- Cuestión Pública
- Posts
- La Cuestión del Día
La Cuestión del Día

Buenos días. Entre agosto y septiembre de este año, las disidencias de las FARC han intensificado el control en Guaviare, Cauca e Ipiales (Nariño). Interpol emitió circular roja contra Carlos Ramón González, exdirector del Dapre y asilado en Nicaragua, investigado por el caso UNGRD. La Fundación San José destituyó a su secretario general por el diploma de Juliana Guerrero. El presidente Petro planteó disolver Colombia Humana para fortalecer al Pacto Histórico de cara a las elecciones del 2026. Dos mujeres trans fueron asesinadas en Barranquilla y Popayán. Trump impuso una tarifa de US$100.000 a las visas H-1B. Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal reconocieron a Palestina como Estado. La NASA confirmó la existencia de nuevos 6000 planetas extrasolares. El dólar cayó en Colombia. Deportivo Cali se coronó bicampeón de la Liga Femenina. En Bolivia denuncian caza ilegal de jaguares para suplir demanda asiática.
Estas son las noticias del día, según Cuestión.
La noticia del poder
Disidencias de las FARC intensificaron control y usaron civiles como escudo

Entre el 24 de agosto y el 11 de septiembre se registraron tres hechos que evidenciaron la presión de las disidencias del Estado Mayor Central (EMC), el secuestro de 33 militares en Guaviare, la retención de 45 en Cauca y una asonada en Ipiales. Expertos advirtieron que estas estructuras disputaban el territorio, utilizaban a la población como escudo y se fortalecieron en ausencia del Estado. Cuestión Pública.
Espacio comercial:
Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.
Fundación San José destituyó a su secretario general por caso de diploma de Juliana Guerrero
La Fundación de Educación Superior San José destituyó a su secretario general, Luis Carlos Gutiérrez Martínez, tras el escándalo por el diploma de contadora pública otorgado a Juliana Guerrero, designada viceministra de Juventud. La institución abrió investigación y cesó al equipo del directivo. La decisión se dió después de que días antes, la representante de la Cámara, Jennifer Pedraza, denunciara falsedad en documento público y fraude procesal en el proceso de titulación de Guerrero. El Tiempo.
Interpol emitió circular roja contra Carlos Ramón González, exdirector del Dapre y asilado en Nicaragua

El 22 de septiembre la Fiscalía confirmó que Interpol publicó circular roja contra Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y asilado en Nicaragua. Está imputado por lavado de activos, cohecho y peculado en el caso de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Cuestión Pública.
Petro planteó disolver Colombia Humana y fortalecer lista única del Pacto Histórico para 2026
El domingo 21 de septiembre, en un encuentro en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro propuso la disolución del partido Colombia Humana, tras el fallo del Consejo Nacional Electoral (CNE) que dejó fuera a ese movimiento de la fusión de partidos. El objetivo es consolidar una lista única del Pacto Histórico para las elecciones de 2026. De cara a la consulta del 26 de octubre. El Espectador.
Cuestión de genero
Dos mujeres trans asesinadas en Colombia reavivaron la alerta por violencia de género
El 17 de septiembre murió Shantal, mujer trans y exreina del Carnaval Gay de Rebolo, tras varios días en UCI por una golpiza en Barranquilla. El 21 de septiembre, Karen, también mujer trans, falleció en Popayán en un operativo policial aún bajo investigación. Caribe Afirmativo y colectivos LGBTIQ+ denunciaron ambos hechos como transfeminicidios y exigieron a la Fiscalía investigar violencia por prejuicio y fortalecer medidas de protección. Corporación Caribe Afirmativo.
El mundo
Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal reconocieron a Palestina como Estado

Reino Unido, Canadá y Australia anunciaron el reconocimiento oficial de Palestina como Estado, convirtiéndose en los primeros países del G7 —foro de las siete democracias industrializadas más avanzadas y aliadas históricas de Israel— en dar este paso. En Portugal, el canciller Paulo Rangel confirmó la misma decisión. El giro ocurrió en medio de la crisis humanitaria en Gaza. Cuestión Pública.
Trump impuso tarifa de US$100.000 a visas H-1B y sacudió al sector tecnológico
El presidente de EE. UU., Donald Trump, firmó el 19 de septiembre un decreto que eleva de US$215 a US$100.000 la tarifa de las solicitudes de visa H-1B —permiso que permite a empresas contratar trabajadores extranjeros calificados en áreas como informática, ingeniería y educación—. La medida, que regirá por un año, podría excluir a pequeñas firmas y recién graduados. CNN en Español.
Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.
|
📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭
La NASA confirmó 6000 exoplanetas: un hito en la búsqueda de vida fuera de la Tierra
La NASA alcanzó el registro de 6000 exoplanetas —planetas fuera del sistema solar— confirmados por el Instituto de Ciencia de Exoplanetas (NExScI) en Caltech, universidad de investigación en California. Desde 1995, telescopios como Hubble, TESS y James Webb han acelerado hallazgos. El telescopio Roman y el Observatorio de Mundos Habitables buscarán biofirmas —señales químicas de posible vida— en mundos rocosos. Noticias Ambientales.
Cuestión de Plata
Septiembre registró los valores más bajos del dólar en Colombia
El dólar empezó la semana con una negociación de $3.843,95 pesos, encontrándose por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) de ayer, de $3.891,19 pesos. Así pues, septiembre se consolida como el mes del 2025 con los valores más bajos de esta moneda; puesto que ha perdido alrededor de 127 pesos en solo 22 días, y en lo que va del año cerca de 517 pesos. Portafolio.
⚽La Jugada⚽
Deportivo Cali fue bicampeón de la Liga Femenina 2025 tras vencer a Santa Fe en penales

El 21 de septiembre, en Palmaseca (estadio del Cali), las Azucareras vencieron 1-0 a Independiente Santa Fe, conocido como las leonas, con gol de Leidy Cobos e igualaron la final de la Liga Femenina 2025. En penales ganaron 5-4 con la arquera Luisa Agudelo como figura. Santa Fe sufrió dos expulsiones: Luisa Valbuena y Mariana Silva. Con el triunfo, el Cali logró su tercera estrella e igualó el palmarés —número de títulos— de Santa Fe en el fútbol femenino colombiano. Futbolred.
La cuestión ambiental
Bolivia: jaguares, sustitutos del tigre en Asia, bajo amenaza por caza ilegal
En Bolivia, Marcos Uzquiano, guardaparque y presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques y Agentes de Conservación (Abolac), denunció que comuneros —pobladores rurales— vendieron colmillos de jaguar a ciudadanos chinos, usados como sustitutos del tigre. La Dirección General de Biodiversidad (DGBA) reportó 760 colmillos decomisados entre 2014 y 2020. El Plan de conservación 2020-2025 confirmó caza furtiva, pedidos de pieles y de “pasta de jaguar”, un preparado con huesos para medicina asiática. Mongabay.
Te presentamos los nuevos espacios de Cuestión Pública:

Lugares creados para construir comunidad, conectar con nuevas audiencias e informar con impacto, a través de foros, alianzas estratégicas y contenidos pautados.
Foros
Creamos este espacio para el análisis y la conversación sobre temas de interés público, donde promovemos el periodismo de calidad y la participación ciudadana. Queremos generar debates informados y ampliar la mirada sobre los grandes desafíos de nuestra sociedad y del mundo.
Paute con nosotros
Este es un espacio pensado para que nuestros aliados se conecten con una comunidad informada y comprometida. Aquí podrás destacar iniciativas, proyectos y noticias positivas que contribuyan al desarrollo del país, de forma coherente con nuestros valores editoriales.
Aliado estratégico
En Cuestión Pública creemos en el poder de las alianzas con propósito. Por eso, abrimos la puerta a colaboraciones con patrocinadores que valoran la información rigurosa y el periodismo independiente. Ofrecemos formatos innovadores para contenidos patrocinados que conectan con audiencias activas, sin comprometer nuestra independencia editorial.
Aliarse con nosotros es invertir en historias poderosas, con alto valor informativo y visual, que construyen reputación y posicionan marcas en el centro del debate público.
Conecta con Cuestión P al correo [email protected] o escribe un mensaje de WhatsApp al +57 301 801 0625.
Y no olvides compartir este boletín con este enlace.
*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.