- Cuestión Pública
- Posts
- La Cuestión del Día
La Cuestión del Día

Buenos días. La Fiscalía vinculó al grupo “Plata o Plomo” con el asesinato del senador Miguel Uribe, esto en el marco de una investigación que ya completa siete imputados y un un menor condenado. EE. UU. mató a 11 personas en un operativo contra el Tren de Aragua. Cuestión Pública reveló que fondos de pensiones en Colombia invierten en empresas ligadas a Elbit Systems. Jennifer Pedraza denunció irregularidades en el nombramiento de la viceministra de Juventud. La JEP reconoció a 104 hombres como víctimas de violencia sexual. La OMS alertó sobre mil millones de personas con trastornos mentales. ONU advirtió posible regreso de La Niña. Definidas las semifinales de la Liga BetPlay Femenina. Marte tiene núcleo sólido, según la NASA.
Estas son las noticias del día, según Cuestión.
La noticia del poder
¿Tu pensión financia la guerra?

Te contamos cómo los fondos de pensiones terminan en empresas vinculadas al conflicto que ha cobrado miles de vidas. Entra a nuestro en vivo con la representante a la Cámara por Bogotá Jennifer Pedraza, el investigador en pensiones Kevin Hartmann, José Marulanda (editor de Cuestión Poder) y Edier Butrago (editor de Escarbadata). Cuestión Pública.
Espacio comercial:
The Key to a $1.3 Trillion Opportunity
A new real estate trend called co-ownership is revolutionizing a $1.3T market. Leading it? Pacaso. Created by the founder behind a $120M prior exit, they already have $110M+ in gross profits to date. They even reserved the Nasdaq ticker PCSO. And you can invest until September 18.
Paid advertisement for Pacaso’s Regulation A offering. Read the offering circular at invest.pacaso.com. Reserving a ticker symbol is not a guarantee that the company will go public. Listing on the NASDAQ is subject to approvals.
Fiscalía reveló que el grupo ¨Plata o Plomo” orquestó el homicidio del senador Miguel Uribe

La Fiscalía reveló que la organización criminal “Plata o plomo” estuvo detrás del homicidio del senador Miguel Uribe Turbay. El 2 de septiembre, el Juzgado 61 de Bogotá imputó a Harold Barragán, alias Harold, por homicidio agravado y otros cargos. En esa audiencia se reveló por parte del ente acusador, que el grupo planeó el crimen y eliminó pruebas borrando mensajes, desconectando teléfonos y destruyendo equipos. Con su captura ya son siete los detenidos, entre ellos alias El Costeño y un menor de 15 años condenado a 7 años. Cuestión Pública.
Jennifer Pedraza a la cámara denunció irregularidades en nombramiento de Juliana Guerrero como viceministra de Juventud

Jennifer Pedraza, representante a la Cámara por Bogotá, denunció que Juliana Guerrero, nueva viceministra de la Juventud, no cumplía los requisitos del Ministerio de la Igualdad y la Equidad. Señaló que su hoja de vida no registraba inicialmente el pregrado en Contaduría, que no ha tramitado la tarjeta profesional, que no tiene la experiencia exigida y que no se encontró el registro de aplicación de las pruebas Saber Pro. Cuestión Pública.
Cuestión de genero
República Dominicana: seis capturados en la provincia de Santiago tras caso de violencia sexual

Las autoridades de República Dominicana informaron que seis hombres fueron detenidos por la agresión sexual contra una joven de 21 años en Villa González, Santiago. La víctima denunció el caso tras la circulación de imágenes en redes. Dos de los acusados, Edwin Manuel Castro Guzmán y José Alfonso Rubiera, se entregaron el viernes 29 de agosto. La comunidad protestó en las calles para exigir justicia, y la Policía Nacional rechazó la difusión del material audiovisual. Somos Jacarandas.
Conflicto armado
JEP reconoció a 104 hombres como víctimas de violencia sexual en el conflicto armado

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) acreditó a 104 hombres como víctimas de violencia sexual, tortura y desplazamiento forzado perpetrados por paramilitares entre 1998 y 2009 en Bolívar, Magdalena y Córdoba, con posible tolerancia de la fuerza pública. Del total, 35 eran menores de edad, incluidos 19 niños de entre cinco y 14 años. El Subcaso 02 del Caso 11 documenta estas violencias de género y destaca el valor de las víctimas al romper el silencio y reclamar justicia. Cuestión Pública.
El mundo
EE. UU. mató a 11 personas en operativo contra el Tren de Aragua; Trump y Maduro cruzan advertencias

El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que fuerzas estadounidenses mataron a 11 personas en el Caribe, en una lancha presuntamente vinculada al Tren de Aragua. Organizaciones civiles venezolanas denunciaron una ejecución extrajudicial. El gobierno de Trump defendió el operativo; Maduro advirtió que respondería con “lucha armada” ante una agresión. Venezuela afirmó que el video del ataque fue creado con inteligencia artificial. Cuestión Pública.
Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.
|
📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭
Nuevo descubrimiento: Marte tiene núcleo interno sólido
Un análisis de la misión InSight de la NASA confirmó que Marte posee un núcleo interno sólido de 613 km de radio. Está compuesto por hierro, níquel y elementos ligeros como oxígeno, azufre y carbono. El hallazgo es clave porque ayuda a explicar por qué Marte perdió su campo magnético hace miles de millones de años y aporta pistas sobre la formación y evolución de planetas rocosos, que comparten dinámicas similares con la Tierra. Gizmodo.
Cuestión de Plata
EE. UU. fue el principal destino de exportaciones en 2025
El Dane informó que en julio de 2025 Estados Unidos concentró el 31,7 % de las exportaciones colombianas, seguido por Panamá, Brasil, India, Canadá, Países Bajos y Ecuador. Entre enero y julio, EE. UU. también lideró con 30,6 %, junto a Países Bajos como los mayores aportantes al crecimiento. En contraste, China restó 2,3 puntos porcentuales por la caída de 90,4 % en las ventas de hulla (carbón mineral). Portafolio.
Cuestión de salud
Más de 1.000 millones de personas viven con trastornos mentales, alertó la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que más de mil millones de personas sufren trastornos mentales, sobre todo ansiedad y depresión, que cuestan un billón de dólares en productividad al año. En 2021, el suicidio causó 727.000 muertes, principalmente en jóvenes. Aunque hay avances en prevención, la inversión global sigue en 2 % del gasto en salud. La OMS insistió en que la salud mental es un derecho y pidió acelerar cambios en la reunión de la ONU del 25 de septiembre. Organización Mundial de la Salud.
⚽La Jugada⚽
Definidas semifinales de la Liga BetPlay Femenina 2025

El sábado 6 de septiembre se disputarán los partidos de vuelta: a las 3:00 p. m. Orsomarso recibirá a Independiente Santa Fe en Yumbo, donde las bogotanas llegan con ventaja tras ganar 1-0 con gol de Mariana Zamorano; y a las 5:30 p. m. Atlético Nacional enfrentará al Deportivo Cali en el Atanasio Girardot, tras el 1-1 en la ida con goles de Manuela González y Zharick Montoya. Los finalistas obtendrán cupo a la Copa Libertadores. La final se jugará entre el 10 y el 13 de septiembre. Antena 2.
La cuestión ambiental
ONU alertó sobre regreso de La Niña sin freno al calentamiento global
La Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU, informó que hay un 55 % de probabilidad de que La Niña se presente entre septiembre y noviembre y 60 % hacia diciembre, pero advirtió que el fenómeno no detendrá el calentamiento global. Casi el 90 % del exceso de calor se almacena en los océanos, lo que confirma que las temperaturas seguirán por encima de lo normal pese al enfriamiento del Pacífico. UN News.
Te presentamos los nuevos espacios de Cuestión Pública:

Lugares creados para construir comunidad, conectar con nuevas audiencias e informar con impacto, a través de foros, alianzas estratégicas y contenidos pautados.
Foros
Creamos este espacio para el análisis y la conversación sobre temas de interés público, donde promovemos el periodismo de calidad y la participación ciudadana. Queremos generar debates informados y ampliar la mirada sobre los grandes desafíos de nuestra sociedad y del mundo.
Paute con nosotros
Este es un espacio pensado para que nuestros aliados se conecten con una comunidad informada y comprometida. Aquí podrás destacar iniciativas, proyectos y noticias positivas que contribuyan al desarrollo del país, de forma coherente con nuestros valores editoriales.
Aliado estratégico
En Cuestión Pública creemos en el poder de las alianzas con propósito. Por eso, abrimos la puerta a colaboraciones con patrocinadores que valoran la información rigurosa y el periodismo independiente. Ofrecemos formatos innovadores para contenidos patrocinados que conectan con audiencias activas, sin comprometer nuestra independencia editorial.
Aliarse con nosotros es invertir en historias poderosas, con alto valor informativo y visual, que construyen reputación y posicionan marcas en el centro del debate público.
Conecta con Cuestión P al correo [email protected] o escribe un mensaje de WhatsApp al +57 301 801 0625.
Y no olvides compartir este boletín con este enlace.
*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.