La Cuestión del Día

In partnership with

Buenos días. La Comisión Colombiana de Juristas recusó a María Claudia Merchán, hermana del magistrado que absolvió a Álvaro Uribe, por dilatar una investigación contra Francisco Santos. En Cauca, seis personas murieron y 16 resultaron heridas en dos ataques armados. Sudán vive una crisis humanitaria con 21 millones de personas en riesgo de hambre. Astrónomos detectaron la llamarada de agujero negro más brillante registrada. Y el exministro José Manuel Restrepo advirtió una posible “emergencia económica” en 2026.

Estas son las noticias del día, según Cuestión.

La noticia del poder

Hermana del magistrado Merchán fue recusada por demora en caso de Francisco Santos

En 2015, la Comisión Colombiana de Juristas recusó a la entonces fiscal María Claudia Merchán, hermana del magistrado Manuel Merchán, por dilatar más de un año una investigación contra el exvicepresidente Francisco Santos por presuntos vínculos con paramilitares. Merchán, cuando era jueza en 2008, había absuelto al exsenador Jairo Merlano, luego condenado por la Corte Suprema, que además pidió investigar su actuación. Cuestión Pública.

Espacio comercial:

The Tech newsletter for Engineers who want to stay ahead

Tech moves fast, but you're still playing catch-up?

That's exactly why 100K+ engineers working at Google, Meta, and Apple read The Code twice a week.

Here's what you get:

  • Curated tech news that shapes your career - Filtered from thousands of sources so you know what's coming 6 months early.

  • Practical resources you can use immediately - Real tutorials and tools that solve actual engineering problems.

  • Research papers and insights decoded - We break down complex tech so you understand what matters.

All delivered twice a week in just 2 short emails.

Conflicto armado

Ataques armados en Cauca dejó seis muertos y 16 heridos

Hombres armados asesinaron a cuatro personas al atacar la cantina ‘El Cantinazo’ en Corinto (Cauca) la noche del 3 de noviembre. Horas antes, un carro bomba explotó en Suárez, dejando dos muertos y 16 heridos, entre ellos una menor. Indepaz reportó 67 masacres en 2025. La Defensoría había alertado del riesgo por la confrontación entre las disidencias Dagoberto Ramos y Frente 57 “Yair Bermúdez”. Cuestión Pública.

El mundo

Sudán enfrenta crisis humanitaria y hambre extrema por escalada del conflicto

El recrudecimiento de combates entre el Ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) en Darfur dejó miles de civiles atrapados, denuncias de ejecuciones y desplazamientos masivos. Más de 36.000 personas huyeron en una semana, según la OIM, y la ONU confirmó niveles de hambruna en El Fashir y Kadugli. Unas 21 millones de personas, el 45 % de la población, padecen inseguridad alimentaria aguda. Cuestión Pública. 

Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.

Sponsored
Cortadito.NewsLas noticias más importantes de EE.UU. para hispanohablantes, en menos de 5 minutos.

📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭

Detectan la llamarada de agujero negro más brillante de la historia

Astrónomos confirmaron la mayor llamarada registrada: un agujero negro supermasivo, el AGN J2245+3743, desgarró una estrella 30 veces más masiva que el Sol a 10.000 millones de años luz. El fenómeno, publicado en Nature Astronomy, fue 10 billones de veces más luminoso que el Sol y 30 veces más brillante que cualquier evento similar, tras siete años de observación por equipos internacionales. Wired.

Cuestión de Plata

Próximo Gobierno colombiano podría enfrentar una “emergencia económica”, advierte exministro Restrepo

El exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, alertó que el Gobierno elegido en 2026 heredará un panorama fiscal crítico que podría derivar en una “emergencia económica”. Según Restrepo, el déficit y el aumento de la deuda pública limitarán la capacidad estatal de inversión y gasto social, lo que obligará a adoptar medidas fiscales urgentes al inicio del nuevo mandato. Portafolio.

Te presentamos los nuevos espacios de Cuestión Pública:

Lugares creados para construir comunidad, conectar con nuevas audiencias e informar con impacto, a través de foros, alianzas estratégicas y contenidos pautados.

Foros
Creamos este espacio para el análisis y la conversación sobre temas de interés público, donde promovemos el periodismo de calidad y la participación ciudadana. Queremos generar debates informados y ampliar la mirada sobre los grandes desafíos de nuestra sociedad y del mundo.

Paute con nosotros
Este es un espacio pensado para que nuestros aliados se conecten con una comunidad informada y comprometida. Aquí podrás destacar iniciativas, proyectos y noticias positivas que contribuyan al desarrollo del país, de forma coherente con nuestros valores editoriales.

Aliado estratégico
En Cuestión Pública creemos en el poder de las alianzas con propósito. Por eso, abrimos la puerta a colaboraciones con patrocinadores que valoran la información rigurosa y el periodismo independiente. Ofrecemos formatos innovadores para contenidos patrocinados que conectan con audiencias activas, sin comprometer nuestra independencia editorial.

Aliarse con nosotros es invertir en historias poderosas, con alto valor informativo y visual, que construyen reputación y posicionan marcas en el centro del debate público.

Conecta con Cuestión P al correo [email protected] o escribe un mensaje de WhatsApp al +57 301 801 0625.

Y no olvides compartir este boletín con este enlace.

*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.