- Cuestión Pública
- Posts
- La Cuestión del Día
La Cuestión del Día

Buenos días. La jueza Sandra Heredia validó como legales las interceptaciones al celular del expresidente Álvaro Uribe, pieza central del juicio en su contra por presunta manipulación de testigos. En Manizales, una niña de 2 años murió tras ser atacada por su madre. Tailandia y Camboya suman 35 muertos por enfrentamientos fronterizos. La OMS denunció la desnutrición aguda en Gaza. Google admitió fallas en su sistema sísmico de 2023. Los fondos de pensiones quedaron con el control accionario de Sura y Argos tras su escisión. Luis Díaz fue transferido al Bayern Múnich. Y Tuvalu inició la primera migración climática masiva: el 78 % de su población busca refugio en Australia.
Estas son las noticias del día, según Cuestión.
La noticia del poder
Justicia histórica: Uribe culpable de corrupción judicial

La jueza Sandra Heredia declaró culpable a Álvaro Uribe por soborno en actuación penal y fraude procesal como determinador. Se acreditaron tres eventos de soborno en actuación penal a testigos, para intentar cambiar la versión de Juan Guillermo Monsalve en 2018. También avaló como legales las interceptaciones realizadas por la Corte Suprema de Justicia al celular del expresidente, desde el7 hasta el 27 de marzo de 2018, obtenidas en el caso Nilton Córdoba y usadas por la Fiscalía como prueba clave contra el expresidente. Cuestión Pública.
Cuestión de crimen
Antonella, la niña de 2 años que murió tras ser atacada por su madre en Manizales

Redes sociales.
Antonella, de dos años, murió el 26 de julio luego de ser herida con arma blanca dentro de su vivienda en el barrio San Sebastián, en Manizales. Fue trasladada al Hospital Universitario de Caldas en paro cardiorrespiratorio, donde intentaron reanimarla durante 35 minutos. La principal sospechosa es su madre, Silvana Torres, de 19 años, quien fue capturada en flagrancia y permanece bajo custodia policial. Cambio.
El mundo:
Subieron a 35 los muertos en el conflicto fronterizo entre Tailandia y Camboya
Tailandia y Camboya acumulan al menos 35 muertos tras cinco días de enfrentamientos armados en su frontera, el mayor conflicto entre ambos países en más de una década. Más de 200.000 personas han sido desplazadas. Pese a un acuerdo preliminar de alto el fuego, los combates continúan. El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) pidieron detener la violencia y reducir progresivamente las acciones militares. BBC.
OMS alerta niveles alarmantes de desnutrición infantil en Gaza por bloqueo de ayuda
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la desnutrición en Gaza alcanzó niveles alarmantes: 63 de las 74 muertes registradas en 2025 ocurrieron en julio, incluyendo 24 niños menores de 5 años. Uno de cada cinco menores en Ciudad de Gaza sufre desnutrición aguda. La OMS señaló que esta crisis es evitable y denunció bloqueos deliberados a la entrada de ayuda alimentaria, médica y humanitaria. CNN en Español.
Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.
|
📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭
Google admite fallos en su sistema de alerta sísmica durante el terremoto de 2023 en Turquía
El sistema de alerta sísmica para Android de Google (AEA) falló al detectar la magnitud real del sismo de 7,8 que sacudió Turquía en febrero de 2023 y dejó más de 55.000 muertos. Solo 469 personas recibieron la alerta “Actúa”, diseñada para despertar a usuarios y recomendar buscar refugio. Google atribuyó el error a limitaciones en su algoritmo, que subestimó la sacudida como leve. Tras el desastre, ajustó su sistema. MSN.
Cuestión de Plata
Fondos de pensiones quedan con el control accionario de Grupo Sura y Grupo Argos tras separación empresarial
Grupo Sura y Grupo Argos completaron una escisión, proceso en el que una empresa se divide para operar por separado. Con esta reestructuración, los fondos de pensiones quedaron como principales accionistas de ambas compañías. Sin embargo, por ley no pueden superar el 10% de participación, por lo que deberán ajustar su portafolio. Sura se enfocará en servicios financieros y Argos en infraestructura y construcción. La República.
⚽La Jugada⚽
Luis Díaz deja Liverpool y es nuevo jugador del Bayern Múnich

Archivo: Luis Diaz 2022 (cropped).jpg
Luis Díaz fue transferido del Liverpool al Bayern Múnich por 75 millones de euros, con contrato hasta 2029. El colombiano, figura en la Premier League (liga inglesa), llega al campeón de la Bundesliga (liga alemana) para ocupar el lugar de Leroy Sané, extremo alemán que salió del club, y de Jamal Musiala, joven estrella alemana lesionada. Díaz viajará a Alemania para firmar, hacerse exámenes médicos y ser presentado oficialmente. ESPN.
La cuestión ambiental
Tuvalu inicia migración climática: el 78 % de su población busca refugio en Australia ante riesgo de desaparición
Tuvalu, país insular de Oceanía con 11.000 habitantes y altitud media de 2 metros, enfrenta una migración climática: podría quedar sumergido para 2050 por el aumento del nivel del mar. En 2024 firmó con Australia el Tratado de la Unión Falepili, que permite el ingreso anual de 280 tuvaluanos con acceso a salud, educación y trabajo. El 78% de la población ya solicitó la visa, una figura humanitaria creada ante la crisis climática global. Diario AS.
Te presentamos los nuevos espacios de Cuestión Pública:

Lugares creados para construir comunidad, conectar con nuevas audiencias e informar con impacto, a través de foros, alianzas estratégicas y contenidos pautados.
Foros
Creamos este espacio para el análisis y la conversación sobre temas de interés público, donde promovemos el periodismo de calidad y la participación ciudadana. Queremos generar debates informados y ampliar la mirada sobre los grandes desafíos de nuestra sociedad y del mundo.
Paute con nosotros
Este es un espacio pensado para que nuestros aliados se conecten con una comunidad informada y comprometida. Aquí podrás destacar iniciativas, proyectos y noticias positivas que contribuyan al desarrollo del país, de forma coherente con nuestros valores editoriales.
Aliado estratégico
En Cuestión Pública creemos en el poder de las alianzas con propósito. Por eso, abrimos la puerta a colaboraciones con patrocinadores que valoran la información rigurosa y el periodismo independiente. Ofrecemos formatos innovadores para contenidos patrocinados que conectan con audiencias activas, sin comprometer nuestra independencia editorial.
Aliarse con nosotros es invertir en historias poderosas, con alto valor informativo y visual, que construyen reputación y posicionan marcas en el centro del debate público.
Conecta con Cuestión P al correo [email protected] o escribe un mensaje de WhatsApp al +57 301 801 0625.
Y no olvides compartir este boletín con este enlace.
*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.