La Cuestión del Día

Buenos días. Colombia y el mundo despiertan entre disrupciones tecnológicas, tensiones fiscales y denuncias de poder. OpenAI concretó la mayor compra de su historia con la adquisición de la firma de Jony Ive, creador del iPhone, para lanzar en 2026 una nueva generación de dispositivos con inteligencia artificial. En casa, el Comité de la Regla Fiscal alertó que el país alcanzó su mayor déficit fiscal en 20 años, mientras el Gobierno prepara recortes para contener el gasto. Francia Márquez acusó racismo institucional dentro del Ejecutivo y Tatiana Hernández sigue desaparecida en Cartagena. En el exterior, un ataque antisemita conmocionó Washington y la tormenta solar extrema podría alterar vuelos en Colombia hasta el domingo. Estas son las noticias del día según Cuestión.

La noticia del poder

Francia Márquez se distancia de Petro y denuncia racismo institucional dentro del Gobierno

Este miércoles 21 de mayo, en el foro “Impulsando la Justicia Económica de los Pueblos y las Personas Afrodescendientes, la vicepresidenta Francia Márquez denunció que el Gobierno de Petro tiene practicas racistas y patriarcales. Afirmó que ha trabajado sin presupuesto ni garantías, y que ha tenido que pedir apoyo a alcaldes para cumplir sus funciones. Desde su salida del Ministerio de la Igualdad en febrero, no ha vuelto a aparecer junto al presidente ni participar en actos del Ejecutivo, marcando un distanciamiento político creciente. El Colombiano.

Crisis en consulados: Cancillería activa plan de choque ante escasez de personal

La Cancillería anunció un “plan de choque” con comisiones de servicio y un estudio de cargas laborales, tras denuncias por sobrecarga en consulados como los de Buenos Aires, Santiago de Chile y Valencia. La Asociación Diplomática (Asodiplo) y varios cónsules alertaron que la medida es paliativa, no estructural, y señalaron que la apertura de nuevas misiones no ha sido acompañada por ampliación de planta. Infobae.

¿Qué pasó ayer en el juicio de Álvaro Uribe?

La defensa presentó al magistrado Álvaro Hernán Prada como testigo, quien negó haber gestionado testigos a favor del expresidente. Reconoció contactos con alias Caliche, pero aseguró haber perdido confianza por contradicciones. La jueza reprendió a la defensa por presentar chats no validados y exigió mayor celeridad para evitar dilaciones en el proceso. Cuestión Pública.

Cuestión de género

Cartagena: Tatiana sigue desaparecida y su caso refleja un patrón de impunidad

Tatiana Hernández, estudiante de medicina de 23 años, sigue desaparecida desde el 13 de abril en Cartagena. Su caso se suma a otros sin resolver, como los de Karina Cabarcas, Alexandrith Sarmiento y Natalia Buitrago. Solo una condena ha sido dictada, pese a alertas de la Defensoría sobre trata y violencia estructural. Tatiana aún no aparece, y la búsqueda avanza con un robot submarino y el análisis de un terabyte de datos. Cuestión Pública.

Cuestión de crimen

Tío de Lyan Hortúa confirmó pago de rescate para lograr su liberación tras 18 días de secuestro

La familia del niño Lyan Hortúa, secuestrado por el frente Jaime Martínez de las disidencias de las FARC el 3 de mayo en Jamundí, confirmó que pagó un rescate para lograr su liberación tras 18 días en cautiverio. El tío, Sebastián Bonilla, señaló que optaron por negociar con los captores ante la “poca eficiencia de la autoridad” y el temor por la seguridad del menor. Aunque no revelaron el monto, la familia afirmó que mantuvo silencio mediático por instrucciones de los secuestradores. El padrastro, Jorsuar Suárez, negó tener deudas o vínculos con grupos armados. La Policía y la Defensoría del Pueblo, que recibió al niño tras su liberación el 21 de mayo, no confirmaron el pago. Las autoridades señalaron al GAO ‘Jaime Martínez’ como presunto responsable del secuestro. El Tiempo.

Cuestión de plata

Bitcoin rompe récord y supera los US$111.000 impulsado por clima regulatorio favorable en EE. UU.

Ayer, 22 de mayo, Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico de US$111.800, impulsado por políticas pro-cripto del gobierno de Trump, mayor inversión institucional y temores macroeconómicos en EE. UU. La criptomoneda se fortaleció tras el avance de la Ley Genius en el Senado y la entrada de Coinbase al índice bursátil del S&P 500. Analistas proyectan que, de mantenerse las condiciones, el alza podría continuar durante 2025. CNN en Español.

Colombia registra su mayor déficit fiscal en 20 años: gasto público y menor recaudo

El déficit fiscal de Colombia llegó al 2% del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre de 2025, su nivel más alto en dos décadas, según el Comité Autónomo de la Regla Fiscal. El incremento se debió al rápido aumento del gasto público, principalmente en deuda, pensiones y transferencias, frente a un crecimiento del recaudo menor al esperado. El Gobierno analiza recortes e incluirá medidas en el próximo Marco Fiscal de Mediano Plazo. La República.

El mundo

Ataque antisemita en Washington deja dos empleados israelíes asesinados

Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim, empleados de la embajada de Israel en EE. UU., fueron asesinados a tiros la noche del miércoles frente al Museo Judío en Washington. El atacante, Elías Rodríguez, gritó “Palestina libre” y fue detenido en el lugar. Las autoridades investigan un posible crimen de odio. Las víctimas eran pareja y planeaban comprometerse en Jerusalén. Israel y EE. UU. calificaron el hecho como un acto antisemita. BBC.

Plan fiscal de Trump incluye impuesto del 5 % a remesas y genera rechazo en América Latina

Un proyecto fiscal impulsado por el expresidente Donald Trump y aprobado por la Cámara de Representantes propone un impuesto del 5 % a las remesas enviadas por migrantes no ciudadanos. La medida ha sido rechazada por líderes regionales, como la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, y expertos advierten que afectaría a millones de hogares y podría incentivar el mercado informal de envíos. El proyecto pasará ahora al Senado. CNN en Español.

Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.

Sponsored
Cortadito.NewsLas noticias más importantes de EE.UU. para hispanohablantes, en menos de 5 minutos.

📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭

Tormenta solar extrema podría afectar vuelos en Colombia hasta el 25 de mayo

Aerocivil alertó sobre posibles alteraciones en vuelos nacionales por la tormenta solar originada tras la erupción solar clase X2.7 del 14 de mayo. La actividad, conocida como “Ala de Pájaro”, ha impactado sistemas GPS y podría generar fallos en navegación aérea hasta el domingo 25. NASA y expertos advierten que se trata del fenómeno solar más potente del año y que podrían presentarse más eventos similares en los próximos días. La FM.

OpenAI da el salto al hardware: compra la firma de Jony Ive por US$6.500 millones para crear dispositivos con IA

OpenAI adquirió io, la empresa del diseñador del iPhone, Jony Ive, por 6.500 millones de dólares. Con esta compra, la firma liderada por Sam Altman busca lanzar en 2026 una nueva generación de dispositivos con IA. Ive y su equipo liderarán el diseño de productos disruptivos, sin reemplazar al smartphone. Es la mayor compra en la historia de OpenAI y marca su entrada al hardware de consumo. El País.

La nota cultural

Murió Carmenza Duque, voz de la balada romántica en Colombia

​La cantante manizaleña Carmenza Duque falleció a los 74 años en Miami, EE. UU., tras complicaciones derivadas de una pancreatitis aguda. Reconocida por temas como La Potra Zaina y por ser la primera mujer colombiana en cantarle a un papa, Duque dejó un legado musical de más de 40 álbumes y una carrera que la llevó a escenarios en América Latina y EE. UU. Su hija confirmó que desde el año pasado había sufrido dos infartos y un paro cardíaco. W Radio.

La Jugada

Colombia Sub-17 femenina aún sueña con el título del Sudamericano

Este miércoles 21 de mayo, la Selección Colombia femenina Sub-17 cayó 0-1 ante Paraguay y perdió el liderato del hexagonal final. Aunque aún tiene chances de ser campeona, debe vencer a Brasil este sábado y esperar un empate entre Paraguay y Ecuador. Las paraguayas y ecuatorianas lideran con 8 puntos, Colombia tiene 7. El duelo ante Brasil será a las 3:30 p. m. en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero, en Cali. Futbolred.

Antes de irnos, no olvides apoyar a Cuestión Pública. Hazte aliado o aliada de Cuestión Pública para que podamos llevarte la mejor información verificada, con enfoque de diversidad y prodemocrática.

Y no olvides compartir este boletín con este enlace.

*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.