- Cuestión Pública
- Posts
- La Cuestión del Día
La Cuestión del Día

Buenos días. Colombia se despierta entre advertencias políticas y procesos judiciales cruciales. El presidente Gustavo Petro afirmó que firmará el decreto de convocatoria a una consulta popular y advirtió que, si esta no prospera, impulsará una Asamblea Nacional Constituyente, lo que ha desatado críticas por un posible rompimiento del equilibrio de poderes. En paralelo, la audiencia No. 54 del juicio contra Álvaro Uribe avanzó entre tensiones: dos testigos clave guardaron silencio, y la defensa desistió de otros testimonios. Mientras tanto, el ELN declaró roto su canal de diálogo con el Gobierno, y el país sigue con atención la tragedia aérea en India. En lo económico, el Ejecutivo presentará un nuevo Marco Fiscal con otra reforma tributaria tras suspender la regla fiscal. Y en el deporte, la selección Colombia femenina hace historia al entrar por primera vez al Top 20 del ranking FIFA. Estas son las noticias del día según Cuestión.
La noticia del poder
Petro advierte que si se cae su consulta, impulsará una Constituyente

El presidente Gustavo Petro advirtió que, si la consulta popular sobre la reforma laboral no prospera, impulsará una Asamblea Nacional Constituyente. Aclaró que no lo beneficiaría, ya que su mandato está por concluir. El decreto de convocatoria fue enviado a la Corte Constitucional, en medio de tensiones y críticas: sectores de la oposición lo consideran inconstitucional y anunciaron demandas, mientras parte de la sociedad civil pidió que no lo firmara. La Silla Vacía.
Espacio comercial
Not conservative. Not liberal. Just Christian.
Trust in media is at an all-time low (shocking… we know), but let’s keep “walking around completely uninformed” as a backup plan.
The Pour Over provides concise, politically neutral, and entertaining summaries of the world’s biggest news paired with reminders to stay focused on eternity.
¿Qué pasó ayer en el juicio de Álvaro Uribe?

Se realizó la audiencia 54 del juicio contra Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal. Los testigos Diego Cadena y Juan José Salazar guardaron silencio. Cadena, exabogado de Uribe, está investigado por manipular testigos como Juan Monsalve y por enviar dinero al exparamilitar Carlos Vélez, hechos que la Fiscalía considera parte de una estrategia para favorecer a Uribe. La audiencia fue suspendida y la defensa desistió de más testigos. Cuestión Pública.
Conflicto armado
ELN afirma que se quedó sin interlocutor en el Gobierno y pone en duda continuidad del proceso de paz
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) aseguró que el Gobierno de Gustavo Petro ya no es un interlocutor válido en los diálogos de paz. La guerrilla acusa al Ejecutivo de no tener una política clara y de priorizar lo militar. Petro suspendió el proceso tras una ofensiva del ELN en el Catatumbo que dejó 50.000 desplazados. La crisis se agrava mientras el conflicto armado se intensifica en regiones como Antioquia. El País.
El mundo
Guardiola y Doechii alzan la voz por Gaza y contra la represión en EE. UU.

Durante una ceremonia en la Universidad de Manchester, el entrenador Pep Guardiola expresó su preocupación por la situación en Gaza y pidió no ser indiferentes ante la violencia. En EE. UU., la cantante Doechii criticó en los BET Awards el uso de tropas ordenado por Donald Trump para reprimir protestas contra redadas migratorias, defendiendo el derecho a la manifestación y los derechos humanos. Cuestión Pública.
Al menos un sobreviviente tras trágico accidente del vuelo AI-171 de Air India
El vuelo AI-171 de Air India, un Boeing 787-8 con 242 personas a bordo, se estrelló tras despegar de Ahmedabad, India. Al menos 204 personas murieron, y hasta ahora hay un sobreviviente confirmado: Vishwash Kumar Ramesh, ciudadano británico que viajaba en el asiento 11A. El avión cayó sobre una zona residencial y un hospital. Las causas aún se investigan. La tragedia ha generado conmoción en India y Reino Unido. BBC.
Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.
|
📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭
EE. UU. moderniza su control aéreo: dejará atrás Windows 95 y los disquetes
El sistema de control aéreo de EE. UU., operado por la Administración Federal de Aviación (FAA), aún usa Windows 95 y disquetes. Ante fallas recientes, el gobierno invertirá miles de millones para modernizarlo en cuatro años, como parte del plan NextGen (Next Generation Air Transportation System). Es relevante porque gestiona el tráfico aéreo más grande del mundo y su obsolescencia compromete la seguridad. La transición no detendrá operaciones. Genbeta.
Cuestión de Plata
Gobierno presentará nuevo Marco Fiscal y planea otra reforma tributaria
El Gobierno colombiano presentará el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) 2025, tras suspender la regla fiscal. El documento incluirá una nueva reforma tributaria para aumentar el recaudo y cubrir uno de los mayores déficits en la historia reciente. La medida preocupa a expertos por su impacto en la deuda, la credibilidad fiscal y el riesgo de una nueva rebaja en la calificación crediticia del país. La República.
⚽La Jugada⚽
Colombia femenina entra al Top 20 del ranking FIFA por primera vez en su historia

La selección Colombia femenina subió al puesto 18 del ranking FIFA tras vencer 0-1 a Corea del Sur, su mejor posición histórica. El equipo se prepara para la Copa América Femenina 2025, donde debutará el 16 de julio ante Venezuela. El ascenso refleja el progreso del fútbol femenino en Colombia y marca un hito previo a un torneo donde buscarán el título continental, tras haber sido finalistas en tres ocasiones. Futbolred.
Antes de irnos, no olvides apoyar a Cuestión Pública. Hazte aliado o aliada de Cuestión Pública para que podamos llevarte la mejor información verificada, con enfoque de diversidad y prodemocrática.
Y no olvides compartir este boletín con este enlace.
*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.