- Cuestión Pública
- Posts
- La Cuestión del Día
La Cuestión del Día

Buenos días. Hoy destacamos el llamado a juicio de los expresidentes del Senado y la Cámara, Iván Name y Andrés Calle, acusados de corrupción en el caso de la UNGRD. También se conoció la condena de siete años para el menor de 15 años que disparó contra Miguel Uribe Turbay, un hecho que conmocionó al país. Además, Miguel Uribe Londoño, papá del senador Miguel Uribe Turbay, víctima de atentado ocurrido en junio, oficializó su candidatura presidencial por el Centro Democrático. Así mismo, la Corte Suprema condenó a Gustavo Londoño, exrepresentante a la Cámara por el Centro Democrático, a 66 meses de prisión por entregar títulos de bachiller a cambio de votos en el Vichada. En el ámbito internacional, Francia, Alemania y Polonia abrieron las puertas de la UE a Moldavia, mientras que el presidente Petro firmó una directiva para revisar los convenios comerciales con Israel y promover ayudas a Palestina. En el sector tecnológico, las acciones de Nvidia cayeron a pesar de reportar buenos resultados financieros, mientras que las EPS en Colombia atraviesan una grave crisis económica, con activos en caída y pasivos en aumento. Finalmente, un estudio advierte sobre la amenaza que la acidificación de los océanos representa para los dientes de los tiburones, lo que podría afectar su supervivencia a largo plazo.
Estas son las noticias del día, según Cuestión.
La noticia del poder
Excongresista del Centro Democrático daba títulos de bachiller a cambio de votos

El exrepresentante a la Cámara Gustavo Londoño fue condenado por la Corte Suprema de Justicia a 66 meses y un día de prisión por corrupción al sufragante, tras ofrecer títulos falsos de bachillerato a cambio de votos en el Vichada. La Corte también lo señaló de apropiarse irregularmente de más de 6.600 hectáreas de tierras baldías. Londoño podrá apelar la sentencia, pero la condena será ejecutoria tras definir su recurso ante la Sala de Casación Penal. Cuestión Pública.
Menor de 15 años condenado a siete años por asesinato de Miguel Uribe Turbay

Un juez de la República condenó a siete años de reclusión en un centro especializado al menor de 15 años que disparó contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, un ataque que resultó en la muerte del dirigente político. La sentencia fue dictada bajo el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, que establece sanciones diferenciadas para menores de edad. El joven fue condenado por homicidio agravado, porte ilegal de armas y tentativa de homicidio. La decisión genera un debate sobre la efectividad del sistema penal juvenil y las políticas de prevención del reclutamiento de menores en actividades criminales en Colombia. 360 Radio.
Excongresistas Iván Name y Andrés Calle fueron llamados a juicio por el caso de corrupción en la UNGRD

La Corte Suprema de Justicia, a través de su Sala Especial de Instrucción, llamó a juicio a los expresidentes del Senado y la Cámara, Iván Name y Andrés Calle, por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD). Ambos congresistas están imputados por los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación, tras recibir sobornos a cambio de favorecer la agenda legislativa del Gobierno. Los exfuncionarios permanecen bajo medida de aseguramiento en prisión desde el 7 de mayo, y la Corte considera que las pruebas recabadas hasta ahora son suficientes para llevarlos a juicio. Cuestión Pública.
Miguel Uribe Londoño oficializó su precandidatura presidencial por el Centro Democrático

Este martes 26 de agosto en el Congreso de la República, Miguel Uribe Londoño, padre del fallecido senador Miguel Uribe Turbay, oficializó su precandidatura presidencial para las elecciones de 2026 por el Centro Democrático. En su discurso, destacó la seguridad como su principal bandera política, y afirmó estar consciente de los riesgos, ya que se encuentra en la mira de los mismos intereses que segaron la vida de su hijo, pero subrayó que no se siente intimidado. Invitó tanto a los miembros de su partido como a los colombianos sin colectividad a unirse a su campaña. Cuestión Pública.
Petro ordenó revisar convenios comerciales con Israel y promovió ayuda a Palestina
El presidente Gustavo Petro firmó la directiva presidencial 07 del 2025, que establece la "Política de Solidaridad Integral con el Pueblo Palestino". La directiva instruyó al gabinete a promover ayudas humanitarias, diplomáticas, económicas y políticas hacia Palestina, y a revisar las relaciones comerciales con Israel. Esta revisión incluye evaluar los contratos vigentes con empresas israelíes, como las exportaciones de carbón, las compras de armamento y tecnología, para asegurar que cumplan con los principios de legalidad internacional y sean coherentes con la política exterior de Colombia. Además, se impulsará el comercio con Palestina según el derecho colombiano. La Silla Vacía.
El mundo
Francia, Alemania y Polonia abrieron las puertas de la UE a Moldavia frente a la amenaza rusa
Los presidentes de Francia, Emmanuel Macron; de Alemania, Friedrich Merz; y el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, reafirmaron su apoyo a la integración de Moldavia en la Unión Europea durante una visita a Chisináu, coincidiendo con el Día de la Independencia del país. En su reunión con la presidenta moldava Maia Sandu, los líderes europeos destacaron la soberanía de Moldavia frente a las presiones de Rusia y confirmaron que la UE está dispuesta a iniciar las negociaciones para su adhesión. Macron enfatizó que la UE es una comunidad de paz y prosperidad, a diferencia de la Unión Soviética, y reafirmó que Moldavia tiene una oportunidad histórica para su futuro con el respaldo de Europa. Euronews.
Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.
|
📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭
Las acciones de Nvidia cayeron a pesar de buenos resultados financieros
Nvidia, una de las principales empresas de tecnología especializada en el diseño y fabricación de chips gráficos (GPUs) y unidades de procesamiento, reportó ingresos de US $46.700 millones para el trimestre de julio, un aumento del 56% en comparación con el año anterior. Sin embargo, sus acciones cayeron un 3% en operaciones posteriores al cierre. Aunque las ganancias superaron las expectativas, el crecimiento mostró señales de desaceleración en comparación con trimestres anteriores. Los analistas apuntan a los efectos de los controles de exportación a China, que han impactado las proyecciones de la empresa. A pesar de las dificultades, Nvidia sigue siendo un líder clave en el sector de la inteligencia artificial, y los inversionistas mantienen optimismo sobre su futuro a largo plazo. Bloomberg.
Cuestión de Plata
EPS en crisis: activos en caída, pasivos al alza y patrimonio negativo
Un informe del centro de pensamiento Así Vamos en Salud revela el deterioro financiero de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) en Colombia, con una caída de sus activos de $23,2 billones en 2020 a $18,1 billones en 2025. El estudio también muestra un aumento en los pasivos, que alcanzaron los $29,6 billones, y un patrimonio cada vez más negativo, lo que refleja una insolvencia técnica generalizada. A pesar de los esfuerzos por controlar el sistema, el modelo de financiamiento sigue siendo insuficiente, lo que genera un déficit estructural y afecta la sostenibilidad del sistema de salud. Portafolio.
La cuestión ambiental
La acidificación de los océanos amenaza la dentadura de los tiburones, su principal herramienta de supervivencia
Un estudio reciente publicado en Frontiers in Marine Science advierte que la acidificación de los océanos, consecuencia del aumento de dióxido de carbono, podría debilitar los dientes de los tiburones, uno de los depredadores más temibles de la naturaleza. Los investigadores expusieron dientes de tiburón de arrecife de punta negra a condiciones artificiales de pH 7,3, proyectado para el año 2300, y descubrieron daños visibles, como grietas y corrosión. Aunque los tiburones pueden reemplazar sus dientes, el proceso sería más costoso energéticamente en aguas más ácidas, lo que podría comprometer su supervivencia a largo plazo. Este fenómeno destaca el impacto del cambio climático en los ecosistemas marinos, donde la acidificación puede afectar la capacidad de los tiburones para cazar y reproducirse. El Mundo.
Te presentamos los nuevos espacios de Cuestión Pública:

Lugares creados para construir comunidad, conectar con nuevas audiencias e informar con impacto, a través de foros, alianzas estratégicas y contenidos pautados.
Foros
Creamos este espacio para el análisis y la conversación sobre temas de interés público, donde promovemos el periodismo de calidad y la participación ciudadana. Queremos generar debates informados y ampliar la mirada sobre los grandes desafíos de nuestra sociedad y del mundo.
Paute con nosotros
Este es un espacio pensado para que nuestros aliados se conecten con una comunidad informada y comprometida. Aquí podrás destacar iniciativas, proyectos y noticias positivas que contribuyan al desarrollo del país, de forma coherente con nuestros valores editoriales.
Aliado estratégico
En Cuestión Pública creemos en el poder de las alianzas con propósito. Por eso, abrimos la puerta a colaboraciones con patrocinadores que valoran la información rigurosa y el periodismo independiente. Ofrecemos formatos innovadores para contenidos patrocinados que conectan con audiencias activas, sin comprometer nuestra independencia editorial.
Aliarse con nosotros es invertir en historias poderosas, con alto valor informativo y visual, que construyen reputación y posicionan marcas en el centro del debate público.
Conecta con Cuestión P al correo [email protected] o escribe un mensaje de WhatsApp al +57 301 801 0625.
Y no olvides compartir este boletín con este enlace.
*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.