La Cuestión del Día

Buenos días. Hoy el mundo despierta con novedades en torno a las detenciones y hostigamientos por parte de Israel a la Flotilla Global Sumud. Por otro lado, desde Cuestión estuvimos conversando con Roberto Deniz, periodista de Armando.info, sobre la relación entre el abogado Abelardo de la Espriella y Alex Saab. Así mismo, el poder en Colombia se ha agitado en aras de la reforma a la salud: la senadora Martha Peralta, del Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), envió una carta a senadoras de otros partidos pidiendo concertación entre la ponencia alternativa y oficialista de dicha reforma. Volviendo al panorama internacional, el Congreso de Estados Unidos activó un presupuesto de US$170.000 millones para deportaciones. Científicos lograron que átomos de silicio interactúen entre sí, lo que acerca a la humanidad a un posible desarrollo de la computación cuántica. Por último, pero no menos importante, la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) reportó que la cosecha llegó a $22 billones y fue un récord en exportaciones.

Estas son las noticias del día, según Cuestión.

Conflicto armado

Se presentaron protestas en varios países tras la detención de la Flotilla Sumud por fuerzas israelíes

Tras la captura de embarcaciones de la misión humanitaria Flotilla Global Sumud por parte de Israel, estallaron protestas en múltiples ciudades del mundo. En España hubo huelga estudiantil y marchas en Madrid, Valencia, Barcelona y Pamplona; en México, manifestaciones en Ciudad de México y Monterrey; en Francia, concentraciones en la Plaza de la República; en Argentina, protestas en Buenos Aires y Mar del Plata; y en Alemania, Grecia, Turquía, Canadá e Italia también se registraron movilizaciones de rechazo a la interceptación en aguas internacionales. Cuestión Pública

La noticia del poder

¿Qué hay detrás de la relación entre Abelardo De La Espriella y Alex Saab?

Revive la conversación entre José Marulanda, editor de Cuestión Pública, y el periodista Roberto Deniz, de Armando.info, sobre el caso Álex Saab, señalado de ser testaferro del presidente de Venezuela Nicolás Maduro. Hablamos de los esquemas financieros con Venezuela y Ecuador, la distribución de alimentos de mala calidad, su incumplimiento de acuerdos con EE. UU. y el rol del abogado Abelardo de la Espriella.

Reforma a la salud: carta de senadora Martha Peralta busca concertar ponencias enfrentadas

La senadora Martha Peralta del partido Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS) pidió en carta a Norma Hurtado (Partido de la U), Ana Paola Agudelo (MIRA) y Lorena Ríos (Colombia Justa Libres) abrir un espacio técnico de concertación entre la ponencia oficialista y la alternativa de la reforma a la salud. El ministro Guillermo Jaramillo rechazó la propuesta alternativa y el debate en la Comisión Séptima fue aplazado hasta mediados de octubre. La Silla Vacía.

El mundo

Congreso de EE. UU. aprobó US$170.000 millones para plan masivo de deportaciones

El miércoles 1 de octubre, el Congreso de Estados Unidos activó un presupuesto récord de 170.000 millones de dólares —vía ley de reconciliación— para que la administración de Donald Trump intensifique arrestos y deportaciones masivas de inmigrantes, dotando al Departamento de Seguridad Nacional de recursos inéditos. Esta partida coincide con una decisión de la Corte Suprema que avala redadas en California. Cuestión Pública. 

Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.

Sponsored
Cortadito.NewsLas noticias más importantes de EE.UU. para hispanohablantes, en menos de 5 minutos.

📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭

Científicos hicieron que átomos de silicio interactúen y abren las posibilidades a los computadores cuánticos

En la Universidad Nueva Gales del Sur (Australia) se logró que dos átomos de silicio, separados 20 nanómetros, se comunicaran gracias a los electrones, superando la barrera que impedía conectar núcleos estables pero aislados. El hallazgo, publicado en Science, es clave porque usa el mismo silicio de los chips actuales, sin requerir nuevas fábricas ni materiales especiales. Esto acerca la construcción de micro chips cuánticos. Gizmodo. 

Cuestión de Plata

Cosecha cafetera alcanzó $22 billones y exportaciones marcaron récord histórico

En el Día Internacional del Café (1 de octubre), la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) reportó que entre septiembre de 2023 y agosto de 2024 las exportaciones superaron los US$5.400 millones, cifra récord, y el valor de la cosecha en 610 municipios llegó a $22 billones. Según el gerente Germán Bahamón, la caficultura se consolidó como principal generador de divisas no minero-energéticas y de estas, Estados Unidos concentró el 38% de las compras. La República

Te presentamos los nuevos espacios de Cuestión Pública:

Lugares creados para construir comunidad, conectar con nuevas audiencias e informar con impacto, a través de foros, alianzas estratégicas y contenidos pautados.

Foros
Creamos este espacio para el análisis y la conversación sobre temas de interés público, donde promovemos el periodismo de calidad y la participación ciudadana. Queremos generar debates informados y ampliar la mirada sobre los grandes desafíos de nuestra sociedad y del mundo.

Paute con nosotros
Este es un espacio pensado para que nuestros aliados se conecten con una comunidad informada y comprometida. Aquí podrás destacar iniciativas, proyectos y noticias positivas que contribuyan al desarrollo del país, de forma coherente con nuestros valores editoriales.

Aliado estratégico
En Cuestión Pública creemos en el poder de las alianzas con propósito. Por eso, abrimos la puerta a colaboraciones con patrocinadores que valoran la información rigurosa y el periodismo independiente. Ofrecemos formatos innovadores para contenidos patrocinados que conectan con audiencias activas, sin comprometer nuestra independencia editorial.

Aliarse con nosotros es invertir en historias poderosas, con alto valor informativo y visual, que construyen reputación y posicionan marcas en el centro del debate público.

Conecta con Cuestión P al correo [email protected] o escribe un mensaje de WhatsApp al +57 301 801 0625.

Y no olvides compartir este boletín con este enlace.

*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.