- Cuestión Pública
- Posts
- La Cuestión del Día
La Cuestión del Día

Buenos días. Colombia avanza entre decisiones institucionales de alto calibre y violencias persistentes. El presidente Petro derogó el decreto que convocaba a una consulta popular irregular, justo cuando sanciona la reforma laboral, aprobada tras meses de tensión con el Congreso. La derogatoria, aunque retira el mecanismo, no frena las revisiones judiciales que siguen en curso y podrían trazar límites a futuras iniciativas como la Asamblea Constituyente.
En Buenaventura, el asesinato de Jessy Beltrán, mujer trans y activista, eleva a 46 los transfeminicidios LGBT+ en lo que va de 2025. Organizaciones exigen que se investigue como crimen por prejuicio, según la Directiva 006 de la Fiscalía. El hecho expone los riesgos de vivir con identidad diversa en territorios con conflicto y abandono estatal.
En el plano internacional, Trump advirtió que cortará ayuda militar a países de la OTAN que no aumenten su gasto en defensa. En Gaza, al menos seis personas murieron cuando buscaban comida tras un bombardeo israelí. La ONU y ONG aún investigan si esperaban ayuda de la GHF o de camiones humanitarios.
En temas nacionales, Guaviare declaró alerta roja por las lluvias: más de 9.000 personas están afectadas por inundaciones y sin recursos suficientes para la emergencia. En Bogotá, llegaron desde China los dos primeros trenes del metro, parte de una flota de 30 que comenzará a operar en la Línea 1 en 2028.
En deportes, quedaron definidos los ocho clasificados a los cuadrangulares de la Liga Femenina BetPlay, con Millonarios y Orsomarso asegurando sus cupos. Y en tecnología, científicos chinos descubrieron una bacteria en la estación Tiangong resistente a 15 antibióticos, lo que reaviva los debates sobre bioseguridad espacial.
Estas son las noticias del día según Cuestión.
La noticia del poder
Petro sanciona la reforma laboral y derogó el decreto de la consulta popular
El presidente Petro sancionó la reforma laboral y la Ley de Salud Mental en un acto en la Quinta de Bolívar. La nueva ley amplía derechos laborales, como el recargo del 100 % por trabajo en domingos y hace del contrato indefinido la norma. Durante el evento, también se derogó el decreto 639 que convocaba a consulta popular, pero siguen revisiones judiciales ante el Consejo de Estado y la Corte para definir si produjo efectos y si fue constitucional. El Colombiano.
Colombia extiende contrato de pasaportes con Thomas Greg pese a rechazo de Petro
Laura Sarabia declaró una tercera urgencia para extender por 11 meses el contrato con Thomas Greg & Sons. Por su parte, el presidente Gustavo Petro aseguró que la firma no continuará porque la licitación “era fraudulenta”. La canciller dijo que desde septiembre habrá un modelo de transición: la Cancillería asumirá los datos y la Imprenta Nacional se alista para producir los pasaportes. La Silla Vacía.
Conflicto armado
Mindefensa alerta por posible ataque en el Cañón del Micay
El ministro de Defensa Pedro Sánchez denunció una presunta movilización forzada de civiles por parte de la disidencia 'Carlos Patiño', en el Cauca, con el fin de facilitar ataques y secuestros de la Fuerza Pública. Pidió intervención de organismos humanitarios. Aseguró que estas acciones constituyen delitos que podrían superar los 40 años de cárcel. Reiteró que el Ejército seguirá desplegado en la zona. Infobae.
Cuestión de género
Asesinan a la activista trans Jessy Beltrán en Buenaventura

Jessy Beltrán, mujer trans y activista, fue asesinada el 24 de junio en Buenaventura. Su caso, aún sin esclarecer, se suma a los 46 homicidios contra personas trans. En 2025, según Caribe Afirmativo. La organización exigió que la Fiscalía aplique la Directiva 006 de 2023, que obliga a investigar con enfoque de género y considerar desde el inicio la hipótesis de crimen por prejuicio. Volcánicas.
El mundo
Nuevo ataque de Israel contra civiles que esperaban asistencia en Gaza

Seis civiles fueron asesinados esta madrugada en Wadi Gaza, centro de la Franja, mientras buscaban alimentos. No se ha confirmado si esperaban camiones de la ONU o ayuda de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), organización vinculada a EE. UU. e Israel. Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, 94 personas murieron ayer, 54 de ellas en centros de distribución de ayuda. Cuestión Pública.
La OTAN aprueba histórico aumento del gasto en defensa al 5% del PIB
La OTAN aprobó elevar el gasto en defensa al 5 % del PIB para 2035, el mayor aumento en su historia. La decisión, impulsada por EE. UU., busca fortalecer la alianza frente a amenazas como Rusia. España firmó con reservas y solo destinará el 2,1 %. Trump celebró la medida como una "victoria monumental" y advirtió que si los países no cumplen podrían enfrentar sanciones económicas, como nuevos aranceles. El acuerdo incluye una revisión en 2029 y enfrenta críticas por su impacto económico y la presión sobre los aliados europeos. El País.
Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.
|
📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭
Detectan bacteria espacial con alta resistencia: expertos alertan riesgo biológico global
Científicos chinos hallaron en la estación Tiangong una bacteria llamada Niallia tiangongensis con una resistencia inusual: es inmune a 15 de 17 antibióticos. El organismo, que podría ser terrestre mutado o de origen extraterrestre, sobrevive a condiciones extremas del espacio. El hallazgo reaviva el debate sobre la bioseguridad espacial y el riesgo de contaminar ecosistemas terrestres con organismos fuera del control biológico. La FM.
Cuestión de Plata
Desde julio será obligatorio el Seguro Decenal para todas las nuevas viviendas en Colombia
A partir del 1 de julio de 2025, todos los constructores deberán contratar un Seguro Decenal para viviendas nuevas en el país. Esta póliza, creada tras el colapso del edificio Space en Medellín, cubre riesgos estructurales como colapsos por fallas técnicas. Ya hay 522 proyectos asegurados. Se espera el inicio de 1.064 nuevos proyectos en los próximos dos años, que sumarán 187.885 viviendas al mercado. Portafolio.
⚽La Jugada⚽
Liga Femenina BetPlay 2025: Definidos los 8 equipos para los cuadrangulares finales

Tras la última fecha del todos contra todos, quedaron definidos los ocho equipos que disputarán los cuadrangulares de la Liga Femenina BetPlay 2025: Cali, Santa Fe, Nacional, Medellín, Inter Palmira, América, Orsomarso y Millonarios. Cali y Santa Fe lideraron la tabla y tendrán punto invisible. Los cuadrangulares se jugarán entre el 6 y el 24 de agosto. La final está prevista entre el 3 y 7 de septiembre. Diario AS.
La Cuestión Ambiental
Guaviare declara Alerta Roja por lluvias
El Consejo de Gestión del Riesgo del Guaviare declaró la Alerta Roja tras las graves afectaciones por las lluvias. San José reporta 2.270 familias damnificadas, pero el total en el departamento asciende a 3.429, según Edwin Useche, Secretario de Gobierno del departamento de Guaviare. El río Guaviare superó los 10,10 m, su mayor nivel en 20 años. La emergencia se da en medio de conflictos armados y escasez de recursos para atender a los afectados. La Silla Vacía.
Te presentamos los nuevos espacios de Cuestión Pública:

Lugares creados para construir comunidad, conectar con nuevas audiencias e informar con impacto, a través de foros, alianzas estratégicas y contenidos pautados.
Foros
Creamos este espacio para el análisis y la conversación sobre temas de interés público, donde promovemos el periodismo de calidad y la participación ciudadana. Queremos generar debates informados y ampliar la mirada sobre los grandes desafíos de nuestra sociedad y del mundo.
Paute con nosotros
Este es un espacio pensado para que nuestros aliados se conecten con una comunidad informada y comprometida. Aquí podrás destacar iniciativas, proyectos y noticias positivas que contribuyan al desarrollo del país, de forma coherente con nuestros valores editoriales.
Aliado estratégico
En Cuestión Pública creemos en el poder de las alianzas con propósito. Por eso, abrimos la puerta a colaboraciones con patrocinadores que valoran la información rigurosa y el periodismo independiente. Ofrecemos formatos innovadores para contenidos patrocinados que conectan con audiencias activas, sin comprometer nuestra independencia editorial.
Aliarse con nosotros es invertir en historias poderosas, con alto valor informativo y visual, que construyen reputación y posicionan marcas en el centro del debate público.
Antes de irnos, no olvides apoyar a Cuestión Pública. Hazte aliado o aliada de Cuestión Pública para que podamos llevarte la mejor información verificada, con enfoque de diversidad y prodemocrática.
Y no olvides compartir este boletín con este enlace.
*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.