La Cuestión del Día

Buenos días. La JEP podría expulsar al exjefe de seguridad de Uribe, el director de Échele Cabeza es señalado por violencia sexual. En el frente tecnológico, Europa intenta corregir su Ley de IA; Linda Caicedo aparece entre las 25 mejores del mundo; en Belém, protestas indígenas marcan el pulso de la COP30 y  El Laberinto del Parqueadero Padilla se cuela entre los más vendidos. 

Estas son las cosas que tienes que saber hoy, según Cuestión.

Desdibujado, 4 escenas en Cuestión P, por X-TIAN

Hoy es viernes de caricatura de X-tian 🔥🔥(@UnCaricaturista) para Cuestión P.

La noticia del poder

JEP podría expulsar a Santoyo: se agrava el caso del exjefe de seguridad de Uribe

La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP convocó a una audiencia pública en Bogotá, los días 20 y 21 de noviembre, al compareciente Mauricio Santoyo, para evaluar su posible incumplimiento del régimen de condicionalidad, al no aportar suficiente verdad sobre los hechos que serían de su conocimiento. La Sala de Definición abrió el incidente de incumplimiento del régimen de condicionalidad contra el general (r) Santoyo en marzo de este año, porque no ha dicho nada importante y relevante para la JEP con respecto a la desaparición forzada de defensores de derechos humanos de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Asfaddes), cometida en octubre de 2000, en Medellín. Cuestión Pública.

Cuestión de género

Director de la organización Échele Cabeza señado por violencia sexual

En julio de este año, una colaboradora de la ONG Acción Técnico Social (ATS) acusó a su director, Julián Quintero, de haberla agredido sexualmente en la sede del proyecto de reducción de daños Échele Cabeza en Bogotá, afirmando que despertó en otra habitación con él encima, que le administró cocaína y que su estado de ebriedad impedía cualquier consentimiento.  El País.

Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.

Sponsored
Cortadito.NewsLas noticias más importantes de EE.UU. para hispanohablantes, en menos de 5 minutos.

📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭

La UE da marcha atrás a su Ley de IA, pero ¿ya es tarde?

growtika-nGoCBxiaRO0-unsplash

Tras la aprobación de la Ley Europea de Inteligencia Artificial (AI Act) el 8 de diciembre de 2023 y su entrada en vigor en agosto de 2024  se ralentizó a Europa en la carrera global de IA, mientras EE.UU. y China avanzaban con más agilidad.  Ahora, la Comisión Europea propone relajar algunas reglas: permitir que las empresas compartan datos personales anónimos o pseudoanónimos para entrenar modelos, extender los plazos para regular “sistemas de alto riesgo” y simplificar requisitos para PYMES. Xataka.

Cuestión ambiental

Protestas indígenas en Belém sacuden la COP30

Los pueblos indígenas de América Latina —en especial los amazónicos— ocuparon los espacios centrales de la COP30 en Belém para visibilizar sus demandas históricas. Durante las primeras jornadas, articularon reclamos por la protección de sus territorios, el fin de la explotación de combustibles fósiles y su participación directa en las decisiones que orientan las políticas climáticas globales. Mongabay.

La Jugada 

Linda Caicedo, entre las 25 finalistas para mejor jugadora en los Globe Soccer Awards

Archivo:Globe Soccer Awards.jpg

La futbolista colombiana Linda Caicedo, de 20 años y figura tanto en la selección nacional como en el Real Madrid Femenino, fue incluida en la lista de 25 candidatas al premio de mejor jugadora del mundo en los Globe Soccer Awards. Entre sus rivales están futbolistas consagradas de clubes europeos como el FC Barcelona Femenino y el Chelsea Women's Team. La entrega de los premios será el 28 de diciembre en Dubái. El Espectador.

Cuestión cultural  

El laberinto del parqueadero Padilla entra a la lista de los más vendidos en la Librería Nacional

El laberinto del parqueadero Padilla, de la periodista Diana Salinas Plaza, ingresó al listado de los libros más vendidos de la Librería Nacional. La obra reconstruye —a partir de archivos, entrevistas y reportajes— cómo un grupo del CTI en Medellín descubrió a finales de los años noventa la central financiera de los paramilitares en el parqueadero Padilla, hallazgo que desencadenó una cadena de asesinatos contra once funcionarios y el exilio de otros. Librería Nacional.

Te presentamos los nuevos espacios de Cuestión Pública:

Lugares creados para construir comunidad, conectar con nuevas audiencias e informar con impacto, a través de foros, alianzas estratégicas y contenidos pautados.

Foros
Creamos este espacio para el análisis y la conversación sobre temas de interés público, donde promovemos el periodismo de calidad y la participación ciudadana. Queremos generar debates informados y ampliar la mirada sobre los grandes desafíos de nuestra sociedad y del mundo.

Paute con nosotros
Este es un espacio pensado para que nuestros aliados se conecten con una comunidad informada y comprometida. Aquí podrás destacar iniciativas, proyectos y noticias positivas que contribuyan al desarrollo del país, de forma coherente con nuestros valores editoriales.

Aliado estratégico
En Cuestión Pública creemos en el poder de las alianzas con propósito. Por eso, abrimos la puerta a colaboraciones con patrocinadores que valoran la información rigurosa y el periodismo independiente. Ofrecemos formatos innovadores para contenidos patrocinados que conectan con audiencias activas, sin comprometer nuestra independencia editorial.

Aliarse con nosotros es invertir en historias poderosas, con alto valor informativo y visual, que construyen reputación y posicionan marcas en el centro del debate público.

Conecta con Cuestión P al correo [email protected] o escribe un mensaje de WhatsApp al +57 301 801 0625.

Y no olvides compartir este boletín con este enlace.

*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.