- Cuestión Pública
- Posts
- La Cuestión del Día
La Cuestión del Día

Buenos días. La Corte Suprema ratificó la condena a Jorge Visbal Martelo, expresidente de Fedegán, por nexos con paramilitares. La fiscal Sonia Velásquez reveló el audio que sirvió para condenar al exdirector de la Policía, Rodolfo Palomino. La Procuraduría suspendió a Alfredo Saade por el caso pasaportes. En el Caribe, Trump envió tropas y buques, Maduro respondió con anuncios sobre nuevos milicianos. Israel lanzó ofensiva en Gaza y amplió asentamientos en Cisjordania. La tridimita hallada en el meteorito mostró una propiedad térmica inédita. El MinTrabajo denunció tercerización en Olímpica, de los Char. Y en la Cumbre Amazónica, la sociedad civil pidió crear una “Otca social”.
Estas son las noticias del día, según Cuestión.
La noticia del poder
De Fedegán a la cárcel: Corte confirma condena a Visbal Martelo por nexos con AUC

La Corte Suprema ratificó la condena de 9 años al exembajador Jorge Visbal Martelo, expresidente de Fedegán (Federación Nacional de Ganaderos), por vínculos con las AUC (Autodefensas Unidas de Colombia). Según el fallo, fue asesor político de Carlos Castaño, jefe máximo de las AUC, aportó dinero y pidió presencia armada en zonas ganaderas. También fue senador y embajador en Canadá y Perú. Cuestión Pública.
El audio completo que condenó al exdirector de la Policía Rodolfo Palomino

La fiscal Sonia Velásquez grabó al general Rodolfo Palomino, ex director de la Policía Nacional, presionándola para que no capturara al empresario Luis Gonzalo Gallo, vinculado al desplazamiento y despojo de cientos de familias en Urabá en los años 90. Con esa prueba, Palomino fue hallado culpable de tráfico de influencias. El caso exhibe cómo altos mandos usaron su poder para frenar investigaciones judiciales. Cuestión Pública.
Procuraduría suspendió a Alfredo Saade por caso pasaportes

La Procuraduría General suspendió por tres meses a Alfredo Saade, exjefe de despacho de la Presidencia de Gustavo Petro, por presuntas irregularidades en la licitación de pasaportes que buscaba trasladar a la Imprenta Nacional y apartar a la firma Thomas Greg & Sons. Saade culpó al ministro del Interior, Armando Benedetti, y a Laura Sarabia de influir en la decisión. También anunció que será candidato presidencial. Amanecerá y veremos. Cuestión Pública.
El mundo
Trump desplegó tropas y buques cerca de Venezuela; Maduro activó 4,5 millones de milicianos
EE. UU. anunció el mayor despliegue militar en el Caribe desde la invasión a Panamá: buques de guerra, un submarino nuclear y 4.000 marines enviados por el presidente Donald Trump para “combatir carteles narco-terroristas”. Caracas respondió movilizando a millones de milicianos. France 24.
Israel inició ofensiva en Gaza y aprobó asentamientos en Cisjordania
Israel movilizó a más de 60.000 reservistas e inició operaciones preliminares para tomar la Ciudad de Gaza, con tanques en Zeitún y Jabalia, y la evacuación forzosa de un millón de palestinos. Francia advirtió de un “ciclo de guerra permanente” y la Cruz Roja alertó de un desastre humanitario. En paralelo, el Gobierno de Netanyahu aprobó la construcción de 3.400 viviendas en Cisjordania, partiendo en dos el territorio ocupado. CNN en Español.
Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.
|
Cuestión de Plata
MinTrabajo denunció tercerización en Olímpica; la empresa se defiende

Archivo: Olímpica (Colombia) logo.svg
El Ministerio de Trabajo (MinTrabajo) inspeccionó 56 tiendas de Supertiendas y Droguerías Olímpica S.A., propiedad de la familia Char, y halló que 90 % de empleados está vinculado vía intermediarias, lo que calificó como “intermediación laboral ilegal”. También reportó turnos de 10 horas, fallas de seguridad y ausencia de espacios de lactancia. El ministro Antonio Sanguino anunció una mesa de diálogo; Olímpica se defendió alegando cumplimiento legal y pago de horas extras. La República.
📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭
Mineral de meteorito revela propiedad térmica inédita
Un estudio en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) confirmó que la tridimita —una forma de dióxido de silicio hallada en un meteorito caído en Alemania en 1724 y también detectada en Marte— mantiene su conductividad térmica constante al calentarse, a diferencia de los cristales y vidrios terrestres. El hallazgo podría revolucionar industrias como la del acero al reducir su huella de carbono. Futuro 360.
La cuestión ambiental
Sociedad civil pide crear una “Otca social” en la Cumbre Amazónica
Durante la Cumbre de Presidentes Amazónicos en Bogotá, más de 20 organizaciones sociales, pueblos indígenas y ONGs impulsaron la idea de una “Otca social”: un mecanismo permanente de participación en la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica. El objetivo es que la voz ciudadana incida en decisiones sobre deforestación y biodiversidad. El encuentro entregará un documento oficial a la Otca de cara a la COP30. El País.
Te presentamos los nuevos espacios de Cuestión Pública:

Lugares creados para construir comunidad, conectar con nuevas audiencias e informar con impacto, a través de foros, alianzas estratégicas y contenidos pautados.
Foros
Creamos este espacio para el análisis y la conversación sobre temas de interés público, donde promovemos el periodismo de calidad y la participación ciudadana. Queremos generar debates informados y ampliar la mirada sobre los grandes desafíos de nuestra sociedad y del mundo.
Paute con nosotros
Este es un espacio pensado para que nuestros aliados se conecten con una comunidad informada y comprometida. Aquí podrás destacar iniciativas, proyectos y noticias positivas que contribuyan al desarrollo del país, de forma coherente con nuestros valores editoriales.
Aliado estratégico
En Cuestión Pública creemos en el poder de las alianzas con propósito. Por eso, abrimos la puerta a colaboraciones con patrocinadores que valoran la información rigurosa y el periodismo independiente. Ofrecemos formatos innovadores para contenidos patrocinados que conectan con audiencias activas, sin comprometer nuestra independencia editorial.
Aliarse con nosotros es invertir en historias poderosas, con alto valor informativo y visual, que construyen reputación y posicionan marcas en el centro del debate público.
Conecta con Cuestión P al correo [email protected] o escribe un mensaje de WhatsApp al +57 301 801 0625.
Y no olvides compartir este boletín con este enlace.
*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.