La Cuestión del Día

In partnership with

Buenos días. Colombia despierta hoy con una nueva controversia: mientras algunas voces denuncian que el gobierno retomará la aspersión terrestre de coca con glifosato, el presidente Gustavo Petro lo niega. En medio del dolor, desde Cuestión Pública hicimos un homenaje a Sara Millerey, víctima de la violencia transfeminicida. También hay noticias que invitan a pensar en futuro: el Instituto Indio de Ciencia avanza hacia la construcción de estructuras habitables en la Luna. Estas son algunas de las cosas que debe saber hoy, por supuesto, sin olvidar la guerra comercial de Mr. Trump.

La noticia del poder

Controversia por supuesto retorno de la aspersión terrestre de coca con glifosato

Hay una controversia entre Petro y otras figuras políticas sobre el presunto retorno de la aspersión terrestre de la coca con glifosato.

  • 8:09 AM del 9 de abril: El concejal de Bogotá Julián Sastoque afirmó que el gobierno Petro reanudó la erradicación con glifosato, incumpliendo su promesa de no usarlo. Le faltó aclarar que se refería a la aspersión terrestre, no aérea, en su trino.

  • 10:50 AM. Caracol Radio retomó la denuncia, seguido por otros medios.

  • 2:56 PM: Petro negó en X haber retomado el glifosato y defendió su política de erradicación voluntaria de coca. Lea su trino.

Cuestión de género

Sara Millerey florecerá eternamente en el Jardín de las Siempre Vivas

La vida de Sara Millerey fue arrebatada por el odio y la impunidad. Fracturaron sus brazos y piernas, y posteriormente fue lanzada al caudal de un río para que muriera ahogada. A Sara no la cuidó nadie: ni el Estado ni las personas que la grabaron luchando por mantenerse a flote. Te debemos una disculpa, Sara. No debías ser víctima de una sociedad sin empatía por la diversidad y la igualdad. Por eso, invitamos a los artistas que deseen sumarse en la honra a tu memoria que nos compartan sus palabras. Que el arte también sea una forma de justicia. Mira el reel con el que Cuestión Pública se une a este llamado.

El mundo

Aquí lo más importante sobre la guerra comercial de Trump.

  • El presidente estadounidense aprobó una tregua arancelaria de 90 días, excluyendo a China, cuyas tarifas subirán al 125% durante ese periodo.

  • China elevó sus aranceles a productos de EE. UU. al 84%, en respuesta al gravamen impuesto por Washington.

  • La Unión Europea aplicará un arancel del 25% a 21.000 millones de euros en exportaciones estadounidenses. Conoce más en la BBC y en Infobae

  • En los últimos cinco días el dólar se ha disparado, pasando de 4171 a 4452 pesos. El euro subió de 4584 a 4883 pesos, según la tasa de cambio que muestra Google Finanzas.

Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.

Sponsored
Cortadito.NewsLas noticias más importantes de EE.UU. para hispanohablantes, en menos de 5 minutos.

La nota cultural

Economía para la Pipol lanza su primer libro

Economía para la Pipol, un medio de comunicación independiente sobre economía y finanzas, acaba de lanzar su primer libro con el propósito de ampliar la enseñanza de temas fundamentales para el país como reformas tributarias, crisis bursátiles e inquietudes de finanzas personales. Puedes comprar el libro en Buscalibre.

De máquinas y algoritmos

El Instituto Indio de Ciencia desarrolló microbios para construir estructuras habitables en la Luna

La solución prometedora del Instituto Indio de Ciencia —ante los obstáculos históricos de habitar la Luna— es desarrollar construcciones con regolito lunar, un material compuesto por fragmentos de roca y polvo disponible en el satélite. Esta misión está prevista para el 2026. Conoce más en Infobae.

Aviso comercial. Aunque todavía no todos podemos ir a la luna ni ver redes o pelis allá, al menos en el planeta tierra los VPN protegen nuestros datos de las empresas tecnológicas y los hackers. También te protegen cuando te conectas al wifi de cafés y aeropuertos, además de permitirte ver tus series favoritas sin importar donde estés. Cuestión Pública te aconseja usar el de ProtonVPN o el de NordVPN, a la vez que estarás apoyándonos.

Conoce las mejores noticias de la IA en este boletín que nosotros también disfrutamos, a la vez que nos genera preguntas.

Sponsored
Mordiendo BytesDescubre la Inteligencia Artificial con Mordiendo Bytes. Seleccionamos y explicamos las noticias más importantes de forma clara y sencilla. Únete a más de 12.000 entusiastas que ya están explorando...

Cuestión de Plata

Demanda contra los ministerios de Minas y Energía, y de Hacienda por incumplimiento en pago de subsidios energéticos

​La Fundación para el Estado de Derecho los demandó para exigirles el pago de subsidios destinados al consumo de electricidad y gas de estratos 1, 2 y 3. Esto según las obligaciones que ambos deben cumplir anualmente para garantizar el beneficio. Minas y Energía se encarga de los desembolsos a las empresas prestadoras. Hacienda, por su parte, debe incluir las acciones dentro del Presupuesto Nacional. Lee más en Infobae.

Antes de irnos, si quieres crear boletines como el de Cuestión, sin duda te recomendamos la plataforma Beehiiv. Si te unes, ayudarás al medio. También te pedimos el favor de recomendar La Cuestión del Día a más personas compartiendo este link.

Por último, para quienes buscan nuevas fuentes de información en inglés y sin sesgos, te recomendamos este newsletter.

Looking for unbiased, fact-based news? Join 1440 today.

Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.