La Cuestión del Día

Buenos días. La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró la crisis climática como una emergencia inédita que amenaza los derechos humanos, subrayando obligaciones legales de los Estados para enfrentarla. En paralelo, Donald Trump anunció aranceles del 10 % a países alineados con los Brics; Colombia, que se sumó recientemente a su banco, podría verse afectada.

En Colombia, se reveló que cinco personas fueron capturadas por el asesinato del periodista Jaime Vásquez en Cúcuta, entre ellas hay funcionarios. El crimen habría sido orquestado desde la cárcel La Picota. En noticias de género, la violencia contra mujeres y personas LGBTIQ+ sigue en aumento en territorios con presencia armada.

En ciencia y energía, la minera australiana South32 vendió la operación de Cerro Matoso en Córdoba a CoreX Holding B.V., una firma de origen neerlandés con inversiones en transición energética, lo que podría reconfigurar el mapa minero del país. Además, la Corte IDH reconoció el derecho humano a un clima sano y otorgó personalidad jurídica a la naturaleza.

En deportes, el delantero Jhon Jader Durán fue fichado por el Fenerbahce de Turquía a pedido de José Mourinho, convirtiéndose en el sexto colombiano dirigido por el técnico. Y en cultura futbolística, el mundo despide a Miguel Ángel ‘Zurdo’ López, ex entrenador campeón en Colombia y leyenda de Independiente de Argentina.

Estas son las noticias del día, según Cuestión.

La noticia del poder

Capturan a alias “El Costeño”, presunto coordinador del atentado a Miguel Uribe

Alias “El Costeño”, identificado como Elder José Arteaga, fue enviado a prisión tras ser capturado en Engativá, en el occidente de Bogotá. La Fiscalía lo señala como el coordinador del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay el pasado 7 de junio. Ya son cinco los detenidos: un menor de 14 años, Katerine Martínez, Carlos Mora, William González y Arteaga. “El Costeño” fue imputado por tentativa de homicidio, uso de menores y concierto para delinquir. Cuestión Pública.

Miguel Uribe lidera intención de voto para 2026 en encuesta de Guarumo

El senador Miguel Uribe, del partido Centro Democrático, lidera la intención de voto presidencial con 13,7 %, según la última encuesta de Guarumo y Ecoanalítica realizada entre el 1 y el 5 de julio. Le siguen Vicky Dávila (11,5 %), y Gustavo Bolívar, exdirector del Departamento de Prosperidad Social (10,5 %). Los encuestados priorizan la honestidad (27,6 %) y la firmeza frente a la inseguridad (19,2 %). El Tiempo.

¿Qué pasó ayer en el juicio de Álvaro Uribe?

En el día 66 del juicio contra Álvaro Uribe, el expresidente comenzó sus alegatos finales de forma presencial desde los juzgados de Paloquemao. Le pidió a la jueza Sandra Heredia que lo declare inocente en el caso por presunta manipulación de testigos: “Nadie en mi nombre fue a la cárcel a hablar con Monsalve”. Uribe enfrenta cargos de soborno y fraude procesal. El fallo se conocerá a finales de julio y podría ser apelado ante el Tribunal de Bogotá. Cuestión Pública.

Cuestión de crimen

Capturan a dos implicados en el atentado contra periodista en Guaviare

La Fiscalía capturó a Wilmer Alexander Perea y Alberto Araujo, señalados de participar en el atentado del 5 de julio contra el periodista Gustavo Chicangana, director de Guaviare Estéreo. Según la Policía, actuaban por orden de alias “Andresito”, cabecilla del grupo armado Renacer ERPAC. Ambos enfrentan cargos por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas. Cuestión Pública.

El mundo

BRICS piden reforma global y enfrentan amenaza arancelaria de Trump

La cumbre BRICS en Río de Janeiro (Brasil) cerró su primera jornada con una declaración conjunta de 126 puntos. El bloque criticó el proteccionismo, pidió reformar la ONU, el FMI y el Banco Mundial, e impulsó el comercio en monedas locales. Colombia se unió recientemente al Nuevo Banco de Desarrollo del grupo. En respuesta, Trump anunció un arancel adicional de 10 % a países que “se alineen con políticas anti estadounidenses”. La República.

Inundaciones en Texas dejan 82 fallecidos y decenas de desaparecidos

Al menos 82 personas murieron por las inundaciones en Hill Country, Texas, tras el desbordamiento del río Guadalupe. Las lluvias superaron los 400 mm en 48 horas, según el Centro Nacional de Huracanes. Las autoridades de este estado activaron la alerta roja y mantienen operaciones de búsqueda, mientras se reportan más de 200 viviendas afectadas y daños en tres represas. CNN en Español.

Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.

Sponsored
Cortadito.NewsLas noticias más importantes de EE.UU. para hispanohablantes, en menos de 5 minutos.

📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭

Google compra energía de fusión: primer acuerdo comercial directo en el sector

Google firmó un contrato con Commonwealth Fusion Systems (CFS) para adquirir 200 MW de energía de fusión desde 2030, suficiente para abastecer a 75.000 hogares. La planta ARC se construye en Virginia y representa el mayor acuerdo de este tipo hasta hoy. CFS, derivada del MIT y respaldada por el fondo de Bill Gates, busca comercializar una tecnología que aún no ha sido probada a escala industrial. The Wall Street Journal.

Cuestión de Plata

Cerro Matoso cambia de dueño tras 43 años de operación en Colombia

​La australiana South32 vendió su operación en Cerro Matoso (ubicado en el departamento de Córdoba) a CoreX Holding B.V., conglomerado industrial global fundado en 2024 y con sede en Ámsterdam. Tras 43 años de producción de ferroníquel (aleación clave para acero inoxidable), la venta responde a cambios del mercado y el enfoque de South32 en otros metales. El cambio impactará en el empleo y las regalías en Colombia. Portafolio.

La Jugada

Durán, nuevo refuerzo de Mourinho en Turquía: ya son seis colombianos dirigidos por el DT

Jhon Jader Durán fue fichado a préstamo por el Fenerbahce tras su paso por Al Nassr. A sus 21 años, se convierte en el primer colombiano en jugar en el club turco y el sexto que dirige José Mourinho, quien lo pidió expresamente. Antes estuvieron Córdoba, Rivas, Cuadrado, Falcao y Dávinson Sánchez. Durán aportó 12 goles en seis meses en Arabia y buscará volver al radar europeo bajo el mando del técnico portugués. Futbolred.

Murió Miguel Ángel “Zurdo” López, campeón con Nacional, Junior e Independiente

Falleció a los 83 años Miguel Ángel “Zurdo” López, histórico jugador y DT argentino. En Colombia fue campeón con Atlético Nacional y Junior FC, y dirigió a Santa Fe y América. Con Independiente ganó cuatro Copas Libertadores y la Intercontinental. Como técnico tuvo bajo su mando a Maradona en Argentinos Juniors y sumó títulos en México, Argentina y Arabia Saudita. ESPN.

La Cuestión Ambiental

Corte IDH declara que el cambio climático amenaza los derechos humanos

La Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió una histórica Opinión Consultiva (OC-32/25) que reconoce el cambio climático como una emergencia global que pone en riesgo derechos fundamentales. El tribunal afirma que los Estados deben actuar con urgencia para proteger a personas y ecosistemas, y reconoce por primera vez el derecho humano a un clima sano. El documento insta a proteger a defensores ambientales y atender la desigualdad climática. DW.

En Cuestión P ya no solo queremos contar la verdad.

Queremos algo aún más revolucionario: conversar, encontrarnos, debatir, conectar.

Cuando creamos este medio, teníamos la certeza de que el periodismo, con su potencia para iluminar la verdad, poseía un poder inmenso de transformación. Y no nos equivocamos. Nuestras investigaciones aportan a la democracia y a una sociedad mejor informada. De eso no hay duda.

Hoy queremos doblar la apuesta. Y para eso, te necesitamos. Nuestro acto revolucionario es habitar y cuidar la verdad. ¿Cómo hacerlo?

A veces lo revolucionario es ver lo extraordinario en lo ordinario. Esta equipa que somos te invita a conversar, a escucharte, a escucharnos. A conectar con todo aquello que nos abre un bello camino para seguir. Necesitamos llenarnos de esperanza, y también de amor por la verdad. Y necesitamos hacerlo juntos.

Por eso pensamos en crear un espacio tipo Ágora, donde esto sea posible. Ágoras presenciales, digitales. En donde podamos hacerle juego a los desafíos. Sabemos que te sumarías. Queremos encender conversaciones valientes, tejidas desde la intuición y la duda, con la convicción de que solo en colectivo se forja un mañana más justo.

Soñamos con ampliar miradas, construir ideas compartidas, acercarnos a las soluciones que la democracia reclama.

Porque creemos que al futuro se llega en red. Con preguntas. Con la potencia de la palabra y la fuerza del afecto por la verdad, hemos imaginado estos espacios.

Ven. Conversemos. Sumemos voces. Porque solo así nos salvamos.

Paute con nosotros:

Cuestión Pública se transforma.

Antes pensábamos que la publicidad podía recortar las alas de nuestra independencia. Pero, ¿y si fuera al revés? ¿Y si el futuro se construye juntos?

En Colombia creemos que los buenos somos más. Estamos convencidos de que existen marcas que comparten nuestro respeto por la verdad, y empresas con un gran corazón que necesitan visibilizar sus valores. Confiamos en ese quid pro quo, es decir, en esa compensación de favores. Creemos que podemos hacerlo juntos.

Por eso abrimos este espacio para que aliados estratégicos se conecten con nuestra audiencia a través de anuncios y contenidos relevantes. En Cuestión Pública, las marcas tendrán la oportunidad de resaltar noticias positivas y proyectos que sumen al desarrollo del país.

Aliado estratégico:

En Cuestión Pública abrimos la puerta a alianzas estratégicas con personas, colectivos, empresas y emprendimientos comprometidos con la verdad.

En tiempos en los que —como canta Fito Páez en Al lado del camino— nadie escucha a nadie y siempre estamos solos, en Cuestión P elegimos resistir. Nos negamos a creer que para cumplir nuestra misión haya que ser abyectos o desalmados.

Si crees en la información rigurosa, en el periodismo de impacto y en la apuesta por la verdad, queremos que te sumes a apoyarnos. Te necesitamos.

Por eso abrimos una posibilidad real: espacios para desarrollar contenidos pagos que, sin comprometer nuestra independencia editorial, se integren en formatos innovadores y narrativas que conecten con audiencias activas y conscientes.

Nuestro objetivo es generar impacto e influencia mediante historias bien contadas, con alto valor informativo y visual, que circulan en múltiples plataformas y captan la atención del público con enfoques frescos y poderosos.

Aliarse con Cuestión Pública es apostar por una comunicación con propósito, que construye reputación y ayuda a posicionar marcas en el contexto de los grandes temas que mueven al país y al mundo.

¿Quieres ser nuestro aliado? Conecta con Cuestión P al correo [email protected] o escribe un mensaje de WhatsApp al +57 301 801 0625.

Y no olvides compartir este boletín con este enlace.

*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.