La Cuestión del Día

Buenos días. Hoy la agenda está marcada por decisiones judiciales, crisis humanitarias y escándalos que sacuden a Colombia y al mundo. Guatemala ordenó la captura de la fiscal general Luz Adriana Camargo y del embajador Iván Velásquez por presuntos beneficios otorgados a la constructora Odebrecht durante su trabajo en la CICIG (Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala). En Colombia, el Ministerio de Trabajo abrió una investigación a Tiendas D1 por posibles violaciones a los derechos laborales, pese a reportar utilidades por $373.200 millones COP en 2024. Además, fallecieron el escultor Hugo Zapata y monseñor Víctor Manuel Ochoa, figuras relevantes del país. En Gaza, un ataque israelí cerca de un centro de ayuda humanitaria dejó al menos 31 muertos y 150 heridos. Estas son las noticias del día según Cuestión.

La noticia del poder

Guatemala ordena capturar a embajador colombiano y fiscal por caso Odebrecht

Guatemala pidió capturar a Iván Velásquez, embajador de Colombia en el Vaticano, y Luz Adriana Camargo, fiscal general, acusándolos de favorecer a Odebrecht, constructora brasileña implicada en corrupción en varios países de latinoamérica y Estados Unidos, cuando Camargo y Velásquez lideraban la desaparecida Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig); se les atribuyen acuerdos que habrían causado pérdidas al Estado por $3.000 millones de quetzales. Velásquez, próximo a asumir como embajador en el Vaticano, rechazó la acusación el lunes y expresó su "solidaridad" con "tantos ciudadanos guatemaltecos a quienes la Fiscalía ha obligado al exilio". La Silla Vacía y La Deutsche Welle.

Ministerio de Trabajo abre investigación a tiendas D1 por explotación laboral y violación de derechos

El Ministerio de Trabajo abrió investigación formal a D1, cadena colombiana de supermercados de bajo costo, tras denuncias de empleados y representantes sindicales sobre jornadas de hasta 12 horas, exceso de tareas, falta de descansos, presión indebida y baja seguridad. Aunque D1 reportó utilidades de $373.200 millones en 2024 y tiene 24.600 empleados, asegura cumplir la normatividad laboral colombiana. Infobae.

¿Qué pasó ayer en el juicio de Álvaro Uribe?

El juicio contra Álvaro Uribe avanza con nuevos giros. Declararon el exparamilitar Darley Guzmán y el abogado Samuel Sánchez, y se reveló un “libreto” para favorecer al expresidente, según denunció Iván Cepeda. Defensa de Uribe ya no interrogará a Deyanira Gómez. Además, se presentó una recusación contra la fiscal del caso y hubo tensiones entre Jaime Granados y Eduardo Montealegre. Cuestión Pública.

Cuestión de género

Corte Constitucional fija precedente clave sobre aborto en niñas y mujeres indígenas víctimas de violencia

La Corte Constitucional falló a favor de una niña de 12 años, víctima de abuso sexual en 2022 por parte de su padrastro, a quien se negó la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en su comunidad indígena, ubicada en el departamento del Cauca. Frente al caso, la sentencia SU-176/25 aclaró que la autonomía indígena no justifica omitir atención ante violencia de género y ordena garantizar servicios diferenciados en salud, justicia y protección, considerando la vulnerabilidad y condiciones de vida de las menores indígenas. Cuestión Pública.

El mundo

Ataque cerca de centro de ayuda en Gaza deja al menos 31 muertos y 150 heridos

Una nueva tragedia sacudió el sur de la Franja de Gaza este domingo 1 de junio. Al menos 31 personas murieron y 150 resultaron heridas tras un ataque de tanques israelíes cerca de un centro de distribución de alimentos en Rafah, según informaron autoridades locales y personal médico. El hecho ocurrió mientras miles de palestinos se congregaban para recibir paquetes de ayuda de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), una organización respaldada por EE. UU. e Israel. Cuestión Pública.

La nota cultural

Falleció Hugo Zapata, escultor colombiano y referente del arte contemporáneo

El escultor colombiano Hugo Zapata falleció a los 80 años. Nacido en La Tebaida, Quindío, fue fundador de la Escuela de Artes de la Universidad Nacional en Medellín y uno de los once artistas urbanos clave en la Medellín de los años 70. Reconocido por trabajar con piedra y agua, dejó más de 800 obras, muchas del Museo Abierto de la Universidad de Antioquia. El Tiempo.

Falleció monseñor Víctor Manuel Ochoa, exobispo de Cúcuta y defensor de migrantes en frontera

Monseñor Víctor Manuel Ochoa Cadavid falleció el 1 de junio de 2025 a los 62 años, tras semanas en delicado estado de salud. Nacido en Bello (Antioquia), fue ordenado sacerdote por San Juan Pablo II en 1986 y se doctoró en Filosofía en Roma. Entre 2015 y 2020 fue obispo de Cúcuta, en plena crisis migratoria por el cierre de frontera con Venezuela, donde impulsó albergues, comedores y centros de atención integral para personas desplazadas. Desde 2021 ejercía como Obispo Castrense de Colombia, a cargo de la atención espiritual a las Fuerzas Armadas y de Policía. Conferencia Episcopal de Colombia.

Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.

Sponsored
Cortadito.NewsLas noticias más importantes de EE.UU. para hispanohablantes, en menos de 5 minutos.

📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭

Corte Constitucional tumba norma que permitía a operadores limitar libre acceso a internet en Colombia

La Corte Constitucional tumbó el artículo que permitía a operadores ofrecer acceso gratuito solo a apps como WhatsApp y Facebook, práctica conocida como zero rating. La decisión busca proteger el principio de neutralidad en la red. No obstante, generó fuerte polémica contra Ana Bejarano Guzmán, directora de El Veinte —organización que promueve derechos digitales— y promotora de la demanda, pese a que aclaró que no se eliminarán apps gratuitas. El Colombiano.

Cuestión de Plata

OCDE recorta previsión de crecimiento para Colombia por menor inversión y comercio

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) redujo su proyección de crecimiento para Colombia en 2025, de 2,7 % a 2,5 %, y para 2026, de 2,9 % a 2,6 %, señalando riesgos por menor inversión (que cayó de 21 % a 17 % del PIB), desaceleración global, caída del mercado de vivienda y reducción de exportaciones (principalmente minerales y petróleo). También advirtió sobre déficit fiscal elevado (6 %) y necesidad de reforma tributaria estructural. Portafolio.

La Jugada

Millonarios gana clásico con gol de Falcao, pero arbitraje genera sanción y polémica

Millonarios venció 1-0 a Santa Fe en el clásico bogotano por los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay Dimayor 2025-I, con gol de Radamel Falcao García. El árbitro Carlos Ortega fue sancionado por errores graves, como no expulsar a Andrés Llinás tras un codazo, pese al VAR. La Comisión Arbitral reconoció el fallo y reveló audios que evidencian la equivocación. Diario AS.

Antes de irnos, no olvides apoyar a Cuestión Pública. Hazte aliado o aliada de Cuestión Pública para que podamos llevarte la mejor información verificada, con enfoque de diversidad y prodemocrática.

Y no olvides compartir este boletín con este enlace.

*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.