La Cuestión del Día

In partnership with

Buenos días. La JEP negó el sometimiento de dos exfuncionarios del gobierno Uribe; retomamos el debate sobre la diferencia entre ser influyente y ser influencer; hubo ataques en tres municipios del Cauca; Israel bombardeó un campamento de refugiados palestinos en Líbano; Trump arremete contra mujeres periodistas; Oracle perdió 315.000 millones de dólares tras su acuerdo con OpenAI; y el dólar en Colombia cerró a la baja. 

Estas son las cosas que tienes que saber hoy, según Cuestión.

La noticia del poder

JEP rechaza sometimiento de exfuncionarios del Gobierno de Uribe

Getty Images

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), a través de su Sala de Definición de Situaciones Jurídicas, rechazó las solicitudes de sometimiento del exministro del Interior, Sabas Pretelt de la Vega y el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), Alberto Velásquez Echeverri, porque los delitos por los que fueron condenados —cohecho por dar u ofrecer— no se relacionan con el conflicto armado interno. En el caso de Pretelt, la petición fue rechazada también por no presentar un compromiso de sometimiento claro pese a tres requerimientos. En el de Velásquez, el trámite fue descartado, pues su sanción penal ya está extinguida y la situación jurídica, resuelta. W Radio.

Espacio comercial:

Looking for unbiased, fact-based news? Join 1440 today.

Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.

Diferencias entre ser influyente y ser influencer: entrevista con el CEO de Cifras & Conceptos

El pasado martes, 11 de noviembre, tuvimos una conversación con César Caballero, gerente general de Cifras y Conceptos, sobre un tema que hoy marca la pauta en el ecosistema digital: la diferencia entre ser influyente y ser influencer.

Caballero habló sobre el nuevo Certificado de Creadores de Contenido, una medición independiente, auditable y pionera en el país, que analiza el trabajo de 3.000 creadores en 20 canales distintos. Esta herramienta combina datos públicos, encuestas y análisis de atención, ofreciendo un panorama más riguroso y transparente sobre quiénes realmente mueven la conversación en Colombia. Cuestión Pública.

Conflicto armado

Ataques en 3 municipios del Cauca por disidencias de las FARC

En la mañana de ayer se reportaron hostigamientos y detonaciones en los municipios de Jambaló, Silvia y Padilla del departamento del Cauca. En un comunicado, el Consejo Regional Indígena del Cauca afirmó que las acciones se realizaron mediante el uso de drones y armamento de largo alcance. Cuestión Pública.

El mundo

El genocidio sigue: fuerzas israelíes bombardean campamento de refugiados palestinos en Líbano

Trece personas murieron este martes en un bombardeo israelí contra el mayor campamento de refugiados palestinos en el sur del Líbano. El Ejército de ese país afirmó en un comunicado que la acción tuvo como objetivo un campo de entrenamiento perteneciente a Hamás en Ain al-Hiweh, en la ciudad meridional de Sidón y donde, según ese país, habrían estado preparando a sus miembros para ejecutar planes «terroristas» contra el Estado judío. Cuestión Pública.

Trump arremete dos veces contra periodistas

El presidente Donald Trump insultó a la reportera Catherine Lucey, de Bloomberg News, cuando ella intentó preguntarle por qué aún no había publicado los archivos del caso Epstein. El incidente ocurrió el pasado viernes, según informó hoy The New York Times.

Ayer, Trump arremetió contra otra periodista estadounidense por preguntarle al príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman sobre el asesinato de un columnista del Washington Post en el consulado saudí de Estambul en 2018. Cuestión Pública.

Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.

Sponsored
Cortadito.NewsLas noticias más importantes de EE.UU. para hispanohablantes, en menos de 5 minutos.

📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭

Oracle pierde 315.000 millones en bolsa, tras acordar 300.000 millones US$ con OpenAI

Oracle Corporation firmó un contrato con OpenAI, el pasado 10 de septiembre,  de aproximadamente 300.000 millones de dólares para proveer potencia de cómputo durante cinco años. Hoy, dos meses después, sufre una caída en su cotización —pierde alrededor de 315.000 millones de dólares en valor de mercado— lo que refleja el impacto inmediato del acuerdo en la confianza del mercado. Xataka.

Cuestión de Plata

Dólar en Colombia cierra a la baja

El dólar en Colombia cerró en $3.716,57 COP, una variación de -$20,98 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) de $3.737,55.  Además, la moneda registró un precio mínimo de $3.703,21 y un máximo de $3.732 con 1.179 transacciones por un monto de US$808 millones. La República.

Te presentamos los nuevos espacios de Cuestión Pública:

Lugares creados para construir comunidad, conectar con nuevas audiencias e informar con impacto, a través de foros, alianzas estratégicas y contenidos pautados.

Foros
Creamos este espacio para el análisis y la conversación sobre temas de interés público, donde promovemos el periodismo de calidad y la participación ciudadana. Queremos generar debates informados y ampliar la mirada sobre los grandes desafíos de nuestra sociedad y del mundo.

Paute con nosotros
Este es un espacio pensado para que nuestros aliados se conecten con una comunidad informada y comprometida. Aquí podrás destacar iniciativas, proyectos y noticias positivas que contribuyan al desarrollo del país, de forma coherente con nuestros valores editoriales.

Aliado estratégico
En Cuestión Pública creemos en el poder de las alianzas con propósito. Por eso, abrimos la puerta a colaboraciones con patrocinadores que valoran la información rigurosa y el periodismo independiente. Ofrecemos formatos innovadores para contenidos patrocinados que conectan con audiencias activas, sin comprometer nuestra independencia editorial.

Aliarse con nosotros es invertir en historias poderosas, con alto valor informativo y visual, que construyen reputación y posicionan marcas en el centro del debate público.

Conecta con Cuestión P al correo [email protected] o escribe un mensaje de WhatsApp al +57 301 801 0625.

Y no olvides compartir este boletín con este enlace.

*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.