- Cuestión Pública
- Posts
- La Cuestión del Día
La Cuestión del Día

Buenos días. Iván Cepeda fue elegido candidato presidencial del Pacto Histórico con más del 65 % de los votos. El periodista Jacobo Solano analizó las tensiones entre Trump, Petro y la “lista Clinton”. Un reportaje reveló que los Nukak del Guaviare fueron presionados en proyectos de créditos de carbono. Francia detuvo a dos sospechosos del robo de joyas del Louvre. Científicos crearon nanoláminas de estaño que podrían revolucionar el tratamiento del cáncer. Y un informe de Erco Energía proyecta que una matriz limpia aumentaría el PIB colombiano en 1,6 % en la próxima década.
Estas son las noticias del día, según Cuestión.
La noticia del poder
Iván Cepeda se convirtió en el candidato presidencial del Pacto Histórico

El senador Iván Cepeda fue elegido como candidato presidencial del Pacto Histórico al obtener más del 65 % de los votos en la consulta interna del 26 de octubre, en la que participaron cerca de 2,7 millones de personas. En su discurso pidió al Consejo Nacional Electoral reconocer la personería jurídica del movimiento. La consulta también definió la lista al Senado, encabezada por Pedro Flórez, Wilson Arias y Carolina Corcho. Cuestión Pública.
Trump, Petro y la “lista Clinton”: tensiones políticas entre EE. UU, Colombia y Venezuela

En entrevista con Cuestión P., el periodista Jacobo Solano analizó la inclusión del presidente Gustavo Petro, la primera dama Verónica Alcocer y el exembajador Armando Benedetti en la “lista Clinton”, atribuida —según él— a una acción política del expresidente estadounidense Donald Trump. Solano advirtió un clima de persecución y alertó sobre tensiones crecientes entre Colombia, EE. UU. y Venezuela. Cuestión Pública.
Conflicto armado
Los Nukak, entre los créditos de carbono y el riesgo de un nuevo desplazamiento

Angie Pik (Vorágine)
El reportaje “Nukak: siguen desterrados y ahora son usados en un turbio negocio de créditos de carbono” reveló que intermediarios ofrecieron a líderes Nukak del Guaviare contratos para proyectos de bonos de carbono sin comprensión plena de sus efectos. Testimonios indicaron presiones en las negociaciones y falta de control estatal, lo que expuso a la comunidad a perder dominio sobre su territorio. Cuestión Pública.
El mundo
Detienen a dos sospechosos del robo de joyas del Museo del Louvre
Dos hombres fueron arrestados en París por el robo de joyas valoradas en US$100 millones del Museo del Louvre. Uno intentaba huir a Argelia y otro a Mali. Ambos, de unos 30 años, ya eran conocidos por la policía y fueron identificados por su ADN en la escena. La fiscal Laure Beccuau criticó la filtración de información que afectó la investigación. Tras el hecho, el museo reforzó su seguridad y trasladó sus joyas al Banco de Francia. BBC.
Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.
|
📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭
Nanoláminas de estaño abren camino a terapias contra el cáncer más seguras y accesibles
Científicos de la Universidad de Texas y la de Oporto desarrollaron nanoláminas de óxido de estaño (SnOx) capaces de convertir luz infrarroja en calor para eliminar células cancerosas sin dañar las sanas. Publicado en ACS Nano, el estudio propone un método económico con luz LED NIR que destruyó hasta el 92% de células de cáncer de piel. El avance promete terapias fototérmicas seguras y accesibles para el tratamiento del cáncer. Wired.
Cuestión de Plata
Energía limpia podría aumentar el PIB de Colombia hasta en 1,6 % en la próxima década
Un informe de Erco Energía concluye que Colombia podría elevar su PIB en 1,6% en los próximos diez años si garantiza una oferta energética suficiente, limpia y competitiva. El estudio propone invertir US$6.600 millones en nuevas plantas solares y eólicas y ampliar la capacidad instalada de 19 a 30 GW. La energía confiable reduciría 8% los costos de producción y fortalecería el empleo, la inversión y la competitividad nacional. Portafolio.
Te presentamos los nuevos espacios de Cuestión Pública:

Lugares creados para construir comunidad, conectar con nuevas audiencias e informar con impacto, a través de foros, alianzas estratégicas y contenidos pautados.
Foros
Creamos este espacio para el análisis y la conversación sobre temas de interés público, donde promovemos el periodismo de calidad y la participación ciudadana. Queremos generar debates informados y ampliar la mirada sobre los grandes desafíos de nuestra sociedad y del mundo.
Paute con nosotros
Este es un espacio pensado para que nuestros aliados se conecten con una comunidad informada y comprometida. Aquí podrás destacar iniciativas, proyectos y noticias positivas que contribuyan al desarrollo del país, de forma coherente con nuestros valores editoriales.
Aliado estratégico
En Cuestión Pública creemos en el poder de las alianzas con propósito. Por eso, abrimos la puerta a colaboraciones con patrocinadores que valoran la información rigurosa y el periodismo independiente. Ofrecemos formatos innovadores para contenidos patrocinados que conectan con audiencias activas, sin comprometer nuestra independencia editorial.
Aliarse con nosotros es invertir en historias poderosas, con alto valor informativo y visual, que construyen reputación y posicionan marcas en el centro del debate público.
Conecta con Cuestión P al correo [email protected] o escribe un mensaje de WhatsApp al +57 301 801 0625.
Y no olvides compartir este boletín con este enlace.
*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.
