La Cuestión del Día

In partnership with

Buenos días. Hoy Colombia despierta en medio de tensiones políticas particulares. En principio, el concejal de Medellín Andrés “el Gury” Rodríguez fue grabado amenazando con un bate a manifestantes pro Palestina. Por otro lado, la Procuraduría pidió no quitarle la investidura a David Racero por el caso de presunto tráfico de influencias en el Sena. Mientras que a nivel internacional Israel y Hamás retomaron negociaciones en Egipto con un plan de paz impulsado por Donald Trump. Por su parte, Argentina condenó a Fernando Sabag Montiel por intentar asesinar a Cristina Kirchner. En cuanto a ciencia y tecnología, Sam Altman y Jony Ive enfrentan retrasos en su proyecto de IA. Por último, pero no menos importante, volviendo al panorama nacional, Colombia exportó por primera vez carne de pollo a Japón.

Estas son las noticias del día, según Cuestión.

Fragmento del prólogo de 'El laberinto del Parqueadero Padilla', de Diana Salinas.

En este libro se afina la verdad como una orquesta: fiscales, magistrados y testigos se convierten en instrumentos de una partitura trágica que desde el final de los años 90 resuena en Colombia. Disponible en todas las librerías del país. Cuestión Pública.

La noticia del poder

Concejal de Medellín amenazó con un bate a manifestantes pro Palestina

El concejal de Medellín Andrés “el Gury” Rodríguez (Centro Democrático) fue grabado amenazando con un bate de béisbol a manifestantes pro Palestina, tras los disturbios del martes en El Poblado. En los videos, Rodríguez —quien estaba junto a la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO, antes ESMAD)— gritó que “les declaraba la guerra”. Sectores ciudadanos y políticos lo acusaron de incitar a la violencia y de extralimitar sus funciones. Cuestión Pública.

Espacio comercial:

The Daily Newsletter for Intellectually Curious Readers

Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.

Procuraduría pidió no quitarle la investidura a David Racero por el caso de presunto tráfico de influencias en el Sena

En la audiencia ante la Sección Quinta del Consejo de Estado, la Procuraduría solicitó no retirar la investidura del representante a la Cámara David Racero (Pacto Histórico) por presunto tráfico de influencias en el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena). El Ministerio Público concluyó que, aunque existen audios donde Racero pidió nombramientos, no se probó que usara su cargo para influir en contratos. Racero negó irregularidades y calificó las denuncias de montaje. Cuestión Pública.

Conflicto armado

El plan de Paz de Trump en medio de la negociación entre Israel y Hamás

Delegaciones de Israel y Hamás se reunieron en Sharm el-Sheikh, Egipto, para conversaciones indirectas sobre el fin de la guerra en Gaza, basadas en el plan de paz de 20 puntos propuesto por Donald Trump. Israel lo aceptó y Hamás parcialmente. El plan prevé la liberación de rehenes en 72 horas y el desarme del grupo, pero persisten desacuerdos sobre la retirada israelí, el futuro gobierno de Gaza y el rol de la Autoridad Palestina. BBC.

El mundo

Argentina condenó a 10 años de prisión a Sabag Montiel por intentar asesinar a Cristina Kirchner

El Tribunal Oral Federal 6 de Buenos Aires condenó a Fernando Sabag Montiel a 10 años de cárcel por el intento de asesinato de la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido en 2022. Su exnovia, Brenda Uliarte, recibió ocho años como “partícipe necesaria”. Montiel cumplirá 14 años en total al sumarse una pena previa por pornografía infantil. Los jueces absolvieron a Nicolás Carrizo, líder del grupo conocido como “la banda de los copitos”. El País.

Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.

Sponsored
Cortadito.NewsLas noticias más importantes de EE.UU. para hispanohablantes, en menos de 5 minutos.

📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭

El proyecto de Sam Altman y Jony Ive para crear el “iPhone de la IA” enfrenta serios retrasos

El proyecto de Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, y Jony Ive, exdiseñador jefe de Apple, para lanzar un gadget apodado “el iPhone de la IA”, enfrenta retrasos por problemas técnicos y estratégicos. Pese a la inversión de 6.500 millones de dólares y la compra de la startup de Ive, el equipo no ha definido la personalidad del asistente ni su modo de interacción. Según Financial Times, OpenAI carece de capacidad computacional suficiente para producirlo a gran escala. Xataka.

Cuestión de Plata

Colombia exportó por primera vez carne de pollo a Japón tras siete años de gestión sanitaria

Por primera vez, Colombia exportó carne de pollo a Japón, uno de los mercados más exigentes del mundo. El envío fue realizado por Cargill Food Latinoamérica (Pollos El Bucanero S.A.), tras siete años de haber obtenido la admisibilidad sanitaria. La operación fue liderada por la Federación Nacional de Avicultores (Fenavi) con apoyo del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Invima. Fenavi destacó que el logro refuerza la confianza en la producción avícola nacional. Portafolio.

Te presentamos los nuevos espacios de Cuestión Pública:

Lugares creados para construir comunidad, conectar con nuevas audiencias e informar con impacto, a través de foros, alianzas estratégicas y contenidos pautados.

Foros
Creamos este espacio para el análisis y la conversación sobre temas de interés público, donde promovemos el periodismo de calidad y la participación ciudadana. Queremos generar debates informados y ampliar la mirada sobre los grandes desafíos de nuestra sociedad y del mundo.

Paute con nosotros
Este es un espacio pensado para que nuestros aliados se conecten con una comunidad informada y comprometida. Aquí podrás destacar iniciativas, proyectos y noticias positivas que contribuyan al desarrollo del país, de forma coherente con nuestros valores editoriales.

Aliado estratégico
En Cuestión Pública creemos en el poder de las alianzas con propósito. Por eso, abrimos la puerta a colaboraciones con patrocinadores que valoran la información rigurosa y el periodismo independiente. Ofrecemos formatos innovadores para contenidos patrocinados que conectan con audiencias activas, sin comprometer nuestra independencia editorial.

Aliarse con nosotros es invertir en historias poderosas, con alto valor informativo y visual, que construyen reputación y posicionan marcas en el centro del debate público.

Conecta con Cuestión P al correo [email protected] o escribe un mensaje de WhatsApp al +57 301 801 0625.

Y no olvides compartir este boletín con este enlace.

*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.