- Cuestión Pública
- Posts
- La Cuestión del Día
La Cuestión del Día

Buenos días. Colombia y Estados Unidos despiertan con novedades de su relación comercial: el gobierno de Petro envió cartas al de Trump para negociar reducción del 10% del arancel en productos nacionales. Por otro lado, seguimos apoyando el rechazo a la transfobia visibilizada en el caso de Sara Millerey: hablamos con activistas y defensores de DDHH en nuestro canal de YouTube. Hablando de discriminación, la líder neonazi Isabel Peralta fue condenada por la Audiencia Provincial de Madrid, España a un año de prisión por incitación al odio contra migrantes.
Por otro lado, Ecopetrol evalúa la decisión de cerrar algunos campos petroleros debido a la baja rentabilidad del barril y la caída del dólar. Volviendo al gigante norteamericano, la Federación sindical y exfuncionarios de OSHA advierten que Elon Musk podría acceder a denuncias confidenciales de trabajadores, poniendo en riesgo la protección de informantes. Y bueno, les estamos preparando una sorpresa: Cuestión Pública estará en la FILBO 2025; luego podrán ver de qué se trata. También, tras un debate interno nos echamos pa’ tras y, decidimos mantener el boletín abierto para toda nuestra comunidad, pero no olviden que pueden hacerse Aliados de Cuestión para que les sigamos llevando información ágil y con nuestros filtros informativos ;)
La noticia del poder
Colombia enviará cartas a Estados Unidos para dialogar sobre la reducción de medidas arancelarias

La ministra de Comercio encargada, Cielo Rusinque, informó que Colombia envió dos cartas a EE. UU. para negociar la reducción del arancel del 10 % aplicado a productos nacionales, como las rosas, que en condiciones globales pagan hasta 16,8 %. Aclaró que no se activó el mecanismo de resolución de disputas del TLC, sino que se propuso una salida negociada. La medida busca mitigar el impacto de la tarifa global vigente. Lee la noticia en La Silla Vacía.
Cuestión de género
La transfobia y los transfeminicidios en Colombia: conversación con @donatovik y @ValLaPoderosa

Es un hecho que la violencia y la inseguridad van tras la población trans. En Colombia, la edad de fallecimiento es de 25 años; según nos contaron los defensores de DDHH, Ivan Donato (@donatovik) y Valeria Bonilla (@ValLaPoderosa). Sigue la conversación completa en YouTube.
El mundo
Isabel Peralta fue condenada a un año de prisión por incitación al odio contra migrantes

La Audiencia de Madrid condenó a Isabel Medina Peralta, líder de Bastión Frontal, a un año de cárcel y una multa de 1.080 euros por incitación al odio durante una protesta no autorizada en 2021. Frente a la Embajada de Marruecos, instó a la violencia contra inmigrantes marroquíes con expresiones como “muerte al invasor”. La Sala consideró que vulneró derechos fundamentales y difundió mensajes violentos en redes sociales. Consulta más de esta noticia en Infobae.
|
República Dominicana despide a las víctimas del derrumbe en Jet Set
El 8 de abril colapsó el techo de la discoteca Jet Set (Santo Domingo) en pleno concierto de Rubby Pérez. La tragedia dejó 221 muertos y cientos de heridos. El 10 abril se realizaron funerales masivos y comenzó el duelo nacional en el país. El gobierno abrió una investigación oficial.

Noche del 7 de abril: Inicia concierto de Rubby Pérez.
Madrugada del 8 abril: Colapsa el techo en pleno concierto; comienza el rescate.
Noche del 9 de abril: Acaba la fase de búsqueda de sobrevivientes y fallecidos.
10 abril: Velorio de Rubby Pérez en Teatro Nacional; asistió Juan Luis Guerra y el presidente uis Abinader.
10 abril, tarde: Misas y velorio colectivo en Haina, República Dominicana.
11 abril: Comienza duelo nacional (hasta el 13).
11 abril: Se activa investigación oficial sobre el derrumbe.
La nota cultural
¡Prepárate para la FILBO 2025!

En su edición del 2025, la FILBO reunirá a más de 500 invitados de 30 países. España será el país invitado con un pabellón ecológico de 3.000 m 2, 140 autores y 15.000 libros. Se lanzará el proyecto “Escritoras colombianas”, con 97 autoras y una participación femenina del 55 %. Más de 8.000 estudiantes de 71 colegios asistirán. La feria se extenderá a 29 espacios externos con FILBo Ciudad. La Guajira será el departamento homenajeado. En primicia, les comentamos que en Cuestión Pública estaremos por allá. Consulta más al respecto en FILBO. Por cierto, si quieren comprar libros, les recomendamos hacerlo en Buscalibre.
De máquinas y algoritmos
Sindicalistas y exfuncionarios alertan sobre posible acceso de Elon Musk a denuncias laborales confidenciales

Una federación sindical y exfuncionarios de OSHA alertaron sobre el posible acceso de Elon Musk y del llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental a datos sensibles entregados por denunciantes al Departamento de Trabajo. La preocupación gira en torno a la protección de informantes de empresas vinculadas a Musk, y plantea dudas sobre la confidencialidad de procesos internos en agencias laborales federales. Lee más al respecto en Wired.
Cuestión de Plata
Ecopetrol evalúa la posibilidad de cerrar campos petroleros

En el Congreso de Naturgas, Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, afirmó que evalúan cerrar campos petroleros con baja rentabilidad ante la caída del crudo, que bajó más de US$10 por barril. La baja estaría vinculada al paquete de aranceles impuesto por Donald Trump, que también afectó la tasa de cambio. Roa indicó que ya se realizan análisis técnico-financieros para decidir qué operaciones mantener. Más información en Portafolio.
📩 Querido lector, nosotros te informamos mejor que cualquier medio tradicional. Date cuenta. Hazte Aliado de Cuestión.
Con amor, Cuestión.
Antes de irnos, les deseamos una buena semana santa, nos vemos de nuevo el martes 22 de abril.