- Cuestión Pública
- Posts
- La Cuestión del Día
La Cuestión del Día

Buenos días. Hoy Colombia se levanta con una respuesta negativa a la consulta popular dirigida a reanudar la reforma laboral del gobierno tras debate en la plenaria del Senado. Tenemos novedades sobre el caso UNGRD: la Fiscalía imputará cargos a Carlos Ramón González, exdirector del Dapre, por supuestos cohechos y lavado de activos. La activista ambiental Gloria Arriero fue nombrada como la nueva directora de Migración Colombia. El exdirector del Departamento Nacional de Planeación fue nombrado por la Procuraduría como delegado para la Gobernanza Territorial. Sigue leyendo estas y otras noticias a continuación.
La noticia del poder
Gloria Arriero es designada como la nueva directora de Migración Colombia

Archivo:Migración Colombia Cúcuta ene 2023.
Ayer, 14 de mayo, Gloria Arriero fue designada directora de Migración Colombia pese a no tener experiencia en gestión migratoria. Su hoja de vida, publicada ese día por la Presidencia, detalla cargos en gestión comunitaria y ambiental, como el convenio con el resguardo muisca de Cota y la empresa Soluciones Ambientales Andinas. La decisión generó críticas por su cercanía política con el presidente Petro y su activismo en redes. Reemplazó a Carlos Fernando García, quien renunció en septiembre de 2024. La Silla Vacía.
Alexander López vuelve al sector público como procurador delegado para Gobernanza Territorial
El 13 de mayo, la Procuraduría General nombró a Alexander López, exdirector del DNP y exsenador del Pacto Histórico, como procurador delegado para la Gobernanza Territorial. Su designación generó cuestionamientos por su falta de formación jurídica, en un cargo tradicionalmente técnico. López perdió su curul en 2023 por doble militancia y renunció al DNP tras cambios en el gabinete. Su nombramiento fue oficializado por decreto y se da bajo la administración de Gregorio Eljach. W Radio.
Fiscalía imputará cargos a Carlos Ramón González por caso UNGRD: exdirector del Dapre estaría fuera del país
La Fiscalía llamó a imputación a Carlos Ramón González, exdirector del Dapre y exjefe de inteligencia del Gobierno, por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos en el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD). Según los exfuncionarios Olmedo López y Sneyder Pinilla, González habría ordenado pagos de $3.000 millones al senador Iván Name y $1.000 millones al representante Andrés Calle para garantizar apoyo político. Se pidió medida de aseguramiento; González no se encuentra en Colombia. El Colombiano.
Cuestión de plata
Senado negó la consulta popular de Petro sobre reforma laboral

El Senado hundió ayer, 14 de mayo, la consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro, al no alcanzar los 53 votos necesarios: 49 senadores votaron en contra y 47 a favor. La propuesta incluía 12 preguntas orientadas a revivir la reforma laboral archivada en marzo. Tras la decisión, el Gobierno denunció fraude legislativo, mientras que la oposición celebró el resultado. La reforma laboral será reactivada desde el tercer debate, pero en una nueva comisión constitucional. Portafolio.
Índice de Confianza del Consumidor cayó a -8,6% en abril: repunte frente a 2024, pero baja mensual
En abril, el Índice de Confianza del Consumidor se ubicó en -8,6%, según Fedesarrollo, una caída de 1,5 puntos frente a marzo, atribuida a una baja en las expectativas de los hogares. Sin embargo, frente al mismo mes de 2024, el índice mejoró en 2,8 puntos por el alza en el Índice de Condiciones Económicas. Cali y Medellín mostraron avances, mientras que Bucaramanga, Bogotá y Barranquilla registraron retrocesos. La disposición a comprar bienes durables subió, pero cayó la intención de adquirir vivienda o vehículo. El Heraldo.
Déficit del Fepc se reduciría a $3,8 billones en 2025, el menor desde 2020
El déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc) podría cerrar 2025 en $3,8 billones, el nivel más bajo desde 2020, según Corficolombiana. Entre enero y abril, acumuló $1,9 billones, favorecido por un precio promedio del crudo Brent de US$66 y pagos por $5,4 billones. Aunque el diésel aún genera pérdidas, se estima un superávit de $2,8 billones por gasolina. La caída de los precios internacionales reduce la presión fiscal sobre el Estado. La República.
Cuestión Ambiental
África registró en 2024 su año más extremo por el clima: calor, sequías y desplazamientos masivos
Según la ONU, 2024 fue el año más cálido registrado en África, agravando sequías en el sur y provocando inundaciones en el oeste y centro del continente. La temperatura media superó en 0,86 °C el promedio 1991–2020, y el norte africano alcanzó un récord de 1,28 °C por encima. La OMM alertó sobre el impacto del cambio climático en la seguridad alimentaria, el acceso al agua y la energía, y pidió urgencia para mejorar la resiliencia climática y los sistemas de alerta temprana. La Vanguardia.
El mundo
La exabogada de “El Chapo” busca ser jueza en México en medio de alerta por narcoinfiltración electoral
Silvia Delgado, abogada que defendió a Joaquín “El Chapo” Guzmán, es candidata a jueza penal en Chihuahua, en la histórica elección judicial del 1° de junio en México. Su postulación, junto a otros casos polémicos, generó advertencias sobre la posible infiltración del narcotráfico en el sistema judicial. Aunque Delgado alegó haber brindado solo defensa técnica, analistas y organizaciones civiles alertaron por riesgos de conflicto de interés y falta de filtros en el proceso. The Washington Post.
Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.
|
📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭
Alerta por apps espía en celulares
El Laboratorio de Amenazas de Integral Ad Science (IAS) detectó una red de más de 40 apps con código malicioso que accedían a datos sensibles de los usuarios sin autorización. Camufladas como juegos o herramientas educativas, muchas burlaron filtros de seguridad y se distribuyeron por redes sociales o tiendas oficiales. IAS identificó el virus Caleidoscopio, capaz de mutar para evadir detección. Recomiendan eliminar las apps listadas, evitar enlaces externos y mantener actualizado el sistema. DW Noticias.
⚽La Jugada⚽
Pedersen consolida su liderato en el Giro con tercera victoria en cinco etapas

Mads Pedersen logró su tercera victoria en la etapa 5 del Giro de Italia 2025, manteniendo el liderato general. Brandon Rivera fue el mejor colombiano, finalizando octavo. En la clasificación general, Egan Bernal se ubicó en el puesto 20 a 1'07" del líder; Einer Rubio, 24 a 1'14"; Nairo Quintana, 32 a 2'01"; y Daniel Felipe Martínez cayó al 66, a 8'12". Es Ciclismo.
Antes de irnos, no olvides apoyar a Cuestión Pública. Hazte aliado o aliada de Cuestión Pública para que podamos llevarte la mejor información verificada, con enfoque de diversidad y prodemocrática.
Y no olvides compartir este boletín con este enlace.
*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.