La Cuestión del Día

In partnership with

Buenos días. Este miércoles, Colombia y el mundo amanecieron con noticias de alto impacto. El país afianzó su rol como socio global de la OTAN con una visita oficial a Bruselas, mientras el presidente Gustavo Petro propuso en Pekín un nuevo modelo internacional basado en el “diálogo entre civilizaciones”. La magistrada Cristina Lombana cuestionó la legalidad de pruebas clave en el caso Name-Calle. El Fomag reportó pérdidas por $2 billones en el modelo de salud del magisterio. La SIC sancionó a Tigo por bloquear llamadas a usuarios portados. Bancolombia estimó que el PIB creció 2,7 % en el primer trimestre. En México, fue asesinada la candidata Yesenia Lara durante una caravana política, en un nuevo caso de feminicidio electoral. Rusia y Ucrania se prepararon para una negociación directa en Estambul, sin confirmación de asistencia de Putin. EE. UU. y China pactaron una tregua arancelaria. En la NBA, los Knicks tomaron ventaja 3-1 ante Boston y Jayson Tatum salió lesionado. las emisiones de metano y de CO2, y un planeta desconocido que puede ser habitable.

La noticia del poder

¿Qué pasó ayer en el juicio de Álvaro Uribe?

En la jornada número 39 del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, el representante Hernán Cadavid declaró que el abogado Diego Cadena giró dinero a un exparamilitar sin consultar al acusado Uribe Vélez.

También declararon el exdirector del Inpec, dos brigadieres generales y un familiar de la exfiscal Hilda Niño, en relación con traslados de prisión y posibles testimonios en favor del exmandatario. La audiencia continuará mañana, 15 de mayo con los testimonios de Néstor Humberto Martínez y el condenado exministro de Uribe, Andrés Felipe Arias.

Colombia afianzó su rol como socio global de la OTAN

El comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, almirante Francisco Cubides, visitó el Cuartel General de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Bruselas, en el marco de una agenda estratégica que incluyó reuniones con altos funcionarios como el almirante Giuseppe Cavo Dragone, presidente del Comité Militar de la Alianza, y el viceministro de Defensa de Bélgica, teniente general Frederic Goetynck. En calidad de único socio global latinoamericano de la OTAN, Colombia presentó sus capacidades ante representantes militares aliados, abordando temas como ciberdefensa, interoperabilidad y formación, y reafirmó su compromiso con la seguridad cooperativa en el hemisferio occidental. W Radio.

Magistrada Lombana cuestionó legalidad de pruebas clave en caso Name-Calle por corrupción en la UNGRD

En un salvamento de voto de 19 páginas, la magistrada Cristina Lombana, de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema, objetó la decisión de abrir investigación penal contra los expresidentes del Congreso Iván Name y Andrés Calle, señalados de recibir $4.000 millones en sobornos vinculados al escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Lombana argumentó que las declaraciones de los exfuncionarios Olmedo López y Sneyder Pinilla —base del proceso— fueron obtenidas durante negociaciones inconclusas de principios de oportunidad, lo que, a su juicio, vulneró derechos fundamentales y vicia de ilegalidad las pruebas. Además, criticó la omisión de análisis sobre financiación electoral con fuentes prohibidas y advirtió que no se acreditó que los dineros provinieran de la UNGRD ni que fueran entregados directamente a los acusados. Caracol Radio.

Espacio Comercial

Burst Your Bubble

As much as we like to think everyone else is living in a social or political bubble… The truth is, we likely are as well.

Tangle is here to burst those bubbles and help you understand the opposing view.

Every day, Tangle will drop into your inbox and unpack a highly visible and often contentious issue in the news by providing the most thoughtful points from the left, right, and in-between for 340,000+ readers across the political spectrum (including our founder, a long-time Tangle fan).

Sign up for free and get a major news story broken down fairly and clearly in just 10 minutes.

Cuestión de género

Feminicidio en Texistepec, México: la candidata Yesenia Lara durante caravana política; suman dos crímenes contra aspirantes de Morena en mayo

Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena y del Partido Verde Ecologista de México a la alcaldía de Texistepec, fue asesinada la noche del 11 de mayo mientras encabezaba una caravana proselitista. El ataque, perpetrado por un grupo armado en el barrio Camino a Jáltipan, dejó cuatro muertos y tres heridos, según confirmó la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle. La agresión ocurrió al cierre de un mitin, cuya transmisión en vivo captó los disparos. Lara era viuda del exregidor Enrique Argüelles, también asesinado en 2022, y su muerte se suma al reciente homicidio de Germán Anuar Valencia, candidato de Morena en Coxquihui. La Fiscalía estatal abrió una investigación, mientras el crimen refuerza el clima de violencia electoral en uno de los estados con mayor número de agresiones a aspirantes. El País.

Cuestión de plata

Vicepresidente del Fomag denunció pérdida de $2 billones en modelo de salud del magisterio

Durante una sesión del Consejo Directivo del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), celebrada el 29 de abril en el Ministerio de Educación, el vicepresidente del fondo, Aldo Cadena, denunció pérdidas acumuladas superiores a $2 billones en la implementación del nuevo modelo de salud para profesores. Según Cadena, no existe control sobre los contratos firmados ni claridad sobre su ejecución. La reunión, que contó con la presencia del ministro de Educación, Daniel Rojas, terminó sin avances concretos en la reestructuración del sistema. El sindicato Fecode advirtió que la precariedad del servicio médico amenaza con restar apoyo del magisterio a la consulta popular promovida por el Gobierno, dado que el modelo actual fue concebido como piloto para la reforma a la salud. W Radio.

Tigo fue multada con $2.030 millones por impedir llamadas a usuarios portados, según la SIC

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó a Colombia Móvil S.A. E.S.P. (Tigo) con una multa de $2.030 millones por no garantizar el enrutamiento adecuado de llamadas hacia y desde números portados, lo que vulneró el derecho de los usuarios a la libre elección de operador. Según la Resolución 24900 del 30 de abril de 2025, Tigo no actualizaba debidamente su base de datos, lo que impidió que clientes que cambiaban de compañía mantuvieran una comunicación efectiva. Las fallas fueron confirmadas tras denuncias de usuarios y del operador Claro. La SIC advirtió que estas omisiones constituyen una barrera técnica contraria al principio de no discriminación y recordó que los operadores deben asegurar el libre tránsito entre redes sin restricciones. Contra la sanción proceden recursos ante las instancias internas de la entidad. Portafolio.

PIB habría crecido 2,7 % en primer trimestre de 2025, impulsado por consumo, servicios y baja inflación

Según el modelo Nowcast de Bancolombia, la economía colombiana habría crecido 2,7 % anual en el primer trimestre de 2025, superando su proyección previa de 2,1 %. Este resultado se explicaría por el dinamismo del sector privado, el repunte del consumo de los hogares y la reducción de la inflación. Sectores como comercio, transporte, servicios recreativos y administración pública habrían liderado la expansión, mientras que la inversión mostró señales de recuperación, especialmente en obras civiles. En contraste, la minería siguió en terreno negativo. El consumo interno habría compensado parcialmente el deterioro del comercio exterior, y aunque persisten tensiones fiscales, el crecimiento sostenido del sector privado ofrece una perspectiva alentadora para lo que resta del año. MSN

Cuestión Ambiental

Ciudades ocultas en la Amazonía revelan civilizaciones complejas de hace 2.500 años

Una investigación arqueológica, apoyada en tecnología de escaneo láser LIDAR, reveló una extensa red de ciudades antiguas en la Amazonía, habitadas por miles de personas hace más de 2.500 años. Las estructuras descubiertas —canales de riego, caminos elevados, plataformas ceremoniales y plazas alineadas astronómicamente— evidencian formas avanzadas de planificación urbana y adaptación al entorno selvático. Culturas como la Casarabe gestionaban el agua mediante sofisticadas obras hidráulicas, desafiando la idea de que la Amazonía sólo albergó pueblos nómadas y refrendando una historia más compleja y densa antes del contacto europeo. El Cronista.

Conflicto armado

Gobierno entregó tierras a firmantes de paz en el Catatumbo para proyectos agroalimentarios

El Gobierno colombiano entregó tres predios rurales en Cúcuta, con un total de 1.055 hectáreas, a 45 firmantes de paz del ETCR Caño Indio, quienes debieron abandonar Tibú por amenazas de grupos armados. Esta reubicación, parte del programa Fincas para la Paz, busca garantizar seguridad y medios de subsistencia a través de proyectos agroalimentarios. La Agencia Nacional de Tierras y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización anunciaron una inversión de $6.000 millones para apoyar iniciativas productivas individuales y colectivas. La entrega representa un paso clave en el cumplimiento del Acuerdo de Paz y en la consolidación de la reincorporación en una de las regiones más golpeadas por la violencia. El Mundo.

El mundo

Falleció José Mujica, expresidente de Uruguay y referente político de América Latina

José “Pepe” Mujica murió este martes a los 89 años en su chacra de Montevideo. El exguerrillero tupamaro fue presidente de Uruguay entre 2010 y 2015. Pasó 14 años en prisión, legalizó la marihuana, promovió leyes sociales y fue conocido por su estilo austero. En 2024 anunció que padecía cáncer de esófago con metástasis. Su agrupación política, el MPP (Movimiento de Participación Popular), alcanzó una bancada histórica y logró que Yamandú Orsi fuera electo presidente en 2024. BBC

Rusia y Ucrania se preparan para negociación directa en Estambul, pero Putin aún no confirma asistencia

A dos días de las primeras negociaciones directas entre Rusia y Ucrania desde 2022, el Kremlin confirmó que prepara una delegación para asistir el 15 de mayo en Estambul, pero no aclaró si el presidente Vladímir Putin participará. Kiev, por su parte, aseguró que el presidente Volodímir Zelenski solo aceptará reunirse con su homólogo ruso y no con representantes de menor rango. Mientras tanto, Rusia rechazó la exigencia de un alto el fuego previo de 30 días, y continuó bombardeando territorio ucraniano. Donald Trump, quien respalda el diálogo, sugirió que podría asistir a la cita. El encuentro, mediado por Turquía y con presencia de enviados de EE. UU., es considerado clave para definir el rumbo diplomático de la guerra tras más de dos años de conflicto. DW Noticias.

Alemania prohíbe al mayor grupo de “ciudadanos del Reich” y detiene a su líder Peter Fitzek

El gobierno de Alemania prohibió al grupo ultraderechista “Reino de Alemania”, el mayor dentro del movimiento de los “ciudadanos del Reich”. Su líder, Peter Fitzek, fue detenido junto a otros tres miembros. El grupo, fundado en 2012, promovía un Estado paralelo con moneda, documentos y servicios propios, y buscaba restablecer las fronteras del Imperio Alemán de 1871. El Ministerio del Interior calificó su estructura como criminal y antisemita. El País.

Frisby pierde derechos sobre su marca gráfica en Europa tras decisión inicial de la EUIPO

La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea falló en primera instancia a favor de Frisby España SL y otorgó a esta sociedad los derechos sobre la marca gráfica ‘Frisby’ en Europa. La empresa colombiana tiene dos meses para demostrar su uso efectivo o perderá el registro. Analistas alertan sobre un posible caso de “piratería marcaria”, estrategia usada para registrar marcas sin intención de uso, buscando luego negociar su devolución con los titulares originales. El Colombiano.

Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.

Sponsored
Cortadito.NewsLas noticias más importantes de EE.UU. para hispanohablantes, en menos de 5 minutos.

📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭

China logra medir por láser un satélite en órbita lunar en pleno día, un hito global en exploración espacial

Científicos chinos lograron por primera vez detectar un satélite en órbita lunar usando un rayo láser disparado desde la Tierra en plena luz del día. El experimento, realizado por el Laboratorio de Exploración del Espacio Profundo, localizó al satélite Tiandu-1 a 130.000 km de distancia. Este avance supera la limitación de realizar estas mediciones sólo de noche y abre nuevas posibilidades en navegación y comunicación interplanetaria. El Espectador.

La Jugada

Knicks se imponen 3-1 y colocan a Celtics al borde del adiós; Tatum salió lesionado

Los New York Knicks vencieron 121-113 a los Boston Celtics y tomaron ventaja de 3-1 en las semifinales del Este. Jalen Brunson lideró con 39 puntos y 12 asistencias. Boston, vigente campeón, podría quedar eliminado el miércoles en casa y sin Jayson Tatum, quien dejó el juego por una lesión en la pierna derecha tras anotar 42 puntos. El jugador fue retirado en silla de ruedas y se espera un diagnóstico oficial tras una resonancia. Infobae.

Antes de irnos, no olvides apoyar a Cuestión Pública. Hazte aliado o aliada de Cuestión Pública para que podamos llevarte la mejor información verificada, con enfoque de diversidad y prodemocrática.

Y no olvides compartir este boletín con este enlace.

*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.