La Cuestión del Día

Buenos días. La justicia colombiana condenó a siete exdirectivos de Chiquita Brands a 11 años de prisión por financiar a las AUC a través de las Convivir entre 1997 y 2004. La Fiscalía pidió a la Corte Suprema condenar a Aníbal Gaviria por presuntas irregularidades en un contrato vial de 2005. En Asia, la tensión militar entre Tailandia y Camboya escaló tras enfrentamientos en su frontera. La NASA estudia el asteroide 16 Psyche, que podría contener oro valorado en 700 trillones de euros. AmCham alertó que el recorte del 50 % de ayuda civil de EE. UU. a Colombia es una señal política. Jhon Arias fue fichado por el Wolverhampton por 17 millones de euros. Y la Corte Internacional de Justicia advirtió que no actuar ante el cambio climático puede violar el derecho internacional.

Estas son las noticias del día, según Cuestión.

La noticia del poder

Justicia colombiana condenó a exdirectivos de Chiquita Brands por financiar a paramilitares

Un juzgado de Antioquia condenó a siete exdirectivos de Chiquita Brands a 11 años de prisión por financiar a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Entre 1997 y 2004, autorizaron pagos a las Convivir, cooperativas de seguridad que habrían sido usadas como fachada de las AUC en Urabá. La empresa ya había admitido en EE. UU. haber hecho más de 100 pagos ilegales por 1,7 millones de dólares. También deberán pagar una multa de 13.800 millones de pesos. Cuestión Pública.

Espacio comercial:

Fact-based news without bias awaits. Make 1440 your choice today.

Overwhelmed by biased news? Cut through the clutter and get straight facts with your daily 1440 digest. From politics to sports, join millions who start their day informed.

Fiscalía pidió condena para Aníbal Gaviria por contrato de obra en Antioquia

La Fiscalía pidió a la Corte Suprema de Justicia condenar al exgobernador de Antioquia Aníbal Gaviria por presuntas irregularidades en un contrato vial firmado en 2005. Lo acusa de peculado por apropiación y contrato sin requisitos legales, tras autorizar adiciones por más de $20.000 millones que se presume se habrían hecho sin estudios ni licitación. La obra, llamada Troncal de la Paz, fue adjudicada al Consorcio Solarte. La defensa alega que no hay pruebas que lo vinculen directamente. Cuestión Pública.

El mundo:

Tailandia y Camboya al borde de la guerra tras mortales enfrentamientos fronterizos

Tailandia bombardeó objetivos en Camboya tras un grave enfrentamiento en la frontera común de 814 km que comparten ambos países en el sudeste asiático. La tensión, que gira en torno a zonas en disputa cerca de templos antiguos como Preah Vihear, escaló luego de que minas terrestres mutilaron soldados tailandeses y ambos ejércitos intercambiaran fuego. El jueves murieron al menos 12 personas. La violencia ocurre mientras Tailandia atraviesa una crisis política: su primera ministra fue suspendida por mostrarse sumisa en una llamada con el líder camboyano. Los dos países, que tienen una relación marcada por rivalidades históricas, se acusan mutuamente de provocar el conflicto. La ONU y líderes de Asia piden un alto al fuego. The Washington Post.

Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.

Sponsored
Cortadito.NewsLas noticias más importantes de EE.UU. para hispanohablantes, en menos de 5 minutos.

📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭

La NASA estudia un asteroide con metales que valdrían 700 trillones de euros

La NASA investiga el asteroide 16 Psyche, entre Marte y Júpiter, que podría contener la mayor reserva de oro y metales preciosos conocida. Su valor estimado es de 700 trillones de euros. La sonda Psyche —una nave no tripulada diseñada para recopilar datos— llegará en 2029 para analizar su composición. Aunque no se extraerán recursos aún, el hallazgo podría transformar la economía y revelar cómo se formaron planetas como la Tierra. Diario AS.

Cuestión de Plata

EE. UU. propuso recorte del 50 % a ayuda civil para Colombia: AmCham alerta señal política

El Congreso de EE. UU. propuso reducir en 50 % la ayuda civil a Colombia en 2026, que incluye apoyo en desarrollo rural, justicia y medio ambiente. La Cámara Colombo Americana alertó que el recorte refleja un distanciamiento político. Mientras tanto, EE. UU. mantiene o aumenta la ayuda a aliados clave como Israel, Taiwán, Egipto y Jordania. AmCham pidió al Gobierno recuperar la confianza bilateral reafirmando compromisos institucionales. Portafolio.

La Jugada

Jhon Arias llegó al fútbol inglés

Archivo: Jhon Arias.jpg

El colombiano Jhon Arias fue contratado por el Wolverhampton, equipo de la liga inglesa de fútbol, por 17 millones de euros. Arias firmó un contrato hasta 2029 y usará el número 10, reservado para jugadores clave. El jugador se destacó en el Mundial de Clubes y se unirá a otro colombiano, Yerson Mosquera. Su primer partido podría ser el 30 de julio en un amistoso, y su debut oficial sería el 16 de agosto contra el Manchester City. Diario AS.

La cuestión ambiental

Se abre la puerta a demandas entre Estados por crisis climática

La Corte Internacional de Justicia emitió un dictamen no vinculante —opinión legal sin fuerza obligatoria, pero con peso moral y jurídico— que afirma que no actuar ante el cambio climático puede violar el derecho internacional. La petición fue impulsada por Vanuatu, un pequeño Estado insular del Pacífico afectado por el aumento del nivel del mar, con apoyo de más de 130 países. La decisión permite reclamar indemnizaciones por daños ambientales. UN News.

Te presentamos los nuevos espacios de Cuestión Pública:

Lugares creados para construir comunidad, conectar con nuevas audiencias e informar con impacto, a través de foros, alianzas estratégicas y contenidos pautados.

Foros
Creamos este espacio para el análisis y la conversación sobre temas de interés público, donde promovemos el periodismo de calidad y la participación ciudadana. Queremos generar debates informados y ampliar la mirada sobre los grandes desafíos de nuestra sociedad y del mundo.

Paute con nosotros
Este es un espacio pensado para que nuestros aliados se conecten con una comunidad informada y comprometida. Aquí podrás destacar iniciativas, proyectos y noticias positivas que contribuyan al desarrollo del país, de forma coherente con nuestros valores editoriales.

Aliado estratégico
En Cuestión Pública creemos en el poder de las alianzas con propósito. Por eso, abrimos la puerta a colaboraciones con patrocinadores que valoran la información rigurosa y el periodismo independiente. Ofrecemos formatos innovadores para contenidos patrocinados que conectan con audiencias activas, sin comprometer nuestra independencia editorial.

Aliarse con nosotros es invertir en historias poderosas, con alto valor informativo y visual, que construyen reputación y posicionan marcas en el centro del debate público.

Conecta con Cuestión P al correo [email protected] o escribe un mensaje de WhatsApp al +57 301 801 0625.

Y no olvides compartir este boletín con este enlace.

*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.