La Cuestión del Día

Buenos días. Dos tripulantes colombianas del barco HIO, de la flotilla Sumud que llevaba ayuda humanitaria a Gaza, fueron detenidas por fuerzas israelíes. La Corte Suprema investigará a Miguel Polo Polo por agravio a las víctimas de falsos positivos. Carlos Camargo asumió como magistrado de la Corte Constitucional en medio de críticas y demandas. Un estudio del Banco de la República proyectó que cerrar la brecha laboral de género impulsaría el PIB (Producto Interno Bruto) y aliviaría la seguridad social. La ONU aprobó una nueva fuerza internacional para Haití. Octubre traerá superluna, lluvias de estrellas y cometas visibles. En Colombia, las ventas de carros crecieron 45% en septiembre. Y en Singapur, científicos crearon un protector solar de polen que no daña corales. 

Estas son las noticias del día, según Cuestión.

Conflicto armado

Flotilla humanitaria rumbo a Gaza fue hostigada en altamar

Dos tripulantes colombianas del barco HIO, de la flotilla Sumud que llevaba ayuda humanitaria a Gaza, fueron detenidas por fuerzas israelíes en medio del bloqueo en el Mediterráneo. Según la organización, otras 21 de las 44 embarcaciones reportaron ataques o interceptaciones. Israel confirmó las detenciones, entre ellas la de Greta Thunberg, mientras la flotilla denunció violación de los Acuerdos de Ginebra al ocurrir en aguas internacionales. Cuestión Pública.

La noticia del poder

Corte Suprema investigará a Miguel Polo Polo por ofensa a víctimas de falsos positivos

La Corte Suprema abrió investigación formal contra el representante Miguel Polo Polo por presunta discriminación, tras un video en el que arrojó a la basura botas que simbolizaban a víctimas de ejecuciones extrajudiciales. El proceso, originado por las denuncias de las Madres de Soacha y del senador Iván Cepeda, incluyó una indagatoria aún sin fecha definida. Cuestión Pública.

Carlos Camargo asumió como magistrado de la Corte Constitucional en medio de cuestionamientos

El exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo, tomó posesión como magistrado de la Corte Constitucional. El presidente Gustavo Petro no asistió a la ceremonia. En su discurso, afirmó que asumía “una responsabilidad mayor” y defendió la independencia institucional. Sin embargo, enfrenta críticas por haber nombrado familiares de nueve de los 22 magistrados de la Corte Suprema que lo ternaron. Su elección ya suma ocho demandas, entre ellas por violar la ley de cuotas. La Silla Vacía.

Cuestión de genero

Mayor participación femenina impulsaría el PIB y aliviaría la presión sobre seguridad social

Un estudio del Banco de la República analizó la participación laboral entre 1984 y 2024. Encontró que el alza hasta 2014 se debió al ingreso de mujeres al mercado, reduciendo la brecha de género, mientras que la caída posterior respondió al envejecimiento y mayor escolaridad. Según el estudio, cerrar a la mitad la brecha laboral femenina aumentaría el PIB (Producto Interno Bruto) potencial en 4,1 puntos porcentuales y fortalecería el financiamiento de la seguridad social. Cuestión Pública.

El mundo

ONU aprobó nueva fuerza internacional para enfrentar pandillas en Haití

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la creación de una nueva fuerza de seguridad en Haití. La resolución, impulsada por Estados Unidos y Panamá, establece  la Fuerza de Eliminación de Pandillas como reemplazo de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, liderada por Kenia. DW.

Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.

Sponsored
Cortadito.NewsLas noticias más importantes de EE.UU. para hispanohablantes, en menos de 5 minutos.

📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭

Octubre traerá superluna, lluvias de estrellas y cometas visibles

Octubre llega con fenómenos astronómicos: el 7 habrá luna de cosecha, llamada así porque coincidía con el final de la temporada de la cosecha. Las Dracónidas (lluvia de estrellas) tendrán su pico el 8; las Oriónidas, ligadas al cometa Halley, alcanzarán su máximo el 21. Además, dos cometas podrían verse a simple vista: C/2025 R2 (SWAN) con brillo tenue (magnitud 4), el 20 de este mes tendrá su máximo acercamiento a la Tierra y el C/2025 A6 (Lemmon) más brillante (magnitud 2). El mes cierra con conjunciones planetarias y el cambio de hora será a la madrugada del 26 para dar inicio al horario de invierno. LaSexta.

Cuestión de Plata

Ventas de carros en Colombia creció 45% en septiembre

Septiembre fue el mes más dinámico para el mercado automotor en Colombia en 2025, se matricularon 24.800 vehículos nuevos, un alza del 45,2% frente a septiembre de 2024, según la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) con datos del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). En lo corrido del año, las matrículas suman 175.025 unidades, un crecimiento del 29,4%, impulsado por híbridos, eléctricos y ciudades intermedias. Portafolio.

La cuestión ambiental

Crean protector solar a base de polen que no daña los corales

Investigadores de la Universidad Tecnológica de Nanyang (Singapur) y la Universidad Nacional de Seúl (Corea del Sur) desarrollaron un protector solar con polen de camelia que alcanzó un FPS 30, bloqueando 97% de los rayos UV. En pruebas con corales, el gel no causó blanqueamiento, a diferencia de protectores comerciales. Cada año entre 6.000 y 14.000 toneladas de químicos de bloqueadores llegan a mares con arrecifes. El estudio busca alternativas seguras para la salud humana y marina. EcoInventos.

Te presentamos los nuevos espacios de Cuestión Pública:

Lugares creados para construir comunidad, conectar con nuevas audiencias e informar con impacto, a través de foros, alianzas estratégicas y contenidos pautados.

Foros
Creamos este espacio para el análisis y la conversación sobre temas de interés público, donde promovemos el periodismo de calidad y la participación ciudadana. Queremos generar debates informados y ampliar la mirada sobre los grandes desafíos de nuestra sociedad y del mundo.

Paute con nosotros
Este es un espacio pensado para que nuestros aliados se conecten con una comunidad informada y comprometida. Aquí podrás destacar iniciativas, proyectos y noticias positivas que contribuyan al desarrollo del país, de forma coherente con nuestros valores editoriales.

Aliado estratégico
En Cuestión Pública creemos en el poder de las alianzas con propósito. Por eso, abrimos la puerta a colaboraciones con patrocinadores que valoran la información rigurosa y el periodismo independiente. Ofrecemos formatos innovadores para contenidos patrocinados que conectan con audiencias activas, sin comprometer nuestra independencia editorial.

Aliarse con nosotros es invertir en historias poderosas, con alto valor informativo y visual, que construyen reputación y posicionan marcas en el centro del debate público.

Conecta con Cuestión P al correo [email protected] o escribe un mensaje de WhatsApp al +57 301 801 0625.

Y no olvides compartir este boletín con este enlace.

*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.