La Cuestión del Día

Buenos días. La Procuraduría abrió investigación disciplinaria contra la canciller Rosa Villavicencio por presuntas irregularidades en el convenio para producir pasaportes con Portugal. En el juicio contra Nicolás Petro, el hijo del presidente, el juez advirtió a su defensa por ausencias reiteradas y la Procuraduría pidió excluir pruebas clave. EE. UU. sancionó al juez Alexandre de Moraes, del Supremo de Brasil, por violaciones a derechos humanos. Por primera vez, dos ONG israelíes acusan a Israel de cometer genocidio en Gaza. Argentina descubrió un dinosaurio inédito de 18 metros clave para estudiar la extinción de los rebaquisáuridos. El CARF alertó que el Presupuesto 2026 “mina la confianza” fiscal. Luis Díaz fue presentado oficialmente como nuevo jugador del Bayern Múnich. Y Colombia desactivó la alerta de tsunami tras un sismo de 8,8 en Rusia, pero se mantiene la advertencia en el Pacífico.

Estas son las noticias del día, según Cuestión.

La noticia del poder

Rosa Villavicencio, cuarta canciller bajo la lupa por el escándalo de los pasaportes

La Procuraduría abrió investigación disciplinaria contra la canciller Rosa Villavicencio por presuntas fallas legales en el convenio con la Imprenta Nacional para la producción de pasaportes. La firma carecería de estudios previos y autorización formal. El convenio es parte del acuerdo suscrito con Portugal, que entrará en vigor el 1 de septiembre de 2025 y contempla que la Casa de la Moneda de ese país produzca los documentos por 10 años, con posibles sobrecostos atados al euro. La Silla Vacía.

Aprovechamos este espacio para recomendarte otro newsletter y estar informado en política internacional:

Órbita Newsletter

Juez advierte a defensa de Nicolás Petro en audiencia por lavado de activos; Procuraduría pide excluir pruebas clave

El 29 de julio se reanudó virtualmente la audiencia preparatoria de juicio contra Nicolás Petro, acusado de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. El juez Hugo Carbonó advirtió a su defensa que, tras más de 10 aplazamientos, si no asisten a la próxima sesión serán sancionados. La Procuraduría pidió excluir entrevistas periodísticas y un perfil psicológico de Day Vásquez, exesposa del acusado y testigo central, por presentarse fuera de tiempo o violar normas procesales. El Colombiano.

El mundo

EE. UU. sanciona al juez del Supremo de Brasil que lleva el caso Bolsonaro por “violaciones a derechos humanos”

EE. UU. sancionó al juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal de Brasil, por “detenciones arbitrarias” y “censura” en el marco del juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro. El Departamento del Tesoro lo acusa de liderar una campaña represiva contra críticos del gobierno. Las sanciones bloquean sus bienes en EE. UU. y prohíben a ciudadanos estadounidenses tener vínculos con él. Brasil calificó la medida de “arbitraria e inaceptable”. CNN en Español.

Dos ONG israelíes acusaron al Estado de Israel de cometer genocidio en Gaza

Por primera vez, dos ONG israelíes —B’Tselem y Médicos por los Derechos Humanos–Israel— concluyeron que el Estado de Israel comete un genocidio contra los palestinos en Gaza. Los informes denuncian ataques sistemáticos a hospitales y población civil, y exigen que la comunidad internacional reconozca estos hechos como genocidio. La publicación coincide con el inicio de una conferencia de la ONU sobre Palestina en Nueva York. Cuestión Pública.

Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.

Sponsored
Cortadito.NewsLas noticias más importantes de EE.UU. para hispanohablantes, en menos de 5 minutos.

📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭

Descubren en Argentina un dinosaurio inédito con 18 metros: clave para entender la extinción de los rebaquisáuridos

Investigadores del Conicet hallaron en Neuquén (Argentina) los restos de Astigmasaura genuflexa, un dinosaurio herbívoro de 18 metros y más de 10 toneladas que vivió hace 95 millones de años. Su esqueleto posterior, preservado de forma excepcional, permite por primera vez estudiar la postura y locomoción de los rebaquisáuridos, grupo que desapareció 5 millones de años después. El nombre alude a su postura arrodillada al ser encontrado. Gizmodo en Español.

Cuestión de Plata

CARF advierte que el Presupuesto 2026 del Gobierno “mina la confianza” y agrava el desorden fiscal

El Comité Autónomo de la Regla Fiscal advirtió que el Presupuesto General de la Nación para 2026, por $557 billones, presenta “nuevos y serios” problemas de planeación fiscal. Critica un aumento del gasto de $18,2 billones frente al Marco Fiscal presentado en junio y el uso de ingresos inciertos como la reforma tributaria para cubrir el déficit. El CARF cuestiona que se incumple la promesa de un presupuesto austero y alerta un mayor ajuste fiscal en 2027. La República.

La Jugada

Luis Díaz ya es jugador del Bayern Múnich: firmó hasta 2029 y usará la dorsal 14

Luis Díaz fue presentado como nuevo fichaje del Bayern Múnich. El colombiano firmó por cuatro temporadas y portará la camiseta número 14. Su llegada se concretó por 75 millones de euros. En sus primeras palabras, aseguró que su objetivo es ganar todos los títulos posibles. El club alemán destacó su calidad y experiencia internacional. Díaz llega para cubrir las salidas de Sané y Musiala. En Liverpool dejó huella y recibió elogios de su técnico Arne Slot. Diario AS.

La cuestión ambiental

Alerta de tsunami por sismo de 8,8 en Rusia se desactiva en Colombia, pero persisten advertencias en el Pacífico

Un terremoto de magnitud 8,8 frente a la península rusa de Kamchatka activó alertas de tsunami en el Pacífico. Aunque Colombia ordenó evacuaciones preventivas en Nariño y Chocó, luego redujo la alerta a advertencia por oleaje fuerte. Perú, Ecuador, Chile y México también activaron protocolos. Japón evacuó a casi 2 millones de personas y la planta de Fukushima. Rusia reportó daños y heridos. Se esperan réplicas. BBC.

Te presentamos los nuevos espacios de Cuestión Pública:

Lugares creados para construir comunidad, conectar con nuevas audiencias e informar con impacto, a través de foros, alianzas estratégicas y contenidos pautados.

Foros
Creamos este espacio para el análisis y la conversación sobre temas de interés público, donde promovemos el periodismo de calidad y la participación ciudadana. Queremos generar debates informados y ampliar la mirada sobre los grandes desafíos de nuestra sociedad y del mundo.

Paute con nosotros
Este es un espacio pensado para que nuestros aliados se conecten con una comunidad informada y comprometida. Aquí podrás destacar iniciativas, proyectos y noticias positivas que contribuyan al desarrollo del país, de forma coherente con nuestros valores editoriales.

Aliado estratégico
En Cuestión Pública creemos en el poder de las alianzas con propósito. Por eso, abrimos la puerta a colaboraciones con patrocinadores que valoran la información rigurosa y el periodismo independiente. Ofrecemos formatos innovadores para contenidos patrocinados que conectan con audiencias activas, sin comprometer nuestra independencia editorial.

Aliarse con nosotros es invertir en historias poderosas, con alto valor informativo y visual, que construyen reputación y posicionan marcas en el centro del debate público.

Conecta con Cuestión P al correo [email protected] o escribe un mensaje de WhatsApp al +57 301 801 0625.

Y no olvides compartir este boletín con este enlace.

*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.