- Cuestión Pública
- Posts
- La Cuestión del Día
La Cuestión del Día

Buenos días. Colombia se despierta en medio de tensiones políticas y de orden público. El presidente Petro evalúa firmar un decreto de consulta laboral, tras el cese de actividades en el Congreso, lo que revivió las críticas sobre el uso del poder ejecutivo. La Procuraduría, por su parte, abrió investigación contra el director de la UNP por omitir alertas sobre el esquema de seguridad del senador Miguel Uribe. En el suroccidente, una oleada de ataques armados dejó cuatro muertos y múltiples explosiones, en lo que podría ser una ofensiva de disidencias por el aniversario de alias “Mayimbú”. En el plano internacional, Donald Trump desplegó 4.700 militares en Los Ángeles para controlar protestas por redadas migratorias, en una acción sin precedentes desde 1965. Mientras tanto, Apple presentó el rediseño más radical de sus sistemas operativos en una década, y el Gobierno colombiano suspendió la regla fiscal por tres años tras aval del Confis. En fútbol, la Selección Colombia se juega su permanencia directa al Mundial frente a una Argentina con el regreso de Lionel Messi.
La noticia del poder
Petro reconsidera congelar decreto de consulta tras cese de actividades del Congreso

Aunque Roy Barreras afirmó que el presidente congeló el decreto de consulta laboral, Gustavo Petro aclaró que el documento ya fue firmado por el gabinete antes del atentado a Miguel Uribe. Aún falta su firma. El mandatario dijo que el cese del Congreso dificulta la vía legislativa y que evaluará cumplir el “mandato legal” vía decreto. La Silla Vacía.
Procuraduría investiga al director de la UNP por omitir alertas del Centro Democrático
La Procuraduría abrió investigación contra Augusto Rodríguez, director de la UNP, por presunta negligencia en la atención de 23 solicitudes de seguridad del senador Miguel Uribe y otros miembros del Centro Democrático. El caso surge tras el atentado a Uribe y las críticas por el debilitado esquema de protección, que fue advertido desde 2023 y nunca reforzado. El Tiempo.
¿Qué pasó ayer en el juicio de Álvaro Uribe?

El juicio contra Álvaro Uribe volvió a aplazarse por falta de testigos. Juan Guillermo Monsalve, testigo clave, habló de un pago mensual en prisión sin identificar al remitente. El exparamilitar Harlington Mosquera se negó a declarar por temor a su vida. La Fiscalía reafirmó pruebas que vinculan a Monsalve con el Bloque Metro. La fiscal pidió a la defensa de Uribe confirmar la asistencia de testigos. Óscar Álvarez validó una interceptación clave. Cuestión Pública.
Cuestión de crimen
Oleada de ataques en el suroccidente deja cuatro muertos y graves daños
Ataques coordinados en Cauca y Valle del Cauca dejan al menos 4 muertos y múltiples daños. En el barrio Meléndez de Cali, dos civiles murieron tras un atentado al CAI; en Corinto y Caloto, fueron asesinados dos policías. También se reportaron explosiones en Jamundí, Buenos Aires, Morales y otras zonas. Las autoridades investigan si se trata de una ofensiva de disidencias por el aniversario de alias “Mayimbú”. El Colombiano.
Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.
|
El mundo
Trump despliega 4.700 militares en Los Ángeles; Newsom denuncia “fantasía dictatorial”
Donald Trump desplegó 4.000 soldados de la Guardia Nacional y 700 marines en Los Ángeles para contener protestas por redadas del ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas). El gobernador Gavin Newsom calificó la medida como “demente” y “dictatorial”, a lo cual Trump insinuó que debería ser arrestado. El Pentágono confirmó que operan bajo la “Task Force 51”. Es el mayor uso de tropas sin autorización estatal desde 1965, generando alarma entre defensores de derechos civiles. DW Noticias.
📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭
Apple presenta el rediseño más radical de sus sistemas operativos en una década
Apple anunció un rediseño total de sus sistemas operativos, unificando la apariencia en iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Vision Pro con la nueva interfaz “Liquid Glass”. La compañía abandona la numeración tradicional y adopta nombres por año: iOS 26, macOS 26, entre otros. También presentó funciones como traducción en vivo, mejoras en mensajes y llamadas, una app de juegos y un asistente deportivo en el Apple Watch. Aunque la nueva Siri con IA sigue sin fecha de lanzamiento, Apple permitirá a desarrolladores externos usar sus modelos de inteligencia artificial. Xataka.
Cuestión de Plata
Gobierno suspende la regla fiscal por tres años tras aval del Confis
El Consejo de Política Fiscal (Confis) aprobó la activación de la “cláusula de escape” para que el Gobierno suspenda la regla fiscal durante tres años. Aunque la medida le da margen para aumentar el gasto público, expertos advierten sobre riesgos de endeudamiento, pérdida de confianza y posibles rebajas en la calificación crediticia del país. El Ejecutivo promete un plan de ajuste fiscal que será presentado este viernes. Portafolio.
⚽La Jugada⚽
Messi volvería a la titular ante Colombia en un partido clave para la Tricolor

Argentina, ya clasificada al Mundial de 2026, enfrenta este martes a una necesitada Colombia por la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas. La principal novedad sería el regreso de Lionel Messi al once titular de la Albiceleste, tras ingresar desde el banco ante Chile. Junto a él, también retornan figuras como Otamendi, Paredes y Enzo Fernández. Colombia, que marcha sexta, necesita sumar para evitar el repechaje. Futbolred.
Antes de irnos, no olvides apoyar a Cuestión Pública. Hazte aliado o aliada de Cuestión Pública para que podamos llevarte la mejor información verificada, con enfoque de diversidad y prodemocrática.
Y no olvides compartir este boletín con este enlace.
*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.