald Trump planea extender su veto migratorio a ciudadanos de 36 países, que se sumarían a los 19 ya afectados desde el 4 de junio (12 con prohibición total y 7 con restricciones parciales, como Cuba y Venezuela). El listado se ampliaría así a 55 países en total.
La medida podría bloquear visas a miles de personas, incluidas estudiantes, turistas, trabajadores y solicitantes de asilo. DW.
Israel bombardea sede de la TV estatal iraní en plena transmisión en vivo
Israel atacó este lunes la sede de la televisión pública de Irán (IRIB) en Teherán durante una emisión en directo, provocando la muerte de varios empleados. El hecho ocurre en medio de la operación “León Naciente”, con la que Israel ha bombardeado más de 170 objetivos iraníes. El gobierno iraní reporta al menos 224 muertos (90 % civiles), mientras que en Israel se cuentan 24 víctimas, incluidas 6 en Bat Yam, por misiles iraníes. BBC.
Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.
|
📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭
Señales de radio detectadas en la Antártida podrían apuntar a física más allá del modelo estándar
El experimento ANITA detectó señales de radio extrañas desde el interior de la Tierra. Podrían ser neutrinos tau ultraenergéticos, partículas casi sin masa que viajan millones de años luz y liberan hasta 10²⁰ eV al chocar con la Tierra. El Observatorio Pierre Auger no confirmó esta hipótesis. La misión PUEO, un globo con sensores de alta precisión que sobrevolará la Antártida, buscará aclarar el fenómeno. El Tiempo.
Cuestión de Plata
Oxford Economics advierte que Colombia podría alcanzar un déficit fiscal de 6,6% en 2025
Tras la suspensión de la regla fiscal, Oxford Economics alertó que Colombia podría cerrar 2025 con un déficit fiscal del 6,6% del PIB, muy por encima del 5,1% proyectado por el Gobierno. La medida eleva el riesgo de pérdida de la calificación crediticia y reduce el margen fiscal, al aumentar el gasto sin respaldo de ingresos. En paralelo, el Ejecutivo prepara una reforma tributaria para recaudar hasta $25,4 billones. La República.
⚽La Jugada⚽
Independiente Medellín clasificó anticipadamente a la final de la Liga BetPlay 2025-I

Independiente Medellín se convirtió en el primer finalista de la Liga BetPlay 2025-I tras vencer 2-1 al Deportes Tolima en la quinta fecha del cuadrangular A. Con 13 puntos, cuatro victorias y un empate, el equipo dirigido por Alejandro Restrepo aseguró su cupo sin conocer la derrota. Esta será su final número 13 desde que existen torneos cortos, en busca de su séptima estrella tras nueve años sin título. Futbolred.
Antes de irnos, no olvides apoyar a Cuestión Pública. Hazte aliado o aliada de Cuestión Pública para que podamos llevarte la mejor información verificada, con enfoque de diversidad y prodemocrática.
Y no olvides compartir este boletín con este enlace.
*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.