- Cuestión Pública
- Posts
- La Cuestión del Día
La Cuestión del Día

Buenos días. En su libro ‘El Laberinto del Parqueadero Padilla’, la periodista Diana Salinas Plaza, revela detalles de la declaración de Jesús María Valle, como se conectó con la masacre de El Aro y la hoy investigación al expresidente Álvaro Uribe Vélez y a su hermano Santiago Uribe Vélez por su presunto rol en los homicidios de los defensores Jesús María Valle y Eduardo Umaña. En un en vivo, el abogado Miguel Ángel del Río analizó las condenas de Uribe y de su ex abogado Diego Cadena. La Defensoría del Pueblo (DP), encabezada por Iris Marín, alertó riesgo electoral en 603 municipios. A dos años del genocidio en Gaza, las cifras superan los 66.000 palestinos asesinados y 200 periodistas muertos. En Estados Unidos (EE. UU.), el presidente Donald Trump amenazó con aplicar la Ley de Insurrección para desplegar tropas en ciudades demócratas. El telescopio Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA) detectó una ola gigante que recorre la Vía Láctea. Y Colombia celebró 21 medallas en el Campeonato Mundial de Paratletismo (CMP).
Estas son las noticias del día, según Cuestión.
Jesús María Valle, pieza clave en ‘El Laberinto del Parqueadero Padilla’

La jueza Claudia Castro compulsó copias contra Álvaro y Santiago Uribe por los crímenes de los defensores Jesús M. Valle y Eduardo Umaña Y en su libro ‘El Laberinto del Parqueadero Padilla’, la periodista Diana Salinas Plaza, directora de Cuestión Pública, conecta estos hechos con la masacre de El Aro. Diana revela detalles de la declaración que Jesús María Valle le rindió al fiscal J.Guillermo Escobar en febrero de 1998, días antes de que lo asesinaran: «esa situación de incertidumbre la sabe el gobernador [Álvaro Uribe], la conoce el secretario de Gobierno y ellos les han observado un comportamiento omisivo».
La noticia del poder
Fallo judicial sacude a los Uribe Vélez: ¿Por qué ordenaron investigar su rol en el crimen de Jesús María Valle?

La decisión se encuentra en la condena de 28 años de prisión en contra del exsubdirector del DAS, José Miguel Nárvaez, por el secuestro de la exsenadora Piedad Córdoba (1955-2024) en 1999. El fallo lo puedes descargar al final de este reportaje. La jueza Claudia Marcela Castro compulsó copias para que la Fiscalía investigue al expresidente y a su hermano, como presuntos determinadores de los homicidios de los defensores de derechos humanos Jesús María Valle y Eduardo Umaña. Cuestión Pública.
Tu opinión impulsa el periodismo independiente
En Cuestión Pública queremos escucharte. Tu opinión es clave para seguir construyendo un periodismo independiente, innovador y con impacto. Esta breve encuesta nos ayudará a conocer mejor tus intereses, los formatos que más disfrutas y tu disposición a apoyar nuestro trabajo.
¿Qué tipo de contenido te gustaría recibir de nosotros?
Recetas de cocina
Juegos (reseñas, gameplays, etc.)
Contenido en audio (como podcasts o audios cortos)
Reseñas (de productos, libros, películas, etc.)
Álvaro Uribe y Diego Cadena ya fueron condenados, ¿Qué sigue ahora?

Cuestión Pública conversó con el abogado Miguel Ángel del Río sobre el nuevo panorama judicial tras las condenas del expresidente Álvaro Uribe Vélez y su ex abogado Diego Cadena. Del Río explicó las implicaciones del fallo, las apelaciones presentadas y el papel de las víctimas en el proceso. “Por más que se demore, la justicia al final llega y toca a los más poderosos”, dijo. Revive la transmisión completa en nuestras plataformas digitales. Cuestión Pública.
Defensoría alerta riesgo electoral en más de 600 municipios y pide acción inmediata en 62
La Defensoría del Pueblo, en su informe “Alerta Temprana Electoral 2025-2026”, advirtió que 603 municipios enfrentan riesgo de violencia política: 62 requieren acción inmediata, 425 prioritaria y 216 observación constante. La defensora Iris Marín pidió una respuesta “institucional intensiva”. El suroeste (Cauca, Nariño y Valle del Cauca) concentra el 24 % de los casos críticos. Los principales riesgos provienen de disidencias de las Farc, el ELN y el Clan del Golfo. El ministro de Defensa anunció el despliegue de 20.000 uniformados bajo el Plan Democracia. La Silla Vacía.
Conflicto armado
Dos años desde el inicio del genocidio contra Gaza

A dos años del inicio de la ofensiva israelí sobre Gaza, el saldo supera los 66.000 palestinos asesinados y más de 200 periodistas muertos en el ejercicio de su labor. La cifra refleja no solo la magnitud del conflicto, sino el silenciamiento sistemático de quienes documentan la guerra. En medio de la devastación, organizaciones humanitarias y de prensa insisten: contar lo que ocurre es también resistir al olvido. Cuestión Pública.
El mundo
Trump amenaza con aplicar la Ley de Insurrección para usar tropas federales en ciudades demócratas
El presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, dijo que está dispuesto a invocar la Ley de Insurrección, que autoriza el despliegue de tropas federales ante rebeliones, para actuar en ciudades gobernadas por demócratas. La declaración surge tras demandas de Illinois y Oregón contra el envío de la Guardia Nacional ordenado por la Casa Blanca. Críticos advierten un uso excesivo del poder presidencial y alertan que el caso podría abrir un conflicto constitucional sobre los límites del federalismo. DW.
Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.
|
📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭
Telescopio Gaia detectó una gigantesca “ola” que recorre la Vía Láctea y altera el movimiento de las estrellas
El telescopio espacial Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA) descubrió una onda de escala colosal que sacude el disco de la Vía Láctea, afectando estrellas situadas entre 30.000 y 65.000 años luz del centro galáctico. El fenómeno, liderado por la astrónoma Eloisa Poggio del Instituto Nacional de Astrofísica (INAF, Italia), muestra que la galaxia no es estática, sino que sufre deformaciones dinámicas. La onda, visible como zonas rojas y azules en los mapas de Gaia, se comporta como una ola en un estadio, desplazando lentamente el plano galáctico. La Brújula Verde.
La jugada
Colombia hizo historia en el Mundial de Paratletismo: 21 medallas y récords mundiales en Nueva Delhi 2025

Colombia logró una participación histórica en el Campeonato Mundial de Paratletismo Nueva Delhi 2025, con 7 oros, 10 platas y 4 bronces, ocupando el sexto lugar entre más de 100 países. Destacaron Karen Palomeque, con dos oros y récord mundial en 200 metros T38, Mayerli Buitrago en bala F41 y José Gregorio Lemos en jabalina F38. La revelación fue Angie Nicoll Mejía, de 16 años, campeona en 100 metros T38. En total, 14 de los 16 paratletas colombianos subieron al podio, confirmando al país como potencia mundial del paratletismo. Futbolred.
Te presentamos los nuevos espacios de Cuestión Pública:

Lugares creados para construir comunidad, conectar con nuevas audiencias e informar con impacto, a través de foros, alianzas estratégicas y contenidos pautados.
Foros
Creamos este espacio para el análisis y la conversación sobre temas de interés público, donde promovemos el periodismo de calidad y la participación ciudadana. Queremos generar debates informados y ampliar la mirada sobre los grandes desafíos de nuestra sociedad y del mundo.
Paute con nosotros
Este es un espacio pensado para que nuestros aliados se conecten con una comunidad informada y comprometida. Aquí podrás destacar iniciativas, proyectos y noticias positivas que contribuyan al desarrollo del país, de forma coherente con nuestros valores editoriales.
Aliado estratégico
En Cuestión Pública creemos en el poder de las alianzas con propósito. Por eso, abrimos la puerta a colaboraciones con patrocinadores que valoran la información rigurosa y el periodismo independiente. Ofrecemos formatos innovadores para contenidos patrocinados que conectan con audiencias activas, sin comprometer nuestra independencia editorial.
Aliarse con nosotros es invertir en historias poderosas, con alto valor informativo y visual, que construyen reputación y posicionan marcas en el centro del debate público.
Conecta con Cuestión P al correo [email protected] o escribe un mensaje de WhatsApp al +57 301 801 0625.
Y no olvides compartir este boletín con este enlace.
*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.