La Cuestión del Día

Buenos días. Históricas es el homenaje de Cuestión P. a mujeres—juezas, fiscales, magistradas, investigadoras y víctimas—. El presidente Donald Trump suspendió los pagos a Colombia y llamó “matón” a Gustavo Petro, quien respondió que lo demandará en EE. UU. Desde China, el ministro Eduardo Montealegre presentó el borrador para convocar una Asamblea Constituyente que reforme la Carta de 1991. El Observatorio de Feminicidios Colombia reportó 621 casos en 2025, con Antioquia como el departamento más afectado. OpenAI lanzó Atlas, su navegador con inteligencia artificial. La Selección Sub-17 femenina goleó 3-0 a Costa de Marfil en el Mundial de Marruecos. Un estudio internacional demostró que las aves y no las semillas colonizan las islas volcánicas, y Bogotá celebrará Halloween con arte, música y gastronomía en Tardeando el Centro.

Estas son las noticias del día, según Cuestión.

Históricas de la justicia en Colombia, 4 escenas en Cuestión P, por X-TIAN

Históricas es el homenaje de Cuestión P. a mujeres —juezas, fiscales, magistradas, investigadoras y víctimas— que han defendido la justicia frente al poder, el miedo y el machismo.

La noticia del poder

Montealegre propuso Asamblea Constituyente para reformar la Carta de 1991

El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, presentó desde Shanghái un borrador de proyecto de ley para convocar una Asamblea Nacional Constituyente que reforme la Constitución de 1991. El texto, de 23 páginas, plantea elegir 71 delegatarios por voto popular, con escaños reservados para comunidades históricamente excluidas. Montealegre afirmó que el proceso iniciará “con la participación de campesinos, mujeres, víctimas y jóvenes” en la Plaza de Bolívar. Cuestión Pública.

Trump llamó “matón” a Petro y suspendió pagos a Colombia; el presidente anuncia defensa legal

El presidente de EE. UU., Donald Trump, atacó nuevamente a su homólogo colombiano, el presidente Gustavo Petro, llamándolo “un matón” y “un mal tipo”, y anunció la suspensión inmediata de los pagos a Colombia. Afirmó que el país “produce mucha droga” y tiene “fábricas de cocaína” que abastecen a EE. UU. a través de México. Petro respondió que se defenderá en tribunales estadounidenses y recordó que su gobierno ha destruido 17.000 laboratorios de cocaína. El secretario de Estado, Marco Rubio, calificó al mandatario colombiano de “lunático”, aumentando la tensión bilateral. En respuesta, el expresidente Juan Manuel Santos advirtió que “si pelean el mayor consumidor con el mayor productor, gana el crimen organizado”. Cuestión Pública

Cuestión de genero

Colombia registra 621 feminicidios en 2025: Antioquia encabeza los casos

Entre enero y septiembre de 2025, el Observatorio Feminicidios Colombia de @republicanaspopulares_ reportó 621 feminicidios en el país. Antioquia, con 92 casos, es el departamento con mayor número de víctimas. El informe alerta que Colombia permanece en emergencia nacional por feminicidios y violencia machista, evidenciando la persistencia de la impunidad y la falta de políticas efectivas de prevención. Volcánicas.

📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭

OpenAI lanzó Atlas, su nuevo navegador con IA para competir con Google Chrome

OpenAI presentó ChatGPT Atlas, un navegador web impulsado por inteligencia artificial que elimina la barra de direcciones y opera “en torno a ChatGPT”. Su director, Sam Altman, anunció el lanzamiento para macOS y un modo agente pago que realiza búsquedas automáticas para los suscriptores. La compañía busca monetizar su creciente base de 800 millones de usuarios semanales y reforzar su presencia digital frente a Google y Microsoft. Atlas se integra con plataformas como Shopify, Etsy, Expedia y Booking. BBC.

Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.

Sponsored
Cortadito.NewsLas noticias más importantes de EE.UU. para hispanohablantes, en menos de 5 minutos.

La Jugada 

Colombia goleó 3-0 a Costa de Marfil y mantiene opciones en el Mundial Sub-17 femenino

La Selección Colombia femenina Sub-17 logró su primera victoria en el Mundial de Marruecos al vencer 3-0 a Costa de Marfil, con goles de Ana Clavijo, London Crawford y Grace Martínez. Tras caer 4-0 ante España en el debut, el equipo escaló al segundo lugar del Grupo E y enfrentará a Corea del Sur el 25 de octubre en busca del pase a cuartos. En la Liga BetPlay, Bucaramanga, Medellín y Junior lideran la tabla con 31 puntos. ESPN.

La cuestión ambiental

Las aves, y no las semillas, impulsan la colonización vegetal en islas volcánicas como Surtsey

Un estudio liderado por investigadores de Islandia, Hungría y España reveló que gaviotas, gansos y aves costeras fueron las principales responsables de llevar semillas a Surtsey, isla volcánica surgida en 1963 en el Atlántico Norte. De las 78 especies vegetales que colonizaron el terreno, la mayoría no tenía rasgos para dispersarse por sí solas. Según el Instituto de Ciencias Naturales de Islandia y la Estación Biológica de Doñana (CSIC), las aves son claves para entender cómo la vida se propaga y responde al cambio climático. EFE Verde.

La nota cultural

Halloween cultural en Bogotá: 35 espacios del centro se transforman con arte, música y gastronomía

Bogotá vivirá una noche de hechizos culturales con la edición 16 de Tardeando el Centro, organizada por la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA). Desde la 1 p. m. hasta medianoche, más de 35 espacios del Centro Histórico e Internacional ofrecerán arte, música, teatro, gastronomía y experiencias urbanas. La jornada incluye el Tour de Fantasmas Original, talleres, exposiciones, conciertos y el Festival Día de Muertos, en alianza con la Secretaría de Cultura y la Bienal Internacional de Arte y Ciudad. Bogota.gov.co.

Te presentamos los nuevos espacios de Cuestión Pública:

Lugares creados para construir comunidad, conectar con nuevas audiencias e informar con impacto, a través de foros, alianzas estratégicas y contenidos pautados.

Foros
Creamos este espacio para el análisis y la conversación sobre temas de interés público, donde promovemos el periodismo de calidad y la participación ciudadana. Queremos generar debates informados y ampliar la mirada sobre los grandes desafíos de nuestra sociedad y del mundo.

Paute con nosotros
Este es un espacio pensado para que nuestros aliados se conecten con una comunidad informada y comprometida. Aquí podrás destacar iniciativas, proyectos y noticias positivas que contribuyan al desarrollo del país, de forma coherente con nuestros valores editoriales.

Aliado estratégico
En Cuestión Pública creemos en el poder de las alianzas con propósito. Por eso, abrimos la puerta a colaboraciones con patrocinadores que valoran la información rigurosa y el periodismo independiente. Ofrecemos formatos innovadores para contenidos patrocinados que conectan con audiencias activas, sin comprometer nuestra independencia editorial.

Aliarse con nosotros es invertir en historias poderosas, con alto valor informativo y visual, que construyen reputación y posicionan marcas en el centro del debate público.

Conecta con Cuestión P al correo [email protected] o escribe un mensaje de WhatsApp al +57 301 801 0625.

Y no olvides compartir este boletín con este enlace.

*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.