- Cuestión Pública
- Posts
- La Cuestión del Día
La Cuestión del Día

Buenos días. Colombia amaneció con movimientos clave en el poder político y legislativo. Ayer, el Senado aprobó en cuarto y último debate la reforma laboral del Gobierno Petro, que redefine el empleo formal en el país. Solo falta la conciliación con la Cámara para que sea ley. La jornada también marcó el nombramiento de Alfredo Saade como nuevo jefe de gabinete: un pastor evangélico, exprecandidato del Pacto Histórico, con posturas radicales que inquietan a sectores sociales y políticos. Ha defendido públicamente el cierre del Congreso, la convocatoria de la Asamblea Constituyente, y ha difundido teorías sin pruebas sobre un supuesto plan para asesinar al presidente. También ha expresado posiciones contrarias a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Además, el Senado rechazó la propuesta del Gobierno de convocar una consulta popular, lo que representa otro revés institucional para el Ejecutivo.
Mientras tanto, Cuestión Pública estrena nuevos espacios para conectarse con audiencias activas: foros, colaboraciones estratégicas y contenidos patrocinados pensados para fortalecer el periodismo riguroso, independiente y con impacto. Les damos la bienvenida a una comunidad que informa, cuestiona y construye.
Estas son las noticias del día, según Cuestión.
La noticia del poder
Senado aprobó la reforma laboral: solo falta conciliación para que sea ley

El Senado aprobó la reforma laboral, pero rechazó el artículo 16, que permitiría a mujeres y personas menstruantes asistir a citas médicas por ciclos incapacitantes. La ley, que incluye mejoras para aprendices del SENA y recargos del 100 % en festivos, debe conciliarse con la Cámara antes del viernes o podría hundirse. Tras la aprobación, se volvió a negar la consulta popular 2.0 propuesta por el Gobierno Petro. Cuestión Pública.
Alfredo Saade fue nombrado nuevo jefe de gabinete de Petro

La Presidencia publicó este miércoles la hoja de vida de Alfredo Rafael Saade Vergel como nuevo jefe de gabinete del presidente Gustavo Petro. Saade, pastor cristiano y exprecandidato del Pacto Histórico en 2022, es un férreo defensor del Gobierno. Ha promovido el cierre del Congreso, una Asamblea Constituyente y teorías sin pruebas sobre un supuesto plan para asesinar a Petro. También ha expresado posturas contrarias a los derechos reproductivos de las mujeres. Cuestión Pública.
Corte Suprema negó libertad a Iván Name y Andrés Calle por caso UNGRD
La Corte Suprema rechazó el recurso de libertad presentado por Iván Name y Andrés Calle, expresidentes del Senado y la Cámara. Ambos seguirán en prisión en La Picota, acusados de recibir $4.000 millones en sobornos ligados al escándalo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). La medida busca garantizar su presencia en un eventual juicio por cohecho y peculado. Las entregas habrían ocurrido entre septiembre y octubre de 2024, según testigos. El Tiempo.
Cuestión de género
La Ley Integral Trans está en riesgo de ser archivada por falta de debate en la Cámara

El proyecto de Ley Integral Trans, clave para proteger los derechos de personas trans y no binarias, podría ser archivado si no se debate antes del 21 de junio. Aún faltan 27 artículos por discutir, y la Comisión Primera de la Cámara no ha vuelto a agendarlo. La Defensoría del Pueblo pidió reanudar el trámite para evitar un retroceso en derechos humanos. El proyecto busca el reconocimiento legal de la identidad de género y acciones afirmativas en salud, educación y empleo. Cuestión Pública.
El mundo
Estados Unidos cerró su embajada en Jerusalén tras el conflicto entre Israel e Irán
Estados Unidos cerró su embajada en Jerusalén y los consulados en Tel Aviv, ciudad costera y centro económico de Israel, por la creciente inseguridad en el conflicto con Irán. La decisión fue anunciada por el embajador estadounidense Mike Huckabee, político republicano y diplomático designado por Trump. Se pidió al personal y sus familias permanecer en casa, mientras Washington evalúa medidas para ciudadanos en Israel. No hay evacuación en curso. El Tiempo.
Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.
|
📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭
Mercados globales operan con cautela ante conflicto en Oriente Medio y decisión clave de la Fed
Los mercados internacionales reaccionaron con nerviosismo este miércoles 18 de junio, ante el escalamiento del conflicto entre Israel e Irán y la inminente decisión de la Reserva Federal de EE. UU. (Fed). El precio del petróleo se estabilizó tras subir más de 4 % en la jornada anterior por temor a interrupciones en el suministro global. Los bonos del Tesoro se fortalecieron como refugio y el dólar perdió terreno frente al euro y el yen. La Fed decidirá hoy si mantiene sus tasas. La República.
Cuestión de Plata
Gobierno suspendió la regla fiscal por tres años y alerta a los mercados
El Gobierno colombiano activó la "cláusula de escape" para suspender la regla fiscal hasta 2028, lo que le permitirá gastar por encima de sus ingresos sin límites estrictos. Aunque se argumentó que el mayor gasto será social, el déficit fiscal ya supera el 6,8 % del PIB y la deuda pública está en 61 %, lo que ha elevado la prima de riesgo del país y generado preocupación entre analistas e inversionistas por la falta de una hoja de ruta clara. La República.
⚽La Jugada⚽
Diana Peñuela se coronó bicampeona de la Vuelta a Colombia Femenina

La ciclista caldense Diana Peñuela (Team Sistecrédito) ganó por segunda vez la Vuelta a Colombia Femenina, tras una actuación dominante que incluyó cuatro victorias de etapa, incluido el cierre entre Manizales y Pereira. Además, su equipo arrasó en todas las clasificaciones: por equipos, montaña, sprint especial y Sub-23. Peñuela, quien ya había ganado en 2022, se convirtió en la ciclista con más etapas ganadas en la historia de la competencia (11) y consolidó su lugar como referente del ciclismo femenino colombiano. El Deportivo.
Te presentamos los nuevos espacios de Cuestión Pública:

Lugares creados para construir comunidad, conectar con nuevas audiencias e informar con impacto, a través de foros, alianzas estratégicas y contenidos pautados.
Foros
Creamos este espacio para el análisis y la conversación sobre temas de interés público, donde promovemos el periodismo de calidad y la participación ciudadana. Queremos generar debates informados y ampliar la mirada sobre los grandes desafíos de nuestra sociedad y del mundo.
Paute con nosotros
Este es un espacio pensado para que nuestros aliados se conecten con una comunidad informada y comprometida. Aquí podrás destacar iniciativas, proyectos y noticias positivas que contribuyan al desarrollo del país, de forma coherente con nuestros valores editoriales.
Aliado estratégico
En Cuestión Pública creemos en el poder de las alianzas con propósito. Por eso, abrimos la puerta a colaboraciones con patrocinadores que valoran la información rigurosa y el periodismo independiente. Ofrecemos formatos innovadores para contenidos patrocinados que conectan con audiencias activas, sin comprometer nuestra independencia editorial.
Aliarse con nosotros es invertir en historias poderosas, con alto valor informativo y visual, que construyen reputación y posicionan marcas en el centro del debate público.
Antes de irnos, no olvides apoyar a Cuestión Pública. Hazte aliado o aliada de Cuestión Pública para que podamos llevarte la mejor información verificada, con enfoque de diversidad y prodemocrática.
Y no olvides compartir este boletín con este enlace.
*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.