- Cuestión Pública
- Posts
- La Cuestión del Día
La Cuestión del Día

Buenos días. El expresidente Ernesto Samper analizó EnVivo junto a Cuestión las consecuencias de la descertificación de EE. UU. a Colombia. Se espera que para hoy la JEP dicte sentencia en el caso de “falsos positivos” del Batallón La Popa. La Procuraduría abrió investigación al concejal Julián Forero Casteblanco “Fuchi” por bloqueos y ataque a un periodista de CityTv. El Consejo Nacional Electoral (CNE) avaló la fusión parcial del Pacto Histórico, dejando por fuera el partido Colombia Humana del presidente Petro. Israel bombardeó el único hospital pediátrico en Gaza. La Reserva Federal de EE. UU. recortó tasas de interés. Detectaron un asteroide que sigue la órbita de la Tierra alrededor del sol. El dólar cayó a $3.882. Ya están definidos los cuartos de final en la Copa BetPlay 2025. Y Global Witness reportó 146 defensores ambientales asesinados o desaparecidos en 2024.
Estas son las noticias del día, según Cuestión.
La noticia del poder
¿Qué significa que Estados Unidos descertifique a Colombia en la lucha contra el narcotráfico?

“Finalmente la considero regresiva porque quienes van a resultar afectados por esta política van a ser los miles de campesinos que hoy día siguen tratando de sustituir de manera social sus cultivos” dijo el expresidente Ernesto Samper, quien analizó las consecuencias políticas y económicas de esta decisión junto a José Marulanda, editor de Cuestión Poder. Te invitamos a ver el en vivo en nuestro canal de YouTube: Cuestión Pública.
Espacio comercial:
Receive Honest News Today
Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.
JEP anunciará sentencia por “falsos positivos” del Batallón La Popa

Se espera que para hoy la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) lea la sentencia restaurativa del subcaso de “falsos positivos” en la Costa Caribe, que involucra a militares del Batallón La Popa en Valledupar, Cesár. Hace parte del macrocaso 03, que investiga ejecuciones y desapariciones forzadas presentadas como bajas en combate en varios departamentos. Los imputados enfrentan cargos por homicidio en persona protegida y desaparición forzada. El fallo llegó tras la condena a siete comparecientes de la extinta Farc-Ep por secuestros. Cuestión Pública.
Procuraduría abrió investigación a concejal de Bogotá por bloqueos y ataque a periodista

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación contra el concejal de Bogotá, Edison Julián Forero Casteblanco, del partido Colombia Renaciente, conocido como “Fuchi”, por su rol en las protestas de taxistas y motociclistas del pasado 16 de septiembre. El Ministerio Público indaga si el cabildante incitó al bloqueo de vías contra la Alcaldía y si abusó de su cargo al increpar a un periodista de CityTv que lo cuestionaba sobre denuncias hechas en su contra. Cuestión Pública.
CNE aprobó fusión parcial del Pacto Histórico y deja por fuera a Colombia Humana
El Consejo Nacional Electoral (CNE) autorizó la fusión de la Unión Patriótica, el Polo Democrático y el Partido Comunista para conformar el Pacto Histórico, con la condición de subsanar procesos sancionatorios en curso. Sin embargo, dejó por fuera a Colombia Humana, del presidente Gustavo Petro, y a Progresistas, de la senadora María José Pizarro y el representante a la Cámara David Racero, por irregularidades en su asamblea. Esto limita su participación conjunta en 2026. Cambio Colombia.
El mundo
Gaza denunció bombardeo israelí a hospital pediátrico Al Rantisi

El Ministerio de Sanidad de Gaza denunció que el Ejército de Israel bombardeó el pasado 16 de septiembre el Hospital Al Rantisi, único centro pediátrico de la capital. Según la entidad, en ese momento había 80 pacientes, incluidos 7 bebés en neonatología y 5 niños en cuidados intensivos. El ataque ocurrió tras la publicación de un informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que acusa a Israel de cometer genocidio contra Palestina. Cuestión Pública.
Por primera vez, la Reserva Federal de Estados Unidos recortó tasas de interés en el gobierno de Trump
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) redujo ayer su tasa de referencia en un cuarto de punto, al rango de 4 % a 4,25 %. Este sería el primer recorte desde el último hecho en diciembre de 2024, también el primero del gobierno del presidente Donald Trump. El banco central tomó la decisión por señales de debilidad en el mercado laboral. El nuevo gobernador de la Fed designado por Trump, Stephen Miran, votó por un recorte mayor. Se anticipan dos reducciones adicionales este año. CNN en Español.
Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.
|
📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭
Astrónomos descubren la cuasiluna 2025 PN7 que acompaña a la Tierra
El observatorio Pan-STARRS de Hawái detectó la cuasiluna 2025 PN7, un asteroide de unos 19 metros de diámetro que sigue la órbita de la Tierra alrededor del Sol desde hace seis décadas. La roca espacial, hallada el 2 de agosto y visible en archivos desde 2014, se encuentra entre 4,5 y 6 millones de km de nuestro planeta y permanecerá en esta trayectoria otros 60 años. Las cuasilunas difieren de las minilunas porque no orbitan la Tierra, sino que la acompañan en su viaje solar. Gizmodo.
Cuestión de Plata
Dólar en Colombia cayó a mínimos de 2025 y se negocia por debajo de $3.890
El dólar en Colombia cerró el pasado 16 de septiembre con un promedio de $3.882, su nivel más bajo desde junio de 2024 y $15 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) del día. En lo corrido de septiembre ha perdido $136 pesos y en 2025 acumula una caída de $527 pesos frente al valor del 1 de enero. Analistas señalan que factores globales, como la expectativa de recorte de tasas en EE. UU., pesan más que la descertificación de Colombia en la lucha antidrogas. Portafolio.
⚽La Jugada⚽
Definidos los cuartos de final de la Copa BetPlay 2025

La Copa BetPlay Dimayor 2025 ya tiene definidos tres de sus cruces de cuartos de final: América de Cali enfrentará a Junior de Barranquilla; Independiente Medellín jugará contra Independiente Santa Fe; y Deportivo Pereira se medirá a Envigado, que eliminó a Millonarios. Atlético Nacional espera rival entre Once Caldas y Deportivo Pasto, que definirán su serie el 1 de octubre. La Dimayor anunciará las fechas de los partidos en los próximos días. Futbolred.
La cuestión ambiental
146 defensores ambientales fueron asesinados o desaparecidos en 2024, según Global Witness
La ONG internacional Global Witness Organization reportó 146 personas defensoras del ambiente y el territorio asesinadas o desaparecidas en 2024; 82% de los casos ocurrió en América Latina. Colombia registró 48, Guatemala 20 y México 19. La minería fue el sector más vinculado a los ataques. Desde 2012 suman 2.253 víctimas, con probable subregistro, advirtió el informe. Global Witness Organization.
Te presentamos los nuevos espacios de Cuestión Pública:

Lugares creados para construir comunidad, conectar con nuevas audiencias e informar con impacto, a través de foros, alianzas estratégicas y contenidos pautados.
Foros
Creamos este espacio para el análisis y la conversación sobre temas de interés público, donde promovemos el periodismo de calidad y la participación ciudadana. Queremos generar debates informados y ampliar la mirada sobre los grandes desafíos de nuestra sociedad y del mundo.
Paute con nosotros
Este es un espacio pensado para que nuestros aliados se conecten con una comunidad informada y comprometida. Aquí podrás destacar iniciativas, proyectos y noticias positivas que contribuyan al desarrollo del país, de forma coherente con nuestros valores editoriales.
Aliado estratégico
En Cuestión Pública creemos en el poder de las alianzas con propósito. Por eso, abrimos la puerta a colaboraciones con patrocinadores que valoran la información rigurosa y el periodismo independiente. Ofrecemos formatos innovadores para contenidos patrocinados que conectan con audiencias activas, sin comprometer nuestra independencia editorial.
Aliarse con nosotros es invertir en historias poderosas, con alto valor informativo y visual, que construyen reputación y posicionan marcas en el centro del debate público.
Conecta con Cuestión P al correo [email protected] o escribe un mensaje de WhatsApp al +57 301 801 0625.
Y no olvides compartir este boletín con este enlace.
*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.